• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, agosto 16, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aspirantes a la presidencia de Guatemala ratificaron respeto a la libertad de prensa

Editor Por Editor
7 agosto 2015
en Ambiente, Política, Portada, Sociedad
0
Aspirantes a la presidencia de Guatemala ratificaron respeto a la libertad de prensa
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Trece aspirantes a la presidencia de Guatemala ratificaron compromiso con la libertad de prensa en una reunión que fue convocada por la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) en dicho país centroamericano.

Los candidatos contaron con tres minutos cada uno para exponer sobre la importancia de la libertad de prensa en una democracia y en el caso particular de Guatemala.

La Declaración de Chapultepec fue ratificada por Mario Estrada Orellana, Unión del Cambio Nacional; Aníbal García, Movimiento Nueva República; Mario David García, Partido Patriota; Alejandro Giammattei Falla, Partido Fuerza; Roberto González Díaz Durán, Alianza Creo-Unionista; Juan Guillermo Gutiérrez Strauss, Partido de Avanzada Nacional; José Ángel López, Encuentro por Guatemala; Jimmy Morales Cabrera, Frente de Convergencia Nacional; Luis Fernando Pérez, Partido Republicano Institucional; Zuri Ríos Sosa, Partido Visión con Valores; Miguel Ángel Sandoval Vásquez, Alianza Winaq-URNG; Lizardo Sosa, Partido Todos y Sandra Torres Casanova, Partido Unidad Nacional de la Esperanza.

“Puede que en el pasado y en el presente la libertad de prensa y la democracia hayan estado en entredicho en este país, pero viendo el futuro, no me cabe dudas de que este derecho primordial para la democracia es parte de la plataforma política de cada uno de ustedes”, les dijo el presidente de la SIP  Gustavo Mohme.

El también director del periódico La República del Perú explicó que los 10 principios de la Declaración se refieren fundamentalmente “a una de las primeras libertades, la libertad de expresión” -que agregó- “es parte de la Constitución de este país y por tal motivo garantiza la libertad de expresión y con ello la buena gobernabilidad y la vigencia del sistema democrático – republicano, que demanda un gobierno abierto y transparente”.

“Gobernantes y periodistas, no solo estamos llamados a disfrutar, respetar y garantizar la libertad de expresión, sino también a defenderla y promoverla conscientes de que no es un derecho privado, un privilegio, sino un derecho superior que pertenece a todos los ciudadanos”, manifestó Mohme en su discurso inaugural.

Mohme Llona estuvo acompañado por Jorge Canahuati, presidente Comité Ejecutivo de la SIP, Grupo Opsa, Honduras; Juan Luis Correa, segundo vicepresidente, La Estrella de Panamá /El Siglo, Panamá y Ricardo Trotti, director ejecutivo. En la mesa principal de la ceremonia participaron los miembros locales de la SIP, Gonzalo Marroquín, ex presidente, Crónica; Mario Alejandro Sandoval, vicepresidente para Guatemala de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Prensa Libre y Rolando Archila, Publinews.

 

LA DECLARACIÓN DE  CHAPULTEPEC

1° No hay personas ni sociedades libres sin libertad de expresión y de prensa. El ejercicio de ésta no es una concesión de las autoridades; es un derecho inalienable del pueblo.

2° Toda persona tiene el derecho a buscar y recibir información, expresar opiniones y divulgarlas libremente. Nadie puede restringir o negar estos derechos.

3° Las autoridades deben estar legalmente obligadas a poner a disposición de los ciudadanos, en forma oportuna y equitativa, la información generada por el sector público. No podrá obligarse a ningún periodista a revelar sus fuentes de información.

4° El asesinato, el terrorismo, el secuestro, las presiones, la intimidación, la prisión injusta de los periodistas, la destrucción material de los medios de comunicación, la violencia de cualquier tipo y la impunidad de los agresores, coartan severamente la libertad de expresión y de prensa. Estos actos deben ser investigados con prontitud y sancionados con severidad.

5° La censura previa, las restricciones a la circulación de los medios o a la divulgación de sus mensajes, la imposición arbitraria de información, la creación de obstáculos al libre flujo informativo y las limitaciones al libre ejercicio y movilización de los periodistas, se oponen directamente a la libertad de prensa.

6° Los medios de comunicación y los periodistas no deben ser objeto de discriminaciones o favores en razón de lo que escriban o digan.

7° Las políticas arancelarias y cambiarias, las licencias para la importación de papel o equipo periodístico, el otorgamiento de frecuencias de radio y televisión y la concesión o supresión de publicidad estatal, no deben aplicarse para premiar o castigar a medios o periodistas.

8° El carácter colegiado de periodistas, su incorporación a asociaciones profesionales o gremiales y la afiliación de los medios de comunicación a cámaras empresariales, deben ser estrictamente voluntarios.

9° La credibilidad de la prensa está ligada al compromiso con la verdad, a la búsqueda de precisión, imparcialidad y equidad, y a la clara diferenciación entre los mensajes periodísticos y los comerciales. El logro de estos fines y la observancia de los valores éticos y profesionales no deben ser impuestos. Son responsabilidad exclusiva de periodistas y medios. En una sociedad libre la opinión pública premia o castiga.

10° Ningún medio de comunicación o periodista debe ser sancionado por difundir la verdad o formular críticas o denuncias contra el poder público.

Tags: boletin-2547candidatosdeclaracion de chapultepecguatemalapresidenciaSIP
Noticia anterior

Maratón en el Vraem convocó a grandes y chicos (video)

Siguiente noticia

Dos muertos en nuevo accidente en el Vraem

Relacionado Posts

Amazonas: Pueblo Awajún del Cenepa mantiene lucha contra los mineros ilegales
Amazonía

Amazonas: Pueblo Awajún del Cenepa mantiene lucha contra los mineros ilegales

16 agosto 2022
Vraem: Dan asistencia técnica a organizaciones productivas para ser cooperativas agrarias
Desarrollo

Vraem: Dan asistencia técnica a organizaciones productivas para ser cooperativas agrarias

16 agosto 2022
Rescatan a venado enano en el Santuario Histórico de Machupicchu
Ambiente

Rescatan a venado enano en el Santuario Histórico de Machupicchu

16 agosto 2022
Mininter inicia destrucción de 16 toneladas de droga incautada
Nacional

Mininter inicia destrucción de 16 toneladas de droga incautada

16 agosto 2022
Concesionarios de Madre de Dios se capacitaron para identificar delitos forestales
Amazonía

Concesionarios de Madre de Dios se capacitaron para identificar delitos forestales

16 agosto 2022
Conozca a sabio Yánesha que cura con plantas en la región Junín
Amazonía

Conozca a sabio Yánesha que cura con plantas en la región Junín

16 agosto 2022
Siguiente noticia
Dos muertos en nuevo accidente en el Vraem

Dos muertos en nuevo accidente en el Vraem

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Amazonas: Pueblo Awajún del Cenepa mantiene lucha contra los mineros ilegales

Amazonas: Pueblo Awajún del Cenepa mantiene lucha contra los mineros ilegales

16 agosto 2022
Vraem: Dan asistencia técnica a organizaciones productivas para ser cooperativas agrarias

Vraem: Dan asistencia técnica a organizaciones productivas para ser cooperativas agrarias

16 agosto 2022
Rescatan a venado enano en el Santuario Histórico de Machupicchu

Rescatan a venado enano en el Santuario Histórico de Machupicchu

16 agosto 2022
Mininter inicia destrucción de 16 toneladas de droga incautada

Mininter inicia destrucción de 16 toneladas de droga incautada

16 agosto 2022
Concesionarios de Madre de Dios se capacitaron para identificar delitos forestales

Concesionarios de Madre de Dios se capacitaron para identificar delitos forestales

16 agosto 2022
Conozca a sabio Yánesha que cura con plantas en la región Junín

Conozca a sabio Yánesha que cura con plantas en la región Junín

16 agosto 2022
Vraem: Inauguran alberge para mujeres y niños vulnerables en Río Tambo

Vraem: Inauguran alberge para mujeres y niños vulnerables en Río Tambo

16 agosto 2022
Evaluan cantidad de biomasa en recursos pesqueros del lago Titicaca

Evaluan cantidad de biomasa en recursos pesqueros del lago Titicaca

16 agosto 2022
Conoce al nuevo grupo de influencers comprometidos con el ambiente

Conoce al nuevo grupo de influencers comprometidos con el ambiente

16 agosto 2022
Madre de Dios: Simulacro multipeligro tuvo especial atención en incendios forestales

Madre de Dios: Simulacro multipeligro tuvo especial atención en incendios forestales

16 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.