• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, junio 25, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

ANA recoge muestras para analizar la calidad de agua del río Mantaro

director Por director
21 junio 2015
en Ambiente, Portada, Vraem
0
ANA recoge muestras para analizar la calidad de agua del río Mantaro
0
Compartidos
17
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Como parte de la vigilancia y control de la calidad del agua, especialistas de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), se tomaron muestras en cinco puntos cercanos a la confluencia de los ríos Shullcas y Mantaro, en inmediaciones del botadero El Edén que administra la Municipalidad Provincial de Huancayo.

El monitoreo de ambos afluentes se realiza por primera vez en esta zona en forma inopinada para evitar impedimentos, y tiene como objetivo conocer la calidad de agua de ambos ríos y así verificar si se está superando los límites máximos permisibles de agentes contaminantes y cuáles son las fuentes generadoras, para evitar su deterioro o afectación.

“El trabajo que estamos realizando es ver los parámetros que alteran el cuerpo de agua de los ríos Shullcas y Mantaro, estamos viendo también la influencia que puede persistir por el botadero del Edén, porque existen compuestos orgánicos, y a las finales puede haber una lixiviación”, explicó el especialista de la Dirección de Gestión de Calidad de Recursos Hídricos del ANA, Rolando Serpa Toscano.

Adelantó que los resultados de los análisis de este monitoreo de la calidad de agua de ambos afluentes se conocerán aproximadamente en un mes, después del trabajo que realice el laboratorio AGQ de la ciudad de Lima, que está acreditado ante Indecopi.

El especialista remarcó que en el presente año se tiene proyectado hacer dos monitoreos en la cuenca del Mantaro, desde el río San Juan, abarcando los departamentos de Pasco, Junín, Huancavelica y Ayacucho.

En el trabajo que se cumplió hoy en Huancayo, se hizo presente una representante del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), ente que junto a la Fiscalía especializada del Medio Ambiente, serán informadas oportunamente de los resultados del monitoreo de la calidad del agua de los ríos Shullcas y Mantaro en estos puntos críticos.

Como se sabe, a inicios del presente año se registró el arrojo discriminado de desechos hospitalarios a las aguas del río Shullcas, en medio de una emergencia sanitaria en Huancayo y El Tambo, a falta de una planta de tratamiento de residuos sólidos (Andina).

Tags: Autoridad Nacional del Aguaboletin-2510calidad de aguaoefario mantaroríos Shullcas y Mantaro
Noticia anterior

En el nombre de San Juan

Siguiente noticia

Incautan más de 25 mil tablares de madera en el alto Huallaga

Relacionado Posts

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia
Ambiente

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

24 junio 2022
Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.
Desarrollo

Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

24 junio 2022
«El bosque es primordial para nuestras comunidades»
Amazonía

«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

24 junio 2022
San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias
Amazonía

San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

24 junio 2022
Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre
Amazonía

Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

24 junio 2022
Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan
Nacional

Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

24 junio 2022
Siguiente noticia
Incautan más de 25 mil tablares de madera en el alto Huallaga

Incautan más de 25 mil tablares de madera en el alto Huallaga

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

24 junio 2022
Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

24 junio 2022
«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

24 junio 2022
San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

24 junio 2022
Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

24 junio 2022
Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

24 junio 2022
Cusco: Presentan productos agrícolas de Pichari en la Expoferia de Huancaro

Cusco: Presentan productos agrícolas de Pichari en la Expoferia de Huancaro

24 junio 2022
Wampís siguen aguardando intervención del Estado contra actividades ilícitas

Wampís siguen aguardando intervención del Estado contra actividades ilícitas

24 junio 2022
Huánuco: Agricultores de Puerto Inca reciben títulos de propiedad

Huánuco: Agricultores de Puerto Inca reciben títulos de propiedad

24 junio 2022
Undécimo friaje llegará a la selva este fin de semana

Undécimo friaje llegará a la selva este fin de semana

24 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.