El presidente de la Junta Nacional del Café (JNC), Tomás Córdova Marchena, advirtió que los diversos problemas que enfrentan aproximadamente 200 mil productores de este grano en La Convención y el valle del río Apurímac.
“Las plagas y el cambio climático han incrementado los costos de producción. Las lluvias ahuyentaron a cosecheros temporales, y las tareas de post cosecha se elevaron. Es un escenario preocupante sobre el futuro del cultivo del café, en la medida que los precios actuales al productor representan apenas el 75% de los costos”, expresó el dirigente quien además es presidente de la Cooperativa Oro Verde de San Martín.
Córdova también denunció que a pesar de que los cafetaleros hacen esfuerzos para mejorar la producción, “los entornos políticos y financieros limitan las iniciativas privadas”.
Asimismo informó que de enero a mayo se embarcaron apenas 349 mil quintales, contra 677 mil en el 2014, lo que significó una caída del 48,45 %. El valor de dichos embarques sumaron 56 millones 763 mil dólares, mientras que el año pasado fueron 82 millones 849 mil dólares.
Sin embargo, estimó que habrá un incremento del 9 % de embarques pero ante la caída de precios internacionales del café, los ingresos de los productores serán menores.
QUE GRAN CONTRADICCIÓN DE LOS SEÑORES DE LA ONG JUNTA NACIONAL DEL CAFE QUE REPRESENTA A UN PEQUEÑO GRUPO DE COOPERATIVAS.
PRIMERO DECIAN QUE EL CAFE SE HABIA RECUPERADO.
USTED SEÑOR TOMAS CORDOVA TIENE QUE DESPEDIR A LORENZO CASTILLO DE LA JUNTA NACIONAL DEL CAFE.
LA RAZON DE LA SUGERENCIA RADICA EN QUE MUCHA CONTRADICCION RESPECTO A LAS DECLARACIONES PASADAS.
ES FALSO QUE EL PRECIO ACTUAL REPRESENTE AL 75% DEL COSTO DE PRODUCCION.
EL COSTO DE PRODUCCION DE CAFE AFECTADO POR ROYA ES US $ 82.60 EL PRECIO DE BOLSA ES US $ 131,60 – (COSTO DE VENTAS + UTILIDAD= US 11.00) QUEDAN US$ 121,60.
DANDO UNA UTILIDAD AL PRODUCTOR DE US $ 39.00 POR QUINTAL S/. 124,80 SOLES POR QUINTAL.
ES ESA LA RAZON POR QUE TODAVIA COSECHAN LOS PRODUCTORES.
LAS EXPORTACIONES DE CAFE DIERON LOS SIGUIENTES RESULTADOS PARA LOS AÑOS 2012 Y 2013
2012 US 1.023,61 MILLONES DE DOLARES
2013 US $ 695,64 MILLONES DE DOLARES
LO QUE USTED DICE ES QUE QUE DE ENERO A MAYO EL VALOR DE LAS EXPORTACIONES FUE DE US $ 56,763 MILLONES DE DOLARES ES DECIR CATASTROFE NACIONAL. DE AQUI A DICIEMBRE SE EXPORTARA LO QUE SE COSECHE EN LA ALTURA Y LO QUE ALMACENAN LAS COOPERATIVAS Y LAS EXPORTADORAS PERO YA NO ES MUCHO.
YO NO SE PERO LAS FEDERACIONES CAFETALERAS DEL PAIS TENEMOS QUE APURARNOS EN CONSTITUIR LA NACIONAL, LUEGO DE INICIAR CON UNA LABOR POLITICA Y TECNICA PARA LA RECUPERACION DEL SECTOR EN CRISIS.