• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, junio 28, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Realizarán conversatorio por el Día Internacional de los Bosques Tropicales

director Por director
21 junio 2015
en Portada
1
Realizarán conversatorio por el Día Internacional de los Bosques Tropicales
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

“Los bosques tropicales y tú” es el nombre del conversatorio que se realizará con motivo del Día Internacional de los Bosques Tropicales. Los especialistas invitados hablarán de la importancia de los bosques en nuestras vidas y las acciones que realiza el Estado para su conservación.

Para este encuentro se han unido el Ministerio de Agricultura y Riego, a través del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y el Ministerio de Ambiente, vía el Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático, en alianza con la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).

Participarán en el conversatorio la directora ejecutiva del Serfor, Fabiola Muñoz; el coordinador ejecutivo del Programa Bosques, Gustavo Suárez de Freitas; el reconocido especialista forestal y consultor internacional, Marc Dourojeanni; la líder indígena ganadora del premio Goldman Environmental Prize 2014, Ruth Buendía; así como el gerente de Negocios Ecoeficientes de Libélula, Javier Perla.

Será moderado por el investigador y miembro del Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables (INTE), Carlos Soria.

NUESTROS BOSQUES

Más del 60 % del territorio del Perú está conformado por bosques, esto lo ubica como el cuarto país del mundo en bosques tropicales y el segundo en América Latina.

Este privilegio permite contar con una enorme diversidad biológica, pero a la vez nos exige responsabilidad para enfrentar amenazas como la deforestación y los efectos del cambio climático.

Desde el año pasado, el país cuenta con una autoridad nacional forestal y de fauna silvestre, que tiene a cargo de establecer la normativa, los planes y los programas que garanticen una gestión sostenible de los bosques y sus recursos.

En la actualidad, este organismo promueve la promulgación del Reglamento de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre, aprobado por consulta previa y pondrá en vigencia la Ley Nº 29763 con grandes cambios en la gestión y manejo de los recursos forestales.

Asimismo, en cumplimiento al compromiso del país para reducir las emisiones de gases de efectos invernadero que causan el calentamiento global, el Perú cuenta también con el Programa Nacional de Conservación de Bosques del Minam, que viene impulsando la elaboración de una Estrategia Nacional de Bosques y Cambio Climático que permitirá enfrentar de manera integral la deforestación y degradación de nuestros bosques.

El Día Internacional de Bosques Tropicales fue establecido en 1999 por el Centro Mundial de Vigilancia de la Conservación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, la WWF y el Programa Hidrológico de la UNESCO, tiene como objetivo fomentar acciones sostenibles y armónicas con el ambiente mediante el manejo adecuado de los bosques de las zonas tropicales del planeta.

DATO

“Los bosques tropicales y tú” se llevará a cabo de 4:30 p.m. hasta las 7 p.m. en la Sala de Conferencias de Estudios Generales Letras de la PUCP.

Tags: boletin-2510conservación de bosquesDía Internacional de los Bosques TropicalesLos bosques tropicales y túminagriMINAMPUCPserfor
Noticia anterior

Incautan más de 25 mil tablares de madera en el alto Huallaga

Siguiente noticia

Incautan 120 galones de combustible en Tingo María

Relacionado Posts

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno
Ambiente

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 
Amazonía

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana
Amazonía

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía
Nacional

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”
Amazonía

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu
Ambiente

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Siguiente noticia
Incautan 120 galones de combustible en Tingo María

Incautan 120 galones de combustible en Tingo María

Comments 1

  1. amos says:
    7 años ago

    Muy importante lo referente a los bosques naturales tropìcales de la amazonia andina del Perú. Y, mas aún respecto a los recursos ambientales de los bosques naturales tropicales en la cuenca hidrográfica del río amazonas en américa del sur, saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

27 junio 2022
Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

27 junio 2022
Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.