• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
viernes, marzo 24, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

“El duelo por la pérdida de un ser querido debe durar máximo seis meses”

Fernando Durand Por Fernando Durand
12 julio 2015
en Ambiente, Portada, Sociedad
0
“El duelo por la pérdida de un ser querido debe durar máximo seis meses”
0
Compartidos
4
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El psiquiatra del Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado – Hideyo Noguchi, Guillermo Ladd, estuvo presente en el programa radial Diálogo Educativo, hablando sobre cómo sobrellevar la pérdida de un ser querido.

Manifestó que esta situación se afronta de diversas formas, dependiendo de la estructura interna de cada persona y del grado de preparación que se tenga, quienes estén mejor preparados para situaciones difíciles desde niños podrán sobrellevar mejor estas pérdidas, y esta preparación debe ser brindada por los padres.

El psiquiatra dijo además que el periodo normal de duración de un duelo por la pérdida de un ser querido debe durar entre dos y seis meses como máximo. Quienes sobrepasen este periodo deben recibir un acompañamiento especializado, ya sea por un psiquiatra o un psicólogo, pues está en riesgo su salud mental.

El especialista refirió que es necesario que quienes hayan atravesado por situaciones de pérdida deben tratar de reincorporarse prontamente a sus actividades cotidianas y continuar con su vida, si no lo hicieran y tuvieran problemas para trabajar o relacionarse con su círculo familiar y amical, estarían mostrando una patología que debe ser tratada y, en algunos casos medicada, para ayudarlos a sobrellevar la situación.

Diálogo Educativo es un  programa radial producido por INFOREGIÓN que se emite todos los sábados a las 7 de la mañana por Radio Municipal de Salvación 104.3 FM (Manu, Madre de Dios) y Radio La Luz 96.5 FM (Mazuko, Madre de Dios) con cobertura en Quincemil (Cusco).

Asimismo, por Radio Municipal de Kosñipata 98.10 FM (Paucartambo, Cusco) y por Radio Campesino 98.1 FM (Quispicanchi, Cusco).

Tags: boletin-2527dialogo educativoguillermo laddhonorio delgadoManuperdida ser querido
Noticia anterior

Mantenimiento de carreteras y vías vecinales de Huamalíes en marcha

Siguiente noticia

Textiles cusqueños destacaron en Perú Moda 2015

Relacionado Posts

Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca obtiene más de S/ 1.5 millones para su conservación
Ambiente

Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca obtiene más de S/ 1.5 millones para su conservación

24 marzo 2023
El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante
Amazonía

El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

24 marzo 2023
Serfor y PNP rescatan a zorro cautivo
Ambiente

Serfor y PNP rescatan a zorro cautivo

24 marzo 2023
Maestra artesana yanesha expone su cultura en Feria de Artesanías del Perú
Cultura

Maestra artesana yanesha expone su cultura en Feria de Artesanías del Perú

24 marzo 2023
La Hora del Planeta 2023: Conoce las acciones que se realizarán en el Perú
Ambiente

La Hora del Planeta 2023: Conoce las acciones que se realizarán en el Perú

24 marzo 2023
“Falta voluntad política para revertir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad”
Ambiente

“Falta voluntad política para revertir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad”

24 marzo 2023
Siguiente noticia
Textiles cusqueños destacaron en Perú Moda 2015

Textiles cusqueños destacaron en Perú Moda 2015

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca obtiene más de S/ 1.5 millones para su conservación

Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca obtiene más de S/ 1.5 millones para su conservación

24 marzo 2023
El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

24 marzo 2023
Serfor y PNP rescatan a zorro cautivo

Serfor y PNP rescatan a zorro cautivo

24 marzo 2023
Maestra artesana yanesha expone su cultura en Feria de Artesanías del Perú

Maestra artesana yanesha expone su cultura en Feria de Artesanías del Perú

24 marzo 2023
La Hora del Planeta 2023: Conoce las acciones que se realizarán en el Perú

La Hora del Planeta 2023: Conoce las acciones que se realizarán en el Perú

24 marzo 2023
“Falta voluntad política para revertir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad”

“Falta voluntad política para revertir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad”

24 marzo 2023
¿Qué estamos haciendo para frenar la tala ilegal?

¿Qué estamos haciendo para frenar la tala ilegal?

24 marzo 2023
Al ritmo de Shakira y Bizarrap promueven el cuidado del agua potable

Al ritmo de Shakira y Bizarrap promueven el cuidado del agua potable

24 marzo 2023
Congreso rechaza modificar la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

Congreso rechaza modificar la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

23 marzo 2023
Pasco: Transfieren material genético para mejorar calidad de ganado vacuno en Pozuzo

Pasco: Transfieren material genético para mejorar calidad de ganado vacuno en Pozuzo

23 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.