• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, mayo 17, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sineace certifica a 50 alpaqueros de Puno

director Por director
26 junio 2015
en Desarrollo, Portada
1
Sineace certifica a 50 alpaqueros de Puno
0
Compartidos
3
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace) y el Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo (Desco) certificaron a 50 hombres y mujeres de las alturas de la región Puno, tras demostrar sus habilidades en el manejo de camélidos domésticos (alpacas).

Este grupo, proveniente de las provincias de Melgar, Carabaya, Lampa, Azángaro y San Román, pasó por rigurosas evaluaciones y demostró su destreza en el manejo productivo de alpacas, como esquiladores y como clasificadores de fibra de alpaca.

La entrega de los certificados se realizó al término del «IV Encuentro Macro Regional de Certificación de Competencias», organizado por el Sineace a través de su Dirección de Evaluación y Certificación de Educación Básica y Técnico Productiva (DEC EBTP), donde la Secretaria Técnica, Carolina Barrios, señaló que dicha certificación es un acto de justicia.

Explicó que ello, permite al Estado Peruano reconocer los saberes ancestrales y conocer quiénes son y dónde se encuentra esta mano calificada; pero también le otorga a estas personas la posibilidad de optar por un mejor puesto de trabajo o de reinsertarse al sistema educativo, ya sea en un colegio o un centro técnico productivo.

Asimismo, mencionó que a la fecha ya se han certificado 4,609 personas en la educación superior universitaria (3551), en la superior técnica (336) y en la técnico productiva (722).

Respecto a estos últimos indicó que quienes más se han certificado son los extensionistas rurales en ganadería de bovinos (348 personas), seguidos de los extensionistas en el manejo productivo de camélidos (148 personas) y los productores de plantones de café (128 personas)

Tags: alpacaboletin-2515descoEstado peruanoSineace
Noticia anterior

Hoy se inicia el Primer Festi Andes 2015 en Áncash

Siguiente noticia

Ministra de Energía y Minas se reúne con madereros y griferos en Puerto Maldonado

Relacionado Posts

Reconocen a ganadores del Premio Nacional Ambiental “Antonio Brack Egg-Edición Bicentenario”
Ambiente

Reconocen a ganadores del Premio Nacional Ambiental “Antonio Brack Egg-Edición Bicentenario”

16 mayo 2022
Lanzan proyecto de mejoramiento genético para potenciar la ganadería caprina
Desarrollo

Lanzan proyecto de mejoramiento genético para potenciar la ganadería caprina

16 mayo 2022
Madre de Dios: Destruyen equipos de mineros ilegales en Inambari
Amazonía

Madre de Dios: Destruyen equipos de mineros ilegales en Inambari

16 mayo 2022
Ancón: Pescadores artesanales exigen a Repsol limpieza del fondo marino
Ambiente

Ancón: Pescadores artesanales exigen a Repsol limpieza del fondo marino

16 mayo 2022
Advierten sobre el comportamiento de los ríos Napo, Marañón y Amazonas
Ambiente

Advierten sobre el comportamiento de los ríos Napo, Marañón y Amazonas

16 mayo 2022
Emprendimiento hace de la producción de miel de abeja un motor para cuidar el ambiente
Ambiente

Emprendimiento hace de la producción de miel de abeja un motor para cuidar el ambiente

16 mayo 2022
Siguiente noticia
Ministra de Energía y Minas se reúne con madereros y griferos en Puerto Maldonado

Ministra de Energía y Minas se reúne con madereros y griferos en Puerto Maldonado

Comments 1

  1. Pingback: Sineace certifica a 50 alpaqueros de Puno - Infoalpacas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Reconocen a ganadores del Premio Nacional Ambiental “Antonio Brack Egg-Edición Bicentenario”

Reconocen a ganadores del Premio Nacional Ambiental “Antonio Brack Egg-Edición Bicentenario”

16 mayo 2022
Lanzan proyecto de mejoramiento genético para potenciar la ganadería caprina

Lanzan proyecto de mejoramiento genético para potenciar la ganadería caprina

16 mayo 2022
Madre de Dios: Destruyen equipos de mineros ilegales en Inambari

Madre de Dios: Destruyen equipos de mineros ilegales en Inambari

16 mayo 2022
Ancón: Pescadores artesanales exigen a Repsol limpieza del fondo marino

Ancón: Pescadores artesanales exigen a Repsol limpieza del fondo marino

16 mayo 2022
Advierten sobre el comportamiento de los ríos Napo, Marañón y Amazonas

Advierten sobre el comportamiento de los ríos Napo, Marañón y Amazonas

16 mayo 2022
Emprendimiento hace de la producción de miel de abeja un motor para cuidar el ambiente

Emprendimiento hace de la producción de miel de abeja un motor para cuidar el ambiente

16 mayo 2022
Lanzan iniciativa en busca de los próximos reporteros ambientales del Perú

Lanzan iniciativa en busca de los próximos reporteros ambientales del Perú

16 mayo 2022
Madre de Dios: Reportan gran variedad de aves en concurso mundial de avistamiento

Madre de Dios: Reportan gran variedad de aves en concurso mundial de avistamiento

16 mayo 2022
Elecciones primarias: Mujeres lideran menos de la tercera parte de candidaturas a gobiernos regionales y alcaldías

Elecciones primarias: Mujeres lideran menos de la tercera parte de candidaturas a gobiernos regionales y alcaldías

16 mayo 2022
Cicatrices de una desaparecida

Cicatrices de una desaparecida

16 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.