• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, junio 25, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se inició en Miami Conferencia Hemisférica sobre medios digitales

director Por director
24 junio 2015
en Ambiente, Política, Portada, Sociedad
0
Se inició en Miami Conferencia Hemisférica sobre medios digitales
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Hoy se dio inicio a la Conferencia Hemisférica de Medios Digitales Sip Connect2015 en Miami (Estados Unidos), en la cual se abordará el tema del proceso de transformación digital de los medios de comunicación.

Auspiciada por la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), con sede en esta ciudad, la conferencia hemisférica de tres días reúne a importantes especialistas de la comunicación digital de Europa, EE.UU., destacó  Ricardo Trotti, director ejecutivo de la entidad.

«Nuestra idea principal es que la conferencia sirva para crear una cultura digital y una mentalización mayor entre losmedios de que la transformación digital implica oportunidades y no problemas, y que sólo hay que ser creativos para generar dinero», explicó Trotti.

Este salto tecnológico realizado por periódicos, revistas, radios, cadenas de televisión y publicaciones digitales se plasmará en varios paneles sobre el uso de la plataforma del móvil y el e-commerce total.

De interés especial serán las experiencias aportadas por compañías como Deseret Digital New, que expondrá su fórmula para generar más de 40 millones de dólares al año; o  la mexicana Silla Rota y sus excelentes resultados en su vínculo con las noticias.

También participarán profesionales del diario estadounidense New York Times, quienes hablarán sobre la motivación detrás de la alianza con la red social Facebook.

Trotti abundó en la idea de que el «desafío digital es una gran oportunidad» para los medios ante la crisis que esta industria enfrenta, aunque subrayó la importancia de que este «salto hacia una tecnología capaz de cautivar a la audiencia» no entrañe la pérdida de los «valores tradicionales del periodismo».

En ese contexto de transformación digital es donde se debe producir el cambio profundo de modelo de negocio, con una estrategia adecuada. Ese será el tema medular que abordarán Glenn Hall, periodista de The Wall Street Journal; Matthew Sanders, de Deseret Digital Media, y Ricardo Roa, del diario Clarín.

DATO

La Agencia de Prensa Ambiental INFOREGIÓN participa en la conferencia representada por su director, Manuel Boluarte Carbajal.

Las dos primeras jornadas estarán dedicadas a presentaciones, paneles y exposiciones sobre tendencias, actualización de conocimientos y casos de éxito probado. El tercer día se centrará en el punto clave de la monetización de las plataformas digitales y contará con un área de exhibición e interacción social.

Tags: boletin-2513FacebookINFOREGIONNew York TimesperiodismoSip Connect 2015transformación digital de los medios
Noticia anterior

CARE logra diálogo entre autoridades de Junín y comunidades nativas del río Ene

Siguiente noticia

Conocer la historia de nuestra Amazonía nos da lecciones para el presente

Relacionado Posts

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia
Ambiente

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

24 junio 2022
Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.
Desarrollo

Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

24 junio 2022
«El bosque es primordial para nuestras comunidades»
Amazonía

«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

24 junio 2022
San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias
Amazonía

San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

24 junio 2022
Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre
Amazonía

Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

24 junio 2022
Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan
Nacional

Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

24 junio 2022
Siguiente noticia
Conocer la historia de nuestra Amazonía nos da lecciones para el presente

Conocer la historia de nuestra Amazonía nos da lecciones para el presente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

24 junio 2022
Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

24 junio 2022
«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

24 junio 2022
San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

24 junio 2022
Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

24 junio 2022
Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

24 junio 2022
Cusco: Presentan productos agrícolas de Pichari en la Expoferia de Huancaro

Cusco: Presentan productos agrícolas de Pichari en la Expoferia de Huancaro

24 junio 2022
Wampís siguen aguardando intervención del Estado contra actividades ilícitas

Wampís siguen aguardando intervención del Estado contra actividades ilícitas

24 junio 2022
Huánuco: Agricultores de Puerto Inca reciben títulos de propiedad

Huánuco: Agricultores de Puerto Inca reciben títulos de propiedad

24 junio 2022
Undécimo friaje llegará a la selva este fin de semana

Undécimo friaje llegará a la selva este fin de semana

24 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.