• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, agosto 15, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

SIP condena asesinato de periodista colombiana

Editor Por Editor
15 septiembre 2015
en Portada, Seguridad
0
SIP condena asesinato de periodista colombiana
0
Compartidos
3
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó el asesinato en Colombia de la periodista Flor Alba Núñez Vargas (25) quien murió el jueves 10 de septiembre cuando se disponía ingresar a la emisora cultural que dirigía, La Preferida Stereo, en la ciudad de Pitalito, departamento de Huila.

La SIP reiteró, en un comunicado público, su pedido a las autoridades de dicho país para que investiguen de manera exhaustiva este crimen para dar con los responsables, conocer los móviles, llevarlos ante la justicia, y evitar que estos crímenes continúen afectando la libertad de prensa en Colombia.

Según informó en Colombia la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), Núñez también era corresponsal del noticiero Nación TV y trabajaba para los locales canal 6 y TV5. Aunque aún se desconocen los móviles, la FLIP reveló que entre las hipótesis se investiga el posible vínculo del asesinato con la reciente publicación en Facebook de fotos de delincuentes que habrían cometido un asalto o con la cobertura del actual proceso de elecciones regionales. También la periodista había recibido amenazas por una entrevista hecha a personas implicadas en el asesinato de un perro de raza.

El asesinato de Núñez, se suma al de otros dos periodistas ocurridos este año en Colombia: el de Edgar Quintero, de Radio Luna, Palmira, Valle del Cauca, el 2 de marzo y el de Luis Peralta Cuéllar, de la emisora Linda Stereo 95.1 FM, El Doncello, Caquetá, el 14 de febrero.

El presidente de la SIP, Gustavo Mohme, director del diario peruano La República, expresó sus condolencias y solidaridad a la familia y colegas de la periodista. Agregó que “tal como lo hemos venido denunciando, la violencia contra periodistas y la impunidad siguen siendo profundos problemas en el país”.

A su turno, el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Claudio Paolillo, director del semanario uruguayo Búsqueda, hizo un llamado a las autoridades en Colombia a garantizar la seguridad física de los periodistas, y recordó el cuarto principio de la Declaración de Chapultepec, documento suscrito por el presidente colombiano Juan Manuel Santos, que dispone que el asesinato, la violencia y la impunidad, “coartan severamente la libertad de expresión y de prensa y deben ser investigados con prontitud y sancionados con severidad”.

Los directivos de la SIP informaron que, como es su costumbre, la organización repasará la situación de la libertad de prensa y los principales problemas que afectan a cada país de la región durante su Asamblea General a realizarse del 2 al 6 de octubre en Charleston, Carolina de Sur.

Tags: asesinatoboletin-2579Colombiacondenacrimen pitalitoflor alvaSIP
Noticia anterior

Campaña gratuita para tramitar DNI se realiza en el Vraem

Siguiente noticia

Bautizaron a niños abandonados de Pichari

Relacionado Posts

Ucayali: Capacitan a 250 líderes indígenas en manejo forestal comunitario
Amazonía

Ucayali: Capacitan a 250 líderes indígenas en manejo forestal comunitario

15 agosto 2022
Fundo Miguel I es la primera Área de Conservación Privada de la región Ucayali
Amazonía

Fundo Miguel I es la primera Área de Conservación Privada de la región Ucayali

15 agosto 2022
Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación
Amazonía

Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

15 agosto 2022
Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias
Nacional

Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

15 agosto 2022
«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»
Amazonía

«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»

14 agosto 2022
Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul
Amazonía

Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

14 agosto 2022
Siguiente noticia
Bautizaron a niños abandonados de Pichari

Bautizaron a niños abandonados de Pichari

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ucayali: Capacitan a 250 líderes indígenas en manejo forestal comunitario

Ucayali: Capacitan a 250 líderes indígenas en manejo forestal comunitario

15 agosto 2022
Fundo Miguel I es la primera Área de Conservación Privada de la región Ucayali

Fundo Miguel I es la primera Área de Conservación Privada de la región Ucayali

15 agosto 2022
Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

15 agosto 2022
Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

15 agosto 2022
«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»

«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»

14 agosto 2022
Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

14 agosto 2022
Cusco: Exposición fotográfica muestra realidad de la minería ilegal en Madre de Dios

Cusco: Exposición fotográfica muestra realidad de la minería ilegal en Madre de Dios

14 agosto 2022
Junín: Inauguran primer Observatorio de Vigilancia Atmosférica Global del país y Latinoamérica

Junín: Inauguran primer Observatorio de Vigilancia Atmosférica Global del país y Latinoamérica

14 agosto 2022
Puno registra 93 alertas de incendios forestales en lo que va del año

Puno registra 93 alertas de incendios forestales en lo que va del año

14 agosto 2022
Conforman el comité de gestión de la Marca Madre de Dios

Conforman el comité de gestión de la Marca Madre de Dios

14 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.