• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, agosto 13, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inauguran Moderno Centro de Salud en Cajacay

monitoreo inforegion Por monitoreo inforegion
10 septiembre 2015
en Desarrollo, Nacional, Portada
1
Inauguran Moderno Centro de Salud en Cajacay
0
Compartidos
17
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La moderna infraestructura del centro de salud de Cajacay, fue entregado a las autoridades locales y del sector Salud e inaugurado en un marco de gran expectativa, que congregó a los pobladores y comuneros del andino distrito de Cajacay, provincia de Bolognesi. Este proyecto fue ejecutado con el apoyo financiero de Antamina.

Los trabajos realizados se orientaron  a recuperar los ambientes existentes provisionales por el uso intenso, buscando mejorar la funcionabilidad  de estos y que a la vez se integran con la ampliación de la nueva infraestructura de dos pisos, que muestra el moderno centro de salud, informó Antamina a INFOREGIÓN.

En tal sentido, el proceso de mejoramiento de la nueva estructura arquitectónica del centro de salud, se basa en brindarle una nueva imagen al centro, siendo diseñada para atender casos de emergencias, mejores servicios y otras áreas para los usuarios, así  como ambientes para el personal médico y administrativo que laborarán en el nosocomio, informó la fuente.

Además, los ambientes tienen  dos pisos y fueron construidos con espacios para salas de admisión, internamientos para pacientes, de emergencia, farmacia, tópico, consultorios de pediatría, ginecología, medicina general, así como una sala de Rayos X, servicios higiénicos, entre otros.

Durante la ceremonia de inauguración, el alcalde distrital de Cajacay, John Jara Padilla, en su alocución resaltó que después de varios años se hace realidad la construcción de este proyecto largamente esperado por la población cajacaína y del Valle Fortaleza, siendo los beneficiados los pacientes que buscan una adecuada atención. También agradeció a Antamina, por el aporte económico que brindó en la ejecución del proyecto y la buena  relación que mantiene, concluyó.

Por su parte, Lucinda Visscher, en representación de Antamina, dijo que el esfuerzo conjunto y dialogo entre las autoridades locales y la minera, dan como resultado la ejecución de proyectos que beneficiarán a los pobladores y comuneros, así como el cumplimiento de los compromisos adquiridos, como es este proyecto culminado. Seguiremos trabajando coordinadamente para seguir buscando el desarrollo de los pueblos del Valle Fortaleza, cumpliendo los compromisos, con las comunidades y sus pobladores; concluyó.

En el mencionado evento, se realizó la ceremonia protocolar de bendición de la obra, a cargo del párroco de Cajacay, Rev. Padre Marco Antonio Gamarra, además participaron durante la actividad Julio Vega, jefe del centro de salud de Cajacay, el gobernador, el juez de paz, funcionarios de Antamina, regidores de la municipalidad y la población en su conjunto.

Tags: ÁncashAntaminaboletin-2575cajacayprovincia de bolognesi
Noticia anterior

Cocaleros del Vraem suspenden submesa de trabajo referida a la coca

Siguiente noticia

Productores de Pillao tuvieron éxito de ventas en Mistura

Relacionado Posts

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»
Amazonía

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

12 agosto 2022
Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”
Ambiente

Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

12 agosto 2022
Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu
Amazonía

Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

12 agosto 2022
«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»
Amazonía

«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

12 agosto 2022
Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio
Nacional

Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

12 agosto 2022
Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta
Ambiente

Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

12 agosto 2022
Siguiente noticia
Productores de Pillao tuvieron éxito de ventas en Mistura

Productores de Pillao tuvieron éxito de ventas en Mistura

Comments 1

  1. LISBETH STEPHANIE RONDON RUIZ says:
    2 meses ago

    ACTUALMENTE (2022) HAY HABITACIONES EN ALQUILER Y ALGUN LUGAR PARA ACCEDER ALIMENTOS CERCA DEL DEL CENTRO DE SALUD CAJACAY??????????????????????????»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

12 agosto 2022
Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

12 agosto 2022
Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

12 agosto 2022
«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

12 agosto 2022
Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

12 agosto 2022
Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

12 agosto 2022
Suman organizaciones indígenas al comité de gestión de protección de la Reserva Indígena Yavarí Tapiche

Suman organizaciones indígenas al comité de gestión de protección de la Reserva Indígena Yavarí Tapiche

12 agosto 2022
Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas

Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas

12 agosto 2022
Vraem: Pichari cuenta con módulo de atención de la Defensoría del Pueblo

Vraem: Pichari cuenta con módulo de atención de la Defensoría del Pueblo

12 agosto 2022
San Martín: Presentan estrategia de desarrollo e innovación regional

San Martín: Presentan estrategia de desarrollo e innovación regional

12 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.