• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, agosto 14, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cambio de mentalidad es el mayor reto del periodismo en la era digital

director Por director
24 junio 2015
en Ambiente, Política, Portada, Sociedad
1
Cambio de mentalidad es el mayor reto del periodismo en la era digital
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El presidente y CEO de la Fundación John y James L. Knight, Alberto Ibargüen, inauguró hoy en esta ciudad la conferencia hemisférica de medios digitales Sip Connect 2015 y afirmó que el “cambio de mentalidad” es el mayor reto que queda por resolver en el uso de las nuevas plataformas de la información.

“El mayor cambio en la era digital es el que requiere una nueva forma de pensar”, afirmó Ibargüen, ex director de The Miami Herald y miembro de la Academia de las Ciencias y las Artes de Estados Unidos.

La fundación que dirige Ibargüen, basada en Miami, celebra este año el 75 aniversario de su establecimiento. En los últimos 10 años ha otorgado 235 millones de dólares en aportes a distintos proyectos de innovación en periodismo y las artes, se informó a INFOREGIÓN.

Ibargüen hizo un paralelo entre cómo la creatividad artística sirve de ejemplo en innovación y audacia para el periodismo moderno. “(Piet) Mondrian a través de su pintura promovió la reconciliación entre lo individual y lo colectivo; planos de colores primarios y líneas rectas, horizontales y verticales… Estos son temas esenciales para la filantropía transformativa”, agregó.

Al respecto, Ibargüen recordó que las empresas más exitosas del internet, Google y Facebook, entre muchas otras, se distinguen por ser “generosas”, por conceder poder y servicio a sus usuarios que, a cambio, regresan por montones.

Finalmente, el presidente de la Fundación Knight, dio prioridad al “engagement” de los medios digitales con sus audiencias, haciéndolas partícipes no solo del contenido sino también de su propia producción.

En ese sentido, anunció que la fundación está trabajando con medios importantes de Estados Unidos para crear plataformas más avanzadas que permitan una participación ordenada y confiable en el debate público que genera la información y los contenidos digitales.

Por su parte, el director de El Diario de Hoy de El Salvador, Fabricio Altamirano, quien tuvo a su cargo la presentación de Ibargüen, afirmó que “por años él ha estado señalándonos el camino, no solo hacia nuevos negocios o nuevas formas de crear y distribuir contenidos para las plataformas digitales, sino que sobre todo, nos ha hecho tomar conciencia de que el poder democratizador del internet debe ser nuestra preocupación central”.

“Nos ha enseñado -agregó Altamirano- que el cambio digital no se basa solo en redes sociales o teléfonos inteligentes, sino que en la oportunidad tecnológica única de construir sociedades mejores, más informadas y más audaces en la persecución del bien común”.

En tanto, el director ejecutivo de la SIP, Ricardo Trotti, destacó la importancia estratégica que la conferencia SipConnect2015 tiene para la organización hemisférica de medios que por más de 60 años ha trabajado en defensa de las libertades de prensa y de expresión. “Tenemos que promover el cambio digital para asegurarnos que esas libertades seguirán siendo siempre defendidas en los nuevos ambientes mediáticos”, aseguró Trotti.

El panel inaugural de SipConnect estuvo integrado por el presidente del directorio del Instituto de Prensa de la SIP, Matthew Sander, de Deseret Digital News de Salt Lake City, Utah; la presidenta Silvia Miró Quesada, deEl Comercio, Lima, Perú y Ernesto Kraiselburd, presidente de la Comisión de Internet de la SIP, de El Día, La Plata, Argentina.

Unas 200 personas asisten a la conferencia SipConnect organizada por la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Los paneles y las presentaciones se extenderán hasta el próximo viernes.

DATO

La SIP es una entidad sin fines de lucro dedicada a la defensa y promoción de la libertad de prensa y de expresión en las Américas. Está compuesta por más de 1.300 publicaciones del hemisferio occidental; y tiene sede en Miami, Estados Unidos. Para mayor información, por favor, visite http://www.sipiapa.org

Tags: Alberto Ibargüenboletin-2513Fundación John y James L. Knighperiodismo digitalSip Connect 2015
Noticia anterior

Publican información sobre la historia y cultura de los pueblos quechuas

Siguiente noticia

Agricultura familiar aporta el 70 % de alimentos para el consumo interno

Relacionado Posts

Elecciones 2022: Cerca de 700 postulantes sentenciados buscan liderar gobiernos regionales y alcaldías
Nacional

Elecciones 2022: Cerca de 700 postulantes sentenciados buscan liderar gobiernos regionales y alcaldías

14 agosto 2022
Huánuco: Efectivos policiales decomisan droga al interior de una vivienda
Amazonía

Huánuco: Efectivos policiales decomisan droga al interior de una vivienda

14 agosto 2022
Fallecen dos militares tras enfrentamientos con senderistas en el Vraem
Portada

Fallecen dos militares tras enfrentamientos con senderistas en el Vraem

14 agosto 2022
Vraem: Decomisan 265 kilos de droga en Pichari
Portada

Vraem: Decomisan 265 kilos de droga en Pichari

14 agosto 2022
Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»
Amazonía

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

12 agosto 2022
Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”
Ambiente

Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

12 agosto 2022
Siguiente noticia
Agricultura familiar aporta el 70 % de alimentos para el consumo interno

Agricultura familiar aporta el 70 % de alimentos para el consumo interno

Comments 1

  1. Carlos Enrique Davila Cuadros says:
    7 años ago

    Desde Lima,Perú,nuestro Canal Digital,»Media Cover TV»,sigue con mucho interés las incidencias de la «Conferencia Hemisférica de Medios Digitales.En unos instante nuestro Reporter con la entrevista realizada a Ricardo Trotti,Director Ejecutivo de la SIP.Un fraternal abrazo para los periodistas del hemisferio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Elecciones 2022: Cerca de 700 postulantes sentenciados buscan liderar gobiernos regionales y alcaldías

Elecciones 2022: Cerca de 700 postulantes sentenciados buscan liderar gobiernos regionales y alcaldías

14 agosto 2022
Huánuco: Efectivos policiales decomisan droga al interior de una vivienda

Huánuco: Efectivos policiales decomisan droga al interior de una vivienda

14 agosto 2022
Fallecen dos militares tras enfrentamientos con senderistas en el Vraem

Fallecen dos militares tras enfrentamientos con senderistas en el Vraem

14 agosto 2022
Vraem: Decomisan 265 kilos de droga en Pichari

Vraem: Decomisan 265 kilos de droga en Pichari

14 agosto 2022
Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

12 agosto 2022
Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

12 agosto 2022
Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

12 agosto 2022
«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

12 agosto 2022
Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

12 agosto 2022
Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

12 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.