• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, agosto 16, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cocaleros del Vraem reanudaron diálogo con el Minagri

Editor Por Editor
1 septiembre 2015
en Portada, Seguridad, Vraem
0
Cocaleros del Vraem reanudaron diálogo con el Minagri
0
Compartidos
2
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Con la firma del acta de acuerdos y compromisos, los representantes de la Federación de Productores y Agricultores del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Fepavraem), la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios de las Cuencas Cocaleras del Perú (CONPACCP) y el viceministro de Políticas Agrarias del Ministerio de Agricultura y Riego (MInagri), César Sotomayor Calderón, reanudaron ayer el diálogo de la Mesa de Trabajo para la Ejecución del Programa de Reconversión Productiva (RPP) en el Vraem.

En la reunión, se aprobó la matriz de trabajo, que de acuerdo a las necesidades y propuestas, podrá ser modificada durante el desarrollo de las mesas temáticas. Además, se designó como interlocutores a Orlando Sulca, director ejecutivo de Provraem; y a Izdras Zapata Yaros, secretario general de la CONPACCP.

Asimismo, se estableció como fecha límite para la acreditación de los participantes o representantes de las mesas temáticas el próximo 7 de setiembre.

En las reuniones participarán los gobiernos regionales de Cusco, Ayacucho y Junín, específicamente de las direcciones de Salud, Educación, Agraria y Transportes y Comunicaciones.

También se programó el cronograma de las mesas temáticas que se desarrollarán consecutivamente, una por día, y que empezarán el próximo 8 de setiembre con Agricultura, seguida de Coca, Seguridad, Educación, Salud, Programas Sociales, Comunidades Nativas, Energía y Minas, Transportes y Comunicaciones, y finalizando el 17 con Medioambiente.

SUSPENSIÓN DE LA RECONVERSIÓN PRODUCTIVA
El viceministro de Políticas Agraria, César Sotomayor, indicó que a la fecha hay tres mil agricultores que se han acogido a la reconversión. De ese total, 1,226 cocaleros ya recibieron un financiamiento. El Ejecutivo se comprometió a mejorar la estrategia de intervención de la reconversión productiva.

Tags: boletin-2567cocalerosCONPACCPcuscoFEPAVRAEMMesa de TrabajominagriPichariVRAEm
Noticia anterior

Bellas modelos de Huánuco lucieron creaciones de tejedoras de Pillao (VIDEO)

Siguiente noticia

Prosiguen las incautaciones de combustible en Tingo María

Relacionado Posts

Amazonas: Pueblo Awajún del Cenepa mantiene lucha contra los mineros ilegales
Amazonía

Amazonas: Pueblo Awajún del Cenepa mantiene lucha contra los mineros ilegales

16 agosto 2022
Vraem: Dan asistencia técnica a organizaciones productivas para ser cooperativas agrarias
Desarrollo

Vraem: Dan asistencia técnica a organizaciones productivas para ser cooperativas agrarias

16 agosto 2022
Rescatan a venado enano en el Santuario Histórico de Machupicchu
Ambiente

Rescatan a venado enano en el Santuario Histórico de Machupicchu

16 agosto 2022
Mininter inicia destrucción de 16 toneladas de droga incautada
Nacional

Mininter inicia destrucción de 16 toneladas de droga incautada

16 agosto 2022
Concesionarios de Madre de Dios se capacitaron para identificar delitos forestales
Amazonía

Concesionarios de Madre de Dios se capacitaron para identificar delitos forestales

16 agosto 2022
Conozca a sabio Yánesha que cura con plantas en la región Junín
Amazonía

Conozca a sabio Yánesha que cura con plantas en la región Junín

16 agosto 2022
Siguiente noticia
Prosiguen las incautaciones de combustible en Tingo María

Prosiguen las incautaciones de combustible en Tingo María

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Amazonas: Pueblo Awajún del Cenepa mantiene lucha contra los mineros ilegales

Amazonas: Pueblo Awajún del Cenepa mantiene lucha contra los mineros ilegales

16 agosto 2022
Vraem: Dan asistencia técnica a organizaciones productivas para ser cooperativas agrarias

Vraem: Dan asistencia técnica a organizaciones productivas para ser cooperativas agrarias

16 agosto 2022
Rescatan a venado enano en el Santuario Histórico de Machupicchu

Rescatan a venado enano en el Santuario Histórico de Machupicchu

16 agosto 2022
Mininter inicia destrucción de 16 toneladas de droga incautada

Mininter inicia destrucción de 16 toneladas de droga incautada

16 agosto 2022
Concesionarios de Madre de Dios se capacitaron para identificar delitos forestales

Concesionarios de Madre de Dios se capacitaron para identificar delitos forestales

16 agosto 2022
Conozca a sabio Yánesha que cura con plantas en la región Junín

Conozca a sabio Yánesha que cura con plantas en la región Junín

16 agosto 2022
Vraem: Inauguran alberge para mujeres y niños vulnerables en Río Tambo

Vraem: Inauguran alberge para mujeres y niños vulnerables en Río Tambo

16 agosto 2022
Evaluan cantidad de biomasa en recursos pesqueros del lago Titicaca

Evaluan cantidad de biomasa en recursos pesqueros del lago Titicaca

16 agosto 2022
Conoce al nuevo grupo de influencers comprometidos con el ambiente

Conoce al nuevo grupo de influencers comprometidos con el ambiente

16 agosto 2022
Madre de Dios: Simulacro multipeligro tuvo especial atención en incendios forestales

Madre de Dios: Simulacro multipeligro tuvo especial atención en incendios forestales

16 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.