• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, febrero 8, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

67 Kilos de hoja de coca son incautados por la policía en tres operativos

Joaquín Boluarte Por Joaquín Boluarte
24 junio 2015
en Huallaga, Portada, Seguridad
0
67 Kilos de hoja de coca son incautados por la policía en tres operativos
0
Compartidos
44
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Policías del Frente Policial Huallaga incautaron 67 kilos de hoja de coca que eran trasladados ilegalmente, en tres operativos realizados en esa zona.

En la primera intervención, agentes del orden de la comisaría de Aucayacu, en la intersección de Av. Lima con Jr. Huaraz de la localidad de Aucayacu, intervinieron al vehículo Station Wagon con placa de rodaje S0T-649, que era conducido por Fausto Calixto Huanca (37), que transportaba en la maletera dos sacos de polietileno color negro, conteniendo en su interior 40 kilos de hoja de coca seca, sin portar la documentación correspondiente que acredite su legalidad, acto seguido se le decomiso el producto.

Por otro lado, en el Km. 505 de la carretera Central, vía Huánuco-Tingo María, personal policial de la comisaría de Cayumba, decomisó 20 kilos de hoja de coca seca, los mismos que eran transportados a bordo del vehículo de la empresa de transportes Mariano Dámaso con placa de rodaje B8H-634, conducido por Segundo Ordoñez Rivera (51), los agentes del orden al realizar el registro vehicular, hallaron bajo los asientos de los pasajeros, 20 kilos de hoja de coca seca, distribuidos en varios paquetes, sin la documentación correspondiente para el traslado legal.

Asimismo, dichos efectivos intervinieron a la camioneta con placa de rodaje AAL-827, conducido por Milnner Tomas Canchan Condor (42), quien trasladaba en la maletera del vehículo 7 kilos de hoja de coca seca, sin contar con la autorización correspondiente, procediéndose al decomiso, informó la policía a INFOREGIÓN.

En todas las intervenciones, la hoja de coca decomisada fue internada en los almacenes de la Enaco Tingo María, conforme a los dispositivos vigentes.

Tags: agentes del orden de la comisaríaboletin-2513Comisaría de CayumbaENACO tingo mariahoja de coca ilegal
Noticia anterior

Conocer la historia de nuestra Amazonía nos da lecciones para el presente

Siguiente noticia

Publican información sobre la historia y cultura de los pueblos quechuas

Relacionado Posts

Acciones que debe ejecutar una empresa de agua ante huaicos que causen el corte del servicio
Nacional

Acciones que debe ejecutar una empresa de agua ante huaicos que causen el corte del servicio

8 febrero 2023
Asociación comunal de artesanas del Norvraem reciben asistencia técnica de Devida y USAID
Ambiente

Asociación comunal de artesanas del Norvraem reciben asistencia técnica de Devida y USAID

8 febrero 2023
Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián
Desarrollo

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

7 febrero 2023
Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1
Ambiente

Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

7 febrero 2023
Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales
Ambiente

Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

7 febrero 2023
Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+
Amazonía

Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

7 febrero 2023
Siguiente noticia
Publican información sobre la historia y cultura de los pueblos quechuas

Publican información sobre la historia y cultura de los pueblos quechuas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Acciones que debe ejecutar una empresa de agua ante huaicos que causen el corte del servicio

Acciones que debe ejecutar una empresa de agua ante huaicos que causen el corte del servicio

8 febrero 2023
Asociación comunal de artesanas del Norvraem reciben asistencia técnica de Devida y USAID

Asociación comunal de artesanas del Norvraem reciben asistencia técnica de Devida y USAID

8 febrero 2023
Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

7 febrero 2023
Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

7 febrero 2023
Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

7 febrero 2023
Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

7 febrero 2023
Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

7 febrero 2023
44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

7 febrero 2023
Loreto: Decomisan droga en la provincia de Mariscal Ramón Castilla

Loreto: Decomisan droga en la provincia de Mariscal Ramón Castilla

7 febrero 2023
Ventanilla: 10 playas aún tienen concentraciones de hidrocarburos

Ventanilla: 10 playas aún tienen concentraciones de hidrocarburos

7 febrero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.