• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Instituto de Glaciares efectuará investigación científica y tecnológica

Joaquín Boluarte Por Joaquín Boluarte
18 junio 2015
en Portada
0
Instituto de Glaciares efectuará investigación científica y tecnológica
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El recientemente creado Instituto de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (Inaigem), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam) realizará trabajos de investigación científica y tecnológica de los glaciares y los ecosistemas de montaña del Perú.

“En las montañas peruanas hay ecosistemas muy diversos que debemos reconocer pues requieren diversos tratamientos frente al cambio climático. Con el Inaigem tenemos chance de reconciliarnos con las ellas bajo esta nueva lógica, pues son un stock de agua y sus cuerpos de hielo son grandes depositarios de la información de la historia”, manifestó el ministros Manuel Pulgar-Vidal en la presentación.

El ministro agregó  que actualmente padecemos un 30% de retroceso glaciar, pese a que somos un país con casi 70% de glaciares tropicales del mundo, según informó el Minam a INFOREGIÓN.

La sede principal del instituto estará en la ciudad de Huaraz (Ancash) tal como fue anunciado durante la realización de la Conferencia de las Partes COP20 de Lima, en diciembre del 2014.

“El Inaigem propiciará la investigación con ellos. Patrocinaremos becas y pasantías, con un centro de investigación deglaciares y ecosistema de montaña donde vendrán especialistas y profesores del mundo. Invitamos a quienes ya se encuentran trabajando en ello a sumarse a este proyecto”, comentó el presidente ejecutivo del Inaigem, Benjamín Morales Arnao.

Cabe resaltar que en el evento estuvo presente el alcalde distrital de Independencia (Huaraz) Eloy Alzamora, quien anunció oficialmente la entrega de un terreno idóneo en su jurisdicción para la instalación del Inaigem.

Ello permitirá que los especialistas trabajen muy cerca de los glaciares y que se vinculen directamente con las zonas montañosas del Perú. “Para el distrito de independencia será un honor tener al Inaigem. Ello le dará un orgullo al distrito y muchos éxitos para el desarrollo del Perú”, indicó.

Tras el evento protocolar, se realizó la conferencia magistral Glaciares, agua y gente: Explorando los Cambios Climáticos en el Perú, a cargo del especialista internacional Dr. Lonnie Thompson de la Universidad de Ohio (Estados Unidos).

Lonnie Thompson es uno de los glaciólogos más importantes del planeta y ha recibido el Tyler Prize for Environmental Achievement, un equivalente al Premio Nobel de la Ciencia. Asimismo, Thompson estudia a los glaciares peruanos desde 1974 y su especialidad es el nevado Quelcaya, una de las fuentes de agua del río Amazonas.

Tags: boletin-2508Inaigeminvestigacion cientificaInvestigación en Glaciares y Ecosistemas de MontañaMinisterio del Ambiente
Noticia anterior

Víctor De La Cruz asume el cargo de Gobernador Regional

Siguiente noticia

Jóvenes de Cátac participan en programa para emprendedores

Relacionado Posts

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua
Desarrollo

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

31 mayo 2023
San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta
Economía

San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

31 mayo 2023
Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente
Ambiente

Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente

31 mayo 2023
Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú
Desarrollo

Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú

31 mayo 2023
Comunidades nativas del Bajo Amazonas denuncian que grupo de empresarios promueve agenda antiderechos contra pueblos Piaci
Ambiente

Comunidades nativas del Bajo Amazonas denuncian que grupo de empresarios promueve agenda antiderechos contra pueblos Piaci

30 mayo 2023
Centro Cultural de Arte Contemporáneo Matadero, en Madrid. Mural: Olinda Silvano y Silvia Ricopa.
Amazonía

Hacia la persistencia de los lienzos kené en la comunidad nativa de Paoyhán

30 mayo 2023
Siguiente noticia
Jóvenes de Cátac participan en programa para emprendedores

Jóvenes de Cátac participan en programa para emprendedores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Pasó en el Perú | Ministra de Salud no conoce las cifras reales del dengue

31 mayo 2023
Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

31 mayo 2023
San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

31 mayo 2023
Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente

Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente

31 mayo 2023

Loreto registra un descenso progresivo en los casos de dengue

31 mayo 2023
Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú

Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú

31 mayo 2023

«No quiero cargar otro féretro»: padre suplica atención médica para su hija con dengue

31 mayo 2023

Pasó en el Perú | Paro parcial en Puno y medio millar de casos de dengue en Ayacucho

30 mayo 2023
Comunidades nativas del Bajo Amazonas denuncian que grupo de empresarios promueve agenda antiderechos contra pueblos Piaci

Comunidades nativas del Bajo Amazonas denuncian que grupo de empresarios promueve agenda antiderechos contra pueblos Piaci

30 mayo 2023
Centro Cultural de Arte Contemporáneo Matadero, en Madrid. Mural: Olinda Silvano y Silvia Ricopa.

Hacia la persistencia de los lienzos kené en la comunidad nativa de Paoyhán

30 mayo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.