• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
viernes, junio 9, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Minagri impulsará reconversión productiva en Pichari

Luciana Zunino Por Luciana Zunino
10 julio 2015
en Desarrollo, Vraem
0
Minagri impulsará reconversión productiva en Pichari
0
Compartidos
4
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites, informó que hoy dialogará con las autoridades locales y agricultores de Pichari (provincia de La Convención, Cusco), con la finalidad de impulsar los programas de su sector en los temas de reconversión productiva.

Benites manifestó que el Gobierno está comprometido con promover cultivos lícitos como el café, cacao y otros artículos en el Vraem, zona a la que pertenece jurisdiccionalmente Pichari.

Explicó que este cambio de cultivos es «sin retorno», ya que con los programas de reconversión los agricultores pueden tener cultivos de café y cacao, que duran aproximadamente 20 años.

“Lo que buscamos es elevar la calidad vida de los agricultores y sobre todo, tener presencia del Estado con mejores servicios públicos”, dijo.

Benites sostuvo que el logro más importante es que más agricultores la zona del Vraem, de manera voluntaria, puedan abandonar los cultivos ilegales de coca, lo cual demuestra que se enfrenta de manera directa al flagelo del narcotráfico.

MESA DE TRABAJO

En el marco de nueva reunión de la Mesa de Trabajo para la ejecución  del programa de reconversión productiva en el Vraem, el ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites, sostuvo que el Gobierno se ha comprometido con invertir S/. 1,800 millones en una cartera de proyectos de desarrollo en el Valle del Río Apurímac, Ene y Mantaro.

Al promediar el mediodía, el ministro Juan Manuel Benites, instaló en la localidad de Pichari la reunión de la “Mesa de Trabajo para la ejecución del programa de reconversión productiva”, que contó con la presencia de representantes de diversos ministerios.

A la cita asistieron también los viceministros de Vivienda, Francisco Dumler; de Gestión Institucional de Educación, Juan Pablo Silva; de Interculturalidad, Patricia Balbuena;  de Energía, Raúl Pérez; de Salud, César Chanamé Zapata; de Transportes, Henry Zaira Rojas; de Políticas y Evaluación Social del MIDIS, Ariela  Luna, y el representante de la PCM, David Montoya, entre otros.

Tags: agricultoresboletin-2526cultivos de caféLa Convenciónminagrireconversion productiva
Noticia anterior

Danza de Huamalíes ya es Patrimonio Cultural de la Nación

Siguiente noticia

Llata festejará las Fiestas Patrias a lo grande

Relacionado Posts

En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café
Amazonía

En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café

8 junio 2023
Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras
Desarrollo

Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras

8 junio 2023
Huánuco: Invertirán S/ 1 millón en la ejecución del tercer año del proyecto de paltos
Desarrollo

Huánuco: Invertirán S/ 1 millón en la ejecución del tercer año del proyecto de paltos

8 junio 2023
Iquitos: Mañana empieza el IV Congreso de Emprendedores Amazónicos
Amazonía

Iquitos: Mañana empieza el IV Congreso de Emprendedores Amazónicos

7 junio 2023
Satipo: Venden 145 toneladas de cacao finos de aroma por más de S/1.6 millones
Desarrollo

Satipo: Venden 145 toneladas de cacao finos de aroma por más de S/1.6 millones

7 junio 2023
Acuerdos de conservación: Promoviendo el desarrollo sostenible en áreas naturales protegidas
Amazonía

Acuerdos de conservación: Promoviendo el desarrollo sostenible en áreas naturales protegidas

7 junio 2023
Siguiente noticia
Llata festejará las Fiestas Patrias a lo grande

Llata festejará las Fiestas Patrias a lo grande

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum

Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum

8 junio 2023

Loreto: AIDECOBAP lanza bombas molotov a embarcaciones de Petrotal

8 junio 2023

Pasó en el Perú | Piura: Más de cien niños vencen al dengue pero aumenta la cifra de escolares fallecidos

8 junio 2023

Junín: Ministerio Público suspendió por tres horas atención al público por llegada de fiscal de la Nación

8 junio 2023

Piura: Gobierno vuelve a emitir declaratoria de emergencia sin asignar presupuesto

8 junio 2023

Una más del alcalde de Trujillo: Protagoniza pelea en Prefectura y llama «mugrosos» a periodistas

8 junio 2023
En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café

En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café

8 junio 2023
Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras

Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras

8 junio 2023
Huánuco: Invertirán S/ 1 millón en la ejecución del tercer año del proyecto de paltos

Huánuco: Invertirán S/ 1 millón en la ejecución del tercer año del proyecto de paltos

8 junio 2023

Alcalde de Trujillo despide a otro gerente, esta vez por una denuncia de violación sexual

8 junio 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.