Una sede de la facultad de Ingeniería Agroforestal de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (UNSCH) se construirá en Pichari, distrito ayacuchano localizado en valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), obra que demandará una inversión de 12 millones de soles.
El alcalde de Pichari, Amador Quintero, resaltó que una institución de nivel superior como la UNSCH brindará oportunidades de desarrollo personal y profesional para los jóvenes, mejorando la calidad de vida y serán ellos quienes erigirán el desarrollo de la zona.
“Con voluntad política hemos decidido la transferencia (del dinero), esperamos que se agilice la conclusión de esta infraestructura y que los hijos del Vraem tengan la posibilidad de encaminarse a una carrera superior. Hoy es un día histórico”, señaló el burgomaestre en la colocación de la primera piedra de la obra.
Por su parte, el rector de la UNSCH, Ranulfo Fuentes Cavero, indicó que este proyecto tiene como raíz la voluntad política de las autoridades de Pichari. “La colocación de la primera piedra viabiliza definitivamente la obra que contemplará la construcción de una moderna infraestructura y su respectivo equipamiento”, afirmó.
En cuando al pedido para la incorporación de nuevas escuelas profesionales, afirmó que tienen ya un informe técnico del vicerrectorado académico para poder descentralizar en Pichari las carreras de Contabilidad, Ingeniería Civil, Obstetricia y Enfermería.
felicitaciones Señor alcalde Amador Quintero
Que, buena decisión e iniciativa de parte del alcalde de Pichari con la construcción del local para descentralizar algunas facultades; me parece una genial oportunidad para los estudiantes de mi tierra linda y que de alguna manera pueda existir un cambio y el desarrollo del VRAEM y se convierta en una zona prospera ya que en la zona se puede producir de todo en gran escala y que sólo por falta de asistencia tecnificada en la agricultura esta quedando rezagado mi tierra querida. muchos éxitos para las nuevas gestiones tanto en la alcaldía como universitarias
Es la FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS, Pichari pertenece al Cusco
ES UNA PENA que año tras año tienen que estar como engaña muchaho, que le pasa al Rector y a los Funcionarios de la UNIVERSIDAD NACIONAL SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA-AYACUCHO no pone en marcha la construcción de la Infraestrutura Administrativa y Académica de la Escuela de Formación Profesional de Ingeniería Agroforestal en Pichari, el PRESUPUESTO con se cuenta actualmente cada año que pase se devalora y no queremos que con el so-prexto de que los materiales con que se ha hecho el estudio se hayan sobre valorado y luego abandonen la obra, es mejor que de una ves por todas se INICIE LA CONSTRUCCIÓN y si falta PRESUPUESTO creo que el Gobierno Regional de Cusco está dispuesto apoyar, entonces contaremos con su apoyo al igual que del Gobierno Central, pero que se ponga en marcha la construcción, y que los pueblos del VRAEM realmente se beneficien a través de sus hijos.