• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, mayo 30, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Regularizarán licencias de funcionamiento en el Vraem

Fernando Durand Por Fernando Durand
18 septiembre 2015
en Política, Portada, Vraem
0
Regularizarán licencias de funcionamiento en el Vraem
0
Compartidos
16
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Hasta fines de septiembre, los comerciantes del distrito cusqueño de Pichari, ubicado en el valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) podrán regularizar sus licencias de funcionamiento gracias a una campaña que ha emprendido la comuna local.

La actividad es promovida por la Gerencia de Servicios Públicos, a través de la Unidad de Administración Tributaria (Rentas), con el objetivo de que los comerciantes tengan su documentación en orden y puedan desarrollar sus actividades económicas conforme a ley.

El trámite documentario por solicitud tendrá una duración de siete días, además se excluirá como requisito la certificación de compatibilidad de uso (catastro) y el pago de autoavalúo, por ser las principales barreras en el procedimiento administrativo.

El responsable de la Unidad de Administración Tributaria, Martín Nacgha Rivera, sostuvo que para brindar mayores facilidades se han recortado los requisitos de acuerdo a la modificatoria de la Ley N° 30230, que establece las medidas tributarias, simplificación de procedimientos y permisos para la promoción y dinamización de la inversión en el país.

El funcionario explicó que a la fecha, en Pichari se cuenta con 397 puestos comerciales formalizados y existen 360 que están en la informalidad. Además hay 100 locales que realizan actividades comerciales de manera discontinua pero están presentes en el diagnóstico.

“Aproximadamente el 60% de los rubros comerciales son informales, por ello se ha iniciado esta campaña de regularización de licencias y tan sólo tendrá siete días para el tramite documentario evitando las barreras burocráticas como el catastro y el autoavalúo”, indicó  Martín Nacgha a INFOREGIÓN.

El funcionario manifestó que si la campaña tiene acogida, podría ampliarse después de septiembre con el objetivo de dar facilidades a las personas que apuestan por la legalidad.

Tags: boletin-2582campañacuscolicencia de funcionamientoMartín Nacgha RiveramunicipalidadPichariVRAEm
Noticia anterior

Devida capacita a agricultores del valle de Santa Cruz, en Satipo

Siguiente noticia

Requeridos por tráfico ilícito de drogas son arrestados en el Alto Huallaga

Relacionado Posts

San Martín: Finca Agropark desarrolla exitoso ecoemprendimiento en Huayabamba
Amazonía

San Martín: Finca Agropark desarrolla exitoso ecoemprendimiento en Huayabamba

29 mayo 2023
Los 50 años del Parque Nacional del Manu
Mundo

Los 50 años del Parque Nacional del Manu

29 mayo 2023
Felicho, Jhony, Chatin, Ronin, La Pishtaca, Ivana y Pipi. Foto: Luciana Zunino
Amazonía

Amazonía y niñez: Salud pública para proteger el derecho a jugar

29 mayo 2023
Minería artesanal contamina agua potable en Madre de Dios
Ambiente

Minería artesanal contamina agua potable en Madre de Dios

29 mayo 2023
¿Cómo aprovecho los residuos sólidos orgánicos e inorgánicos?
Ambiente

¿Cómo aprovecho los residuos sólidos orgánicos e inorgánicos?

29 mayo 2023
¿Cada cuántos años se recomienda cambiar la cama y por qué?
Nacional

¿Cada cuántos años se recomienda cambiar la cama y por qué?

28 mayo 2023
Siguiente noticia
Requeridos por tráfico ilícito de drogas son arrestados en el Alto Huallaga

Requeridos por tráfico ilícito de drogas son arrestados en el Alto Huallaga

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Huancayo: Vigilantes se llevan 80 cajas de cerveza de un concierto porque el organizador no les pagó

30 mayo 2023

Cusco es declarada en emergencia por dos meses a causa de las lluvias y heladas

30 mayo 2023

Familia del alcalde de Trujillo va a juicio: Fiscalía pide 8 años de cárcel

30 mayo 2023

Pasó en el Perú | Anuncian «paro seco» contra Boluarte en Puno y hallan corrupción en clínicas de Cusco

29 mayo 2023

Puno confirma tercera Toma de Lima: ¿Cuándo será la próxima protesta contra el gobierno?

29 mayo 2023

Ica: ¿Quiénes son los periodistas involucrados en la mafia de «Los Tramitadores del GORE»?

29 mayo 2023
San Martín: Finca Agropark desarrolla exitoso ecoemprendimiento en Huayabamba

San Martín: Finca Agropark desarrolla exitoso ecoemprendimiento en Huayabamba

29 mayo 2023
Los 50 años del Parque Nacional del Manu

Los 50 años del Parque Nacional del Manu

29 mayo 2023
Felicho, Jhony, Chatin, Ronin, La Pishtaca, Ivana y Pipi. Foto: Luciana Zunino

Amazonía y niñez: Salud pública para proteger el derecho a jugar

29 mayo 2023

Minsa designa Altos Comisionados para enfrentar el dengue, uno de ellos con cuestionamientos

29 mayo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.