• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, agosto 8, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno invierte S/. 1 200 millones en ejecución de proyectos de riego

director Por director
24 junio 2015
en Desarrollo, Portada, Vraem
0
Gobierno invierte S/. 1 200 millones en ejecución de proyectos de riego
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El ministro de Agricultura, Juan Manuel Benites, manifestó que al cuarto año del presente Gobierno se ha logrado invertir cerca de 1,200 millones de soles en proyectos de riego, lo que permitirá contar con 250,000 hectáreas de riego permanente en la sierra.

Benites, quien acompaña al presidente Ollanta Humala en la Feria Regional Agropecuaria de Satipo, en la región Junín, sostuvo que este Gobierno invierte una buena cantidad de presupuesto para la infraestructura de riego e impulsar el agro nacional.

«En el Programa de Riego tenemos 1,200 millones de nuevos soles en proyecto aprobados, vamos a poder al final de este gobierno vamos a poder llegar a 250,000 hectáreas bajo riego permanente en la sierra», subrayó.

Esto permitirá cambiar de cultivos y que los campesinos del país tengan un mejor futuro y concretar el sueño de exportar.

Indicó que el Gobierno ha hecho mucho por el sector cafetalero de la selva central, sobre todo cuando ocurrió la emergencia de la roya, pudo realizar diversas acciones para mitigar los efectos negativos.

«Empezamos un programa de renovación de café con mucha seriedad y esto nos permite decir que este año el café se va a recuperar en un  20 por ciento y los montos de exportación de café con respecto al año anterior se van a triplicar», subrayó durante su alocución.

El titular del Minagri, recalcó que respecto al cacao, se trabaja con comunidades indígenas con Agroideas y se invierte ya más de 22 millones de nuevos soles en la selva central.

Al referirse a la costa del Perú, indicó que se tiene grandes proyectos de irrigación que ha permitido poner en operación 200,000 hectáreas nuevas que están en producción que permite llegar a diversos mercados del mundo.

Se refirió que entre los productos que más se exportan al mundo son la quinua, maca, uvas y paltas (Andina).

Tags: agroideasboletin-2513Feria Regional Agropecuaria de SatipominagriOllanta Humala
Noticia anterior

Cartera de clientes de Agrobanco se acerca a 100 mil productores

Siguiente noticia

Copa Pillao 2015 entregará premios en efectivo por S/. 15 000

Relacionado Posts

Plantean medidas de preparación ante lluvias en la selva
Nacional

Plantean medidas de preparación ante lluvias en la selva

8 agosto 2022
«Operación le dará calidad de vida a mi hijo, Giuliano»
Portada

«Operación le dará calidad de vida a mi hijo, Giuliano»

7 agosto 2022
«En el Congreso hay desinformación sobre los aspectos más importantes en la regulación de los bosques»
Amazonía

«En el Congreso hay desinformación sobre los aspectos más importantes en la regulación de los bosques»

7 agosto 2022
Líderes indígenas amazónicos exponen en Brasil los problemas que enfrentan sus pueblos
Amazonía

Líderes indígenas amazónicos exponen en Brasil los problemas que enfrentan sus pueblos

7 agosto 2022
Madre de Dios: Incautan más de media tonelada de marihuana en Huepetuhe
Amazonía

Madre de Dios: Incautan más de media tonelada de marihuana en Huepetuhe

7 agosto 2022
Loreto: Fortalecen mecanismos para combatir violencia hacia la mujer en Belén
Amazonía

Loreto: Fortalecen mecanismos para combatir violencia hacia la mujer en Belén

7 agosto 2022
Siguiente noticia
Copa Pillao 2015 entregará premios en efectivo por S/. 15 000

Copa Pillao 2015 entregará premios en efectivo por S/. 15 000

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Plantean medidas de preparación ante lluvias en la selva

Plantean medidas de preparación ante lluvias en la selva

8 agosto 2022
«Operación le dará calidad de vida a mi hijo, Giuliano»

«Operación le dará calidad de vida a mi hijo, Giuliano»

7 agosto 2022
«En el Congreso hay desinformación sobre los aspectos más importantes en la regulación de los bosques»

«En el Congreso hay desinformación sobre los aspectos más importantes en la regulación de los bosques»

7 agosto 2022
Líderes indígenas amazónicos exponen en Brasil los problemas que enfrentan sus pueblos

Líderes indígenas amazónicos exponen en Brasil los problemas que enfrentan sus pueblos

7 agosto 2022
Madre de Dios: Incautan más de media tonelada de marihuana en Huepetuhe

Madre de Dios: Incautan más de media tonelada de marihuana en Huepetuhe

7 agosto 2022
Loreto: Fortalecen mecanismos para combatir violencia hacia la mujer en Belén

Loreto: Fortalecen mecanismos para combatir violencia hacia la mujer en Belén

7 agosto 2022
10 mil familias en el norte del Vraem optan por el desarrollo alternativo

10 mil familias en el norte del Vraem optan por el desarrollo alternativo

7 agosto 2022
Vivero regional de San Martín producirá plantones de canela

Vivero regional de San Martín producirá plantones de canela

7 agosto 2022
Ayacucho: Siembran 20 mil alevines de truchas en zonas altoandinas

Ayacucho: Siembran 20 mil alevines de truchas en zonas altoandinas

7 agosto 2022
Liberan 90 golondrinas de la tempestad del collar en Arequipa

Liberan 90 golondrinas de la tempestad del collar en Arequipa

7 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.