• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, febrero 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Entregan equipos a caficultores emprendedores del Vraem

Fernando Durand Por Fernando Durand
18 septiembre 2015
en Desarrollo, Portada, Vraem
1
Entregan equipos a caficultores emprendedores del Vraem
0
Compartidos
5
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Como parte de las actividades del III Festival Intercultural de Café 2015, realizado en el centro poblado de Unión Junín, en el distrito de Río Tambo, provincia de Satipo, Junín, se entregaron equipos para fortalecer a organizaciones de caficultores del valle de Santa Cruz.

Los agricultores participaron del concurso de planes de negocio e iniciativas productivas gracias al proyecto “Programa de promoción de la ciudadanía digital”, ejecutado por la ONG Cedro, con los fondos de la Unión Europea y de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), a través del Programa de Desarrollo Alternativo en Satipo (DAS).

Una selladora de empaque metálico, una tostadora y una trilladora de café fueron entregadas a la Empresa Comercial Grano de Oro Valle Santa Cruz SAC, constituida por caficultores del primer valle productivo de café del territorio de Satipo, y que contó con el asesoramiento legal y la asistencia técnica para su creación de los especialistas del proyecto de Ciudadanía Digital.

Fueron varias asociaciones informales de caficultores de Santa Cruz las que participaron en las sesiones de información sobre oportunidades de negocio, mercado, marketing y emprendimientos empresariales. Luego de ser capacitados decidieron agruparse y constituir la empresa para lo cual desarrollaron planes de negocio y a través del concurso de iniciativas productivas obtuvieron estos equipos.

Pedro Llallico Zárate, presidente de la Empresa Grano de Oro, indicó a INFOREGIÓN que estos equipos contribuirán a fortalecer la capacidad productiva de valor agregado del café que producen, incrementando los ingresos económicos de los socios de la empresa.

Durante la ceremonia de entrega participaron autoridades y funcionarios de la Municipalidad de Río Tambo, del Programa DAS y Cedro  además de representantes de comités y asociaciones de productores de café del valle de Santa Cruz, quienes saludaron con beneplácito el apoyo a los cafetaleros de Satipo.

Tags: boletin-2582cafetalerosCedrodasDevidaJunínRío Tamboroya amarillaSatipoVRAEm
Noticia anterior

Consiguen S/. 55 millones para asfaltado de vía Chayana – Tingo María

Siguiente noticia

No hay datos reales de casos de dengue en Leoncio Prado

Relacionado Posts

Tribunal de Ética del CPP puede recibir quejas ciudadanas sobre medios de comunicación
Nacional

Tribunal de Ética del CPP puede recibir quejas ciudadanas sobre medios de comunicación

1 febrero 2023
Proyectos hídricos en pausa debido a bloqueo de carreteras
Desarrollo

Proyectos hídricos en pausa debido a bloqueo de carreteras

1 febrero 2023
Organizan conversatorios virtuales sobre la importancia de la conservación de los humedales
Ambiente

Organizan conversatorios virtuales sobre la importancia de la conservación de los humedales

1 febrero 2023
Mincetur impulsa el crecimiento de productores de café y cacao en el Vraem
Desarrollo

Mincetur impulsa el crecimiento de productores de café y cacao en el Vraem

1 febrero 2023
Mujeres tejedoras conservan los bosques comunales de Lamas
Amazonía

Mujeres tejedoras conservan los bosques comunales de Lamas

1 febrero 2023
Piura: Rescatan a cría de oso de anteojos en la provincia de Huancabamba
Ambiente

Piura: Rescatan a cría de oso de anteojos en la provincia de Huancabamba

1 febrero 2023
Siguiente noticia
No hay datos reales de casos de dengue en Leoncio Prado

No hay datos reales de casos de dengue en Leoncio Prado

Comments 1

  1. Arlynder Sett Gaspar Paulino says:
    7 años ago

    Felicitaciones a los amigos de cedro por el arduo labor que esta realizando en el distrito de Rio Tambo, en el proyecto Promoción de la ciudadanía digital este programa busca la reaccione de la pobreza en la familia mas vulnerables en el distrito.
    Resaltar la importancia de la inclusión digital una forma de facilitar la nueva tecnológia de comunicación a las comunidades nativas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Tribunal de Ética del CPP puede recibir quejas ciudadanas sobre medios de comunicación

Tribunal de Ética del CPP puede recibir quejas ciudadanas sobre medios de comunicación

1 febrero 2023
Proyectos hídricos en pausa debido a bloqueo de carreteras

Proyectos hídricos en pausa debido a bloqueo de carreteras

1 febrero 2023
Organizan conversatorios virtuales sobre la importancia de la conservación de los humedales

Organizan conversatorios virtuales sobre la importancia de la conservación de los humedales

1 febrero 2023
Mincetur impulsa el crecimiento de productores de café y cacao en el Vraem

Mincetur impulsa el crecimiento de productores de café y cacao en el Vraem

1 febrero 2023
Mujeres tejedoras conservan los bosques comunales de Lamas

Mujeres tejedoras conservan los bosques comunales de Lamas

1 febrero 2023
Piura: Rescatan a cría de oso de anteojos en la provincia de Huancabamba

Piura: Rescatan a cría de oso de anteojos en la provincia de Huancabamba

1 febrero 2023
Ucayali: Incremento del caudal del río San Alejandro podría afectar a población local

Ucayali: Incremento del caudal del río San Alejandro podría afectar a población local

1 febrero 2023
Foto: Senamhi

Ríos del Titicaca presentan caudal más bajo de lo habitual

1 febrero 2023
Loreto: Destruyen laboratorio clandestino usado para elaborar droga

Loreto: Destruyen laboratorio clandestino usado para elaborar droga

1 febrero 2023
Foto: Serfor

Cusco: Presentan muestra fotográfica del cóndor andino en el Convento de Santo Domingo

1 febrero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.