• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, junio 28, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Organizaciones políticas se comprometen respetar resultados de las elecciones

director Por director
21 junio 2015
en Política, Portada
0
Organizaciones políticas se comprometen respetar resultados de las elecciones
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Más de 130 organizaciones políticas que presentaron listas de candidatos para las Elecciones Municipales Complementarias (EMC) este próximo 5 de julio en dos provincias y 29 distritos de diversas regiones del país, suscribieron el “Compromiso por una Elecciones sin conflictos” para que, esta vez, no haya actos de violencia y se respete el resultado final de las votaciones.

Un reporte de la Dirección Nacional de Educación y Formación Cívica Ciudadana (DNEF) del JNE, indica que los compromisos fueron firmados durante los últimos días en ceremonias públicas y ante la presencia de representantes de instituciones y organizaciones civiles y medios de comunicación locales.

Correspondió a los coordinadores de acciones educativas de la DNEF esta gestión de la suscripción de tales documentos, en cuyas ceremonias participaron los garantes o vigilantes de su cumplimiento, informó el JNE a INFOREGIÓN.

Éstos fueron designados entre los vecinos notables en cada localidad tomando en cuenta que son personas que gozan de alta ascendencia y se caracterizan por su prestigio, además de que no tienen filiación política ni parentesco directo con algún candidato.

Ellos vienen, promoviendo la tolerancia, facilitando el diálogo, sugiriendo las vías de consenso e intermediando en los acuerdos asumidos, se informó.

Las obligaciones que asumen los candidatos firmantes del compromiso están centradas en tres aspectos: tener presente y practicar los valores y principios democráticos como guías fundamentales del proceso electoral y, por ende, generar el respeto mutuo y descartar todo tipo de violencia, aceptar los resultados producto de la voluntad ciudadana y por ultimo centrar la campaña en la exposición de ideas, planes y programas de gobierno ante la población.

«De esta manera, el JNE viene redoblando esfuerzos para hacer que la población vote en pleno clima de paz y se respete cabal y democráticamente los resultados electorales, precisamente al considerar que no deben repetirse los graves hechos de violencia que motivaron la anulación de las elecciones del 2014 en los referidos ámbitos provinciales y distritales», refirió la fuente.

Tags: boletin-2510elecciones municipales complementariasJNEvotaciones provinciales y distritales
Noticia anterior

Operativo de Urresti para erradicar minería ilegal no habría cumplido su objetivo

Siguiente noticia

En Tingo María niños participan en concurso de cocina “Huambrillo Cheff”

Relacionado Posts

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno
Ambiente

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 
Amazonía

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana
Amazonía

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía
Nacional

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”
Amazonía

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu
Ambiente

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Siguiente noticia
En Tingo María niños participan en concurso de cocina “Huambrillo Cheff”

En Tingo María niños participan en concurso de cocina “Huambrillo Cheff”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

27 junio 2022
Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

27 junio 2022
Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.