• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, junio 29, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

“En la selva hay altos índices de hepatitis crónica”

Editor Por Editor
26 julio 2015
en Amazonía, Ambiente, Portada, Sociedad
0
“En la selva hay altos índices de hepatitis crónica”
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Esta semana en el programa radial Diálogo Educativo, el doctor Francisco Campos, pediatra infectólogo del Hospital San Bartolomé, resaltó la importancia que tienen las vacunas en los recién nacidos, para protegerlos de enfermedades graves que podrían perjudicar su salud y su óptimo desarrollo, como la hepatitis B y la tuberculosis.

Precisó que las vacunas previenen las enfermedades en los recién nacidos, quienes son personas vulnerables porque su sistema de defensa todavía no está bien desarrollado. Estas deben ser aplicadas a todos los bebés que pesen más de 2,5 kg y se encuentren sanos.

“Existen dos vacunas para los recién nacidos, una llamada BCG que previene las formas severas de tuberculosis, y la otra es para prevenir la hepatitis B, esta es importante que se aplique en las primeras 12 horas de vida para prevenir el posible contagio por la propia madre – la cual a veces no sabe que tiene la enfermedad – y que en los recién nacidos puede generar cáncer de hígado¨, sostuvo.

Francisco Campos resaltó que en las zonas de selva, algunas comunidades tienen un alto número de personas que viven con hepatitis crónica, causada por la hepatitis B. Si bien esta es una enfermedad de transmisión sexual, también se transmite al momento del parto.

Sobre la tuberculosis, refirió que nuestro país tiene el mayor número de casos a nivel latinoamericano y somos un país endémico, es decir tenemos casos todo el tiempo. Por ello, manifestó que todos los recién nacidos deben ser vacunados contra esta enfermedad.

Descartó, además, que las reacciones en los niños sean negativas, pues la fiebre o el llanto son normales luego de las vacunas.

Diálogo Educativo es un  programa radial producido por INFOREGIÓN que se emite todos los sábados a las 7 de la mañana por Radio Municipal de Salvación 104.3 FM (Manu, Madre de Dios) y Radio La Luz 96.5 FM (Mazuko, Madre de Dios) con cobertura en Quincemil (Cusco).

Asimismo, por Radio Municipal de Kosñipata 98.10 FM (Paucartambo, Cusco) y por Radio Campesino 98.1 FM (Quispicanchi, Cusco).

Tags: boletin-2539dialogo educativohepatitisMadre de Diosmedico francisco camposniñeztuberculosisvacuna
Noticia anterior

Mejores caminos para Chungui

Siguiente noticia

Futbolistas indígenas regresaron al Perú

Relacionado Posts

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones
Desarrollo

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

28 junio 2022
Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía
Ambiente

Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

28 junio 2022
Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional
Nacional

Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

28 junio 2022
20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa
Desarrollo

20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

28 junio 2022
Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas
Desarrollo

Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

28 junio 2022
Sistema de fallas activas en la región Cusco
Nacional

Sistema de fallas activas en la región Cusco

28 junio 2022
Siguiente noticia
Futbolistas indígenas regresaron al Perú

Futbolistas indígenas regresaron al Perú

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

28 junio 2022
Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

28 junio 2022
Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

28 junio 2022
20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

28 junio 2022
Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

28 junio 2022
Sistema de fallas activas en la región Cusco

Sistema de fallas activas en la región Cusco

28 junio 2022
Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

28 junio 2022
Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

28 junio 2022
Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

28 junio 2022
Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

28 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.