• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, mayo 19, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un muerto y más de 60 heridos por bloqueo de vía en La Oroya

Editor Por Editor
11 agosto 2015
en Portada, Seguridad, Vraem
0
Un muerto y más de 60 heridos por bloqueo de vía en La Oroya
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Edward Soto de la Cruz (41) es la primera víctima mortal a causa del bloqueo de la Carretera Central que realizan en estos momentos los trabajadores de la empresa Doe Run. La protesta también ha generado más de 60 heridos.

Carlos Arredondo, alcalde de La Oroya, confirmó la información luego de visitar el hospital de EsSalud de esa ciudad. El burgomaestre mostró a los medios de comunicación la bala que habría sido extraída del pecho de la víctima.

Mientras tanto, en un comunicado emitido por las autoridades de EsSalud en La Oroya se anunció el colapso del nosocomio de esa ciudad debido a la cantidad de heridos que llegaron para ser atendidos.

En el documento se señala que el hospital no cuenta con la logística para atender esta situación de emergencia.

De acuerdo al director de la Policía de Carreteras, Orfiles Bravo, al menos 150 vehículos están varados en la Carretera Central porque los manifestantes obstruyen el paso de camiones y buses a la ciudad de La Oroya.

En Lima, cientos de personas esperan en el terminal de buses de Yerbateros la salida de los vehículos a las regiones Junín, Pasco y Huánuco.

LA PROTESTA
Los trabajadores de Doe Run reclaman que el Gobierno Central tome acciones inmediatas luego que ningún postor se presentará a la primera etapa de la licitación de dicha empresa. De acuerdo al dirigente sindical Luis Castillo, se teme que Doe Run sea liquidada a fin de mes provocando el despido de 4,200 trabajadores.

Señaló que el Ministerio del Ambiente ha puesto una valla muy alta en materia medioambiental lo que ha motivado que no haya postores para la licitación.

“Hace 89 años que operamos, todo ese tiempo se contaminó, pero no pueden exigirnos solucionar los 89 años en 2 o 3, nos condenan a desaparecer si cambian los requerimientos ambiéntales”, dijo.

HUMALA SE PRONUNCIA
El presidente de la República, Ollanta Humala, anunció que el desbloqueo de la Carretera Central se realizará gradualmente para no generar más violencia.

“Queremos hacerlo gradual porque lo último que queremos es que haya violencia, entendemos los problemas de Doe Run con el tema del sindicato, hemos tratado de resolver este tema, hay un contencioso de Doe Run contra el estado peruano, debemos resolver esto cuidando intereses de ambos”, manifestó el mandatario.

Tags: alcaldebloqueoboletin-2550carlos arredondocarretera centralesaludJunínla oroyaOllanta Humalaparo
Noticia anterior

Produce seleccionó a 12 MIPYME para participar en Expoamazónica

Siguiente noticia

Rechazaron propuesta de amonestación contra burgomaestre de Leoncio Prado

Relacionado Posts

San Martín: Gobierno regional recibirá financiamiento para construcción del proyecto Sauce
Amazonía

San Martín: Gobierno regional recibirá financiamiento para construcción del proyecto Sauce

19 mayo 2022
El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves
Ambiente

El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves

18 mayo 2022
Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública
Nacional

Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública

18 mayo 2022
Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje
Ambiente

Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje

18 mayo 2022
Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal
Amazonía

Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal

18 mayo 2022
Zorro andino en Comas tendría como hábitat la zona donde fue visto
Ambiente

Zorro andino en Comas tendría como hábitat la zona donde fue visto

18 mayo 2022
Siguiente noticia
Rechazaron propuesta de amonestación contra burgomaestre de Leoncio Prado

Rechazaron propuesta de amonestación contra burgomaestre de Leoncio Prado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

San Martín: Gobierno regional recibirá financiamiento para construcción del proyecto Sauce

San Martín: Gobierno regional recibirá financiamiento para construcción del proyecto Sauce

19 mayo 2022
El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves

El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves

18 mayo 2022
Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública

Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública

18 mayo 2022
Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje

Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje

18 mayo 2022
Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal

Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal

18 mayo 2022
Zorro andino en Comas tendría como hábitat la zona donde fue visto

Zorro andino en Comas tendría como hábitat la zona donde fue visto

18 mayo 2022
Urge que el Estado impulse que más mujeres indígenas ejerzan derecho a la participación política

Urge que el Estado impulse que más mujeres indígenas ejerzan derecho a la participación política

18 mayo 2022
Vraem: Anuncian construcción de un hospital modular en Río Negro

Vraem: Anuncian construcción de un hospital modular en Río Negro

18 mayo 2022
Capitán del buque causante del derrame de petróleo en Ventanilla huyó del país

Capitán del buque causante del derrame de petróleo en Ventanilla huyó del país

18 mayo 2022
Loreto: Lideresas plantean acciones para impulsar desarrollo de comunidades amazónicas

Loreto: Lideresas plantean acciones para impulsar desarrollo de comunidades amazónicas

18 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.