• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, agosto 11, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tercera mesa de desarrollo a favor de Constitución se instalará el miércoles 12

Editor Por Editor
7 agosto 2015
en Nacional, Portada, Seguridad
2
Tercera mesa de desarrollo a favor de Constitución se instalará el miércoles 12
0
Compartidos
3
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad (ONDS) de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) informó que el próximo miércoles 12 se instalará Tercera Mesa de Desarrollo a favor del distrito de Constitución, en la provincia de Oxapampa, departamento de Pasco.

A la cita han sido convocados, además de los funcionarios de la PCM, los representantes del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), del Banco de la Nación y del Proyecto Especial Pichis Palcazu (PEPP), así como de representantes del Gobierno Regional de Pasco.

También los dirigentes de la sociedad civil y de organizaciones indígenas, como la Unión de Nacionalidades Asháninkas y Yánesha (UNAY), la Asociación de Comunidades Asháninkas del Valle del Pichis (Apatyawaka Nampitsi Ashaninka Pichis -ANAP) y la Federación de Comunidades Nativas Yánesha (FECONAYA).

Como se ha informado, el 13 de abril pasado se instaló la Mesa de Desarrollo de Constitución, con el propósito de incentivar la inversión pública, orientada a los servicios básicos de saneamiento y educación y a actividades productivas.

Una segunda reunión similar se realizó posteriormente antes de que los cocaleros convocaron a un paro indefinido a principios de julio, rechazando la erradicación que el Corah hacía de los cocales ilegales. La protesta terminó con una víctima mortal a mediados del mes pasado.

Tags: boletin-2547cocalerosConstituciónDevidahuelgaminagriOxapampaparopascoPCM
Noticia anterior

Concurso de actividades tradicionales de la coca se realizó en el Vraem

Siguiente noticia

Maratón en el Vraem convocó a grandes y chicos (video)

Relacionado Posts

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho
Desarrollo

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

10 agosto 2022
San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022
Amazonía

San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

10 agosto 2022
Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología
Desarrollo

Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

10 agosto 2022
10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor
Ambiente

10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 agosto 2022
Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata
Amazonía

Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

10 agosto 2022
Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático
Desarrollo

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Siguiente noticia
Maratón en el Vraem convocó a grandes y chicos (video)

Maratón en el Vraem convocó a grandes y chicos (video)

Comments 2

  1. Abel Pezo Valles says:
    7 años ago

    Son muy interesantes los reportes que pasan por este medio, sugiero que nos puedan brindar un enlace para poder recibir estos mensajes siempre, exitos;

    Saludos;

  2. director says:
    7 años ago

    Suscríbase a nuestro diario boletín electrónico… http://www.inforegion.pe/wp-suscribete.php

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

10 agosto 2022
San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

10 agosto 2022
Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

10 agosto 2022
10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 agosto 2022
Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

10 agosto 2022
Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

10 agosto 2022
Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

10 agosto 2022
Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

10 agosto 2022
Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

10 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.