• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, agosto 15, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Expertos cuestionan decisión de Alcaldía de Lares

Redaccion Por Redaccion
21 agosto 2015
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
Expertos cuestionan decisión de Alcaldía de Lares
0
Compartidos
3
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Expertos en temas municipales cuestionaron la reciente ordenanza emitida por la Municipalidad Distrital de Lares, provincia de Calca, región Cusco, orientada a impedir la implementación de proyectos de desarrollo en todo su territorio. Ello como consecuencia de haber declarado a su jurisdicción como “área de protección ambiental”.

José Manuel Villalobos, experto en temas municipales y electorales, consideró que “esta ordenanza no podría oponerse a sí en el futuro pudiera desarrollarse un proyecto de envergadura energética o minera. (…) El Estado es uno solo y la municipalidad no puede ir en contra del ordenamiento legal. Esto quiere decir que los recursos renovables no son de ellos. Los recursos naturales y no renovables son patrimonio de la nación, de todos los peruanos”.

En tanto que César Ipenza, abogado especializado en materia ambiental, consideró que la norma “tiene indicios de inconstitucionalidad. La autoridad en este caso sería el Tribunal Constitucional que declare esta ordenanza como inconstitucional. Y para eso el procurador del Ministerio de Energía y Minas que es el responsable de verificar esas cosas. En coordinación con la PCM deberían designar un responsable para pedir su inconstitucionalidad”, señaló.

Ipenza remarcó un detalle interesante: “He revisado los fundamentos de la norma y es curioso que aludan al Código del Medioambiente. Éste ha sido derogado en 2005. Me parece increíble que sigamos basándonos con argumentos legales de normas que ya no están vigentes”.

A ello Villalobos expresó su preocupación al decir que con la aprobación de dicha norma edil se estaría creando una “falsa expectativa” en la población de Lares. Coincidió con Ipenza al decir que la Municipalidad de Lares está obrando más allá de sus facultades.

MÁS OPINIONES
Para Sandro Chávez, vicepresidente de la ANC, director ejecutivo de SERPAR y past decano del Colegio de Biólogos del Perú, mostró sus dudas ante la inusual medida de la Alcaldía.

“En principio esta bien rara esta ordenanza… me parece solo declarativa, con tal que no sea restrictiva y no afecte predios privados o predios de alcance nacional… habrá que ver si los terrenos se superponen. En los considerando cita al código del ambiente cuando sabemos que esta derogado; por otro lado, menciona que todos los terrenos ubicados en el ámbito integral del distrito serán de dominio público, pero imagino que habrán propietario en su interior. ¿Cómo queda eso? Habría un conflicto. En relación a las actividades a desarrollar puede ser legal siempre en cuando exista un sustento técnico que así lo permita, que únicamente sea arborización y fines ecológicos, ya sea por su geografía, accesibilidad u otro… pero como queda si se promueve alguna actividad amigable con el ambiente. Tipo las actividades económicas sostenibles (PAES) en ANP. La mejor herramienta para destinar los usos sobre el territorio es un plan de ordenamiento territorial, que puede ser a escala menor. Por eso digo que la ordenanza es solo declarativa, con ciertos defectos que ya comente arriba», finalizó.

Tags: alcaldiaboletin-2559cuscoLaresOrdenanzaprovincia de Calca
Noticia anterior

Intento de homicidio se generó en Aguaytía

Siguiente noticia

Presidente Humala comprometido con distritalización de Pillao

Relacionado Posts

Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación
Amazonía

Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

15 agosto 2022
Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias
Nacional

Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

15 agosto 2022
«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»
Amazonía

«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»

14 agosto 2022
Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul
Amazonía

Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

14 agosto 2022
Cusco: Exposición fotográfica muestra realidad de la minería ilegal en Madre de Dios
Amazonía

Cusco: Exposición fotográfica muestra realidad de la minería ilegal en Madre de Dios

14 agosto 2022
Junín: Inauguran primer Observatorio de Vigilancia Atmosférica Global del país y Latinoamérica
Ambiente

Junín: Inauguran primer Observatorio de Vigilancia Atmosférica Global del país y Latinoamérica

14 agosto 2022
Siguiente noticia
Presidente Humala comprometido con distritalización de Pillao

Presidente Humala comprometido con distritalización de Pillao

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

15 agosto 2022
Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

15 agosto 2022
«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»

«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»

14 agosto 2022
Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

14 agosto 2022
Cusco: Exposición fotográfica muestra realidad de la minería ilegal en Madre de Dios

Cusco: Exposición fotográfica muestra realidad de la minería ilegal en Madre de Dios

14 agosto 2022
Junín: Inauguran primer Observatorio de Vigilancia Atmosférica Global del país y Latinoamérica

Junín: Inauguran primer Observatorio de Vigilancia Atmosférica Global del país y Latinoamérica

14 agosto 2022
Puno registra 93 alertas de incendios forestales en lo que va del año

Puno registra 93 alertas de incendios forestales en lo que va del año

14 agosto 2022
Conforman el comité de gestión de la Marca Madre de Dios

Conforman el comité de gestión de la Marca Madre de Dios

14 agosto 2022
Ancash: Incendio forestal destruyó 30 hectáreas de pastos naturales

Ancash: Incendio forestal destruyó 30 hectáreas de pastos naturales

14 agosto 2022
Elecciones 2022: Cerca de 700 postulantes sentenciados buscan liderar gobiernos regionales y alcaldías

Elecciones 2022: Cerca de 700 postulantes sentenciados buscan liderar gobiernos regionales y alcaldías

14 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.