• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, mayo 19, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

La disciplina en los niños es la base para una buena sociedad

Editor Por Editor
31 agosto 2015
en Amazonía, Portada, Sociedad
0
La disciplina en los niños es la base para una buena sociedad
0
Compartidos
4
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Ismelda Rodríguez, psicóloga del Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de Drogas (Cedro), sostuvo en el programa radial Diálogo Educativo que la disciplina en la formación de los niños es fundamental para evitar que la sociedad se llene de delincuentes, pues en la mayoría de los casos, ellos son la consecuencia de no haber sido disciplinados correctamente cuando fueron niños.

“La disciplinar es crear hábitos, la corrección entra a trabajar como parte de la disciplina, sin disciplina los niños se convertirán en delincuentes, ladrones, por no haber sido disciplinados correctamente”, precisó.

Según los especialistas, a los niños se les tiene que enseñar que hay parámetros y cuando ellos van más allá de esos lineamientos se está hablando de un niño malcriado. “Si se le dice siéntate y no hace caso y no respeta las normas del hogar, entonces se le llamaría un niño malcriado y necesita corrección”, afirmó.

“Si bien el Código del Niño y el Adolescente trata sobre los derechos de este sector poblacional y no podemos maltratarlos, nunca se dijo que no se les corrija. La corrección es muy distinta al maltrato y si no se corrige a temprana edad, cuando se conviertan en adultos será imposible hacerlo, dijo.

Para la psicóloga, la disciplina en el hogar es muy importante pero hay que saber cómo aplicarla, a quién y en qué momento. Esta se inicia en el vientre porque a partir de los cuatro meses o antes el feto empieza a sentir, los sentidos se van desarrollando, desde allí se va disciplinando.

Precisó además que el castigo físico es considera a nivel mundial como un maltrato, sin embargo, hay muchas maneras de corregir, como quitar lo que es agradable al niño, pero los padres tienen que ser firmes en esta decisión.

Además, sostuvo que tampoco es malo dar un correazo al hijo si este ha tenido muchas llamadas de atención y castigos de otro tipo y aun así persiste en la malacrianza. “Con un correazo no se le está maltratando, porque maltratar es llegar a lesionar, pero un correazo previa explicación del motivo, no le hará daño al niño, sino que le va a doler pero se dará cuenta que esto es a consecuencia de no haber cumplido con lo que tenía que hacer”.

Diálogo Educativo es un  programa radial producido por INFOREGIÓN que se emite todos los sábados a las 7 de la mañana por Radio Municipal de Salvación 104.3 FM (Manu, Madre de Dios) y Radio La Luz 96.5 FM (Mazuko, Madre de Dios) con cobertura en Quincemil (Cusco).

Asimismo, por Radio Municipal de Kosñipata 98.10 FM (Paucartambo, Cusco) y por Radio Campesino 98.1 FM (Quispicanchi, Cusco).

Tags: adolescentesboletin-2566castigodialogo educativodisciplinaIsmelda RodríguezMadre de DiosManuniños
Noticia anterior

Devida informó sobre avances de ejecución de proyectos en el VRAE

Siguiente noticia

Loreto obtuvo 10 medallas de oro en Karate

Relacionado Posts

San Martín: Gobierno regional recibirá financiamiento para construcción del proyecto Sauce
Amazonía

San Martín: Gobierno regional recibirá financiamiento para construcción del proyecto Sauce

19 mayo 2022
El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves
Ambiente

El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves

18 mayo 2022
Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública
Nacional

Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública

18 mayo 2022
Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje
Ambiente

Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje

18 mayo 2022
Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal
Amazonía

Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal

18 mayo 2022
Zorro andino en Comas tendría como hábitat la zona donde fue visto
Ambiente

Zorro andino en Comas tendría como hábitat la zona donde fue visto

18 mayo 2022
Siguiente noticia
Loreto obtuvo 10 medallas de oro en Karate

Loreto obtuvo 10 medallas de oro en Karate

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

San Martín: Gobierno regional recibirá financiamiento para construcción del proyecto Sauce

San Martín: Gobierno regional recibirá financiamiento para construcción del proyecto Sauce

19 mayo 2022
El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves

El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves

18 mayo 2022
Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública

Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública

18 mayo 2022
Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje

Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje

18 mayo 2022
Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal

Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal

18 mayo 2022
Zorro andino en Comas tendría como hábitat la zona donde fue visto

Zorro andino en Comas tendría como hábitat la zona donde fue visto

18 mayo 2022
Urge que el Estado impulse que más mujeres indígenas ejerzan derecho a la participación política

Urge que el Estado impulse que más mujeres indígenas ejerzan derecho a la participación política

18 mayo 2022
Vraem: Anuncian construcción de un hospital modular en Río Negro

Vraem: Anuncian construcción de un hospital modular en Río Negro

18 mayo 2022
Capitán del buque causante del derrame de petróleo en Ventanilla huyó del país

Capitán del buque causante del derrame de petróleo en Ventanilla huyó del país

18 mayo 2022
Loreto: Lideresas plantean acciones para impulsar desarrollo de comunidades amazónicas

Loreto: Lideresas plantean acciones para impulsar desarrollo de comunidades amazónicas

18 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.