• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, agosto 15, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Productores fortalecerán sus capacidades de gestión empresarial en el Huallaga

director Por director
16 junio 2015
en Desarrollo, Huallaga, Portada
1
Productores fortalecerán sus capacidades de gestión empresarial en el Huallaga
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Con el propósito de fortalecer la gestión empresarial y desarrollar el conocimiento para mejorar la capacidad técnico-productiva de los productores de la zona del Huallaga, el Ministerio de la Producción, puso en marcha la plataforma “Emprendedor Peruano”, que agrupa las acciones y programas del Produce para promover la competitividad en los  emprendedores.

Los comerciantes de las ciudades de Tingo María, en la región Huánuco, y de Aguaytía, en la región Ucayali, así como de la provincia de Tocache, en la región San Martín, se capacitaran por un periodo de tres meses, informó Produce a INFOREGIÓN.

La intervención, implementada por la dirección Mi Empresa del Produce, fue coordinada con la Comisión Multisectorial para la Pacificación y Desarrollo Económico Social en la Zona del Huallaga (Codehuallaga), órgano con el cual conjuntamente proponen políticas, planes y estrategias de intervención integrales en las localidades mencionadas.

El entrenamiento girará en cuatro ejes, iniciando con el Programa “Crea y Emprende”, mediante capacitaciones en modelamiento de negocios, así como en nuevas herramientas del mundo empresarial actual; estas jornadas están dirigidas a loss emprendedores mayores de 18 años con una idea de negocio o que ya cuentan con uno negocio.

A través del Programa “Gestionando mi empresa”, se capacitaran en gestión empresarial y luego darán inicio al Plan de Negocios tomando en cuenta los aspectos financieros, de marketing y de operaciones, entre otros. También conocerán las metodologías que incentivan la innovación aplicadas a los negocios.

De igual manera, los productores serán preparados en las hbilidades blandas, para orientarlos en atributos o características que potencian sus destrezas en gestión y liderazgo.

Mediante las charlas de  asociatividad empresarial, podrán conocer las modalidades asociativas, por ejemplo, cooperativas, joint venture, consorcios y franquicias.

La ceremonia del lanzamiento de “Emprendedor Peruano” en Tocache, contó con la participación del Alcalde de la Municipalidad Provincial, David Bazán Arévalo, y del Gobernador Regional de San Martín, Víctor Manuel Noriega Reátegui.

Mientras que al acto realizado en Tingo María, asistieron el Alcalde de la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado, Carlos Zapata Medina, así como el Gobernador Regional de Huánuco, Rubén Alva Ochoa.

En ambos eventos, en representación del Produce participaron el director de la Dirección General de Innovación, Transferencia Tecnológica y Servicios Empresariales (Digitse) Alejandro Bernaola Cabrera; el director de Mi Empresa del Ministerio de la Producción, Luis Martín Salomón Peña; y por la Codehuallaga asistió su secretario técnico José Qwistgaard Suárez.

Tags: “Crea y Emprende”“Emprendedor Peruano”“Gestionando mi empresa”boletin-2506codehuallagagestión empresarialMinisterio de la ProducciónProduce
Noticia anterior

Beneficiarios de Beca 18 visitaron estación experimental del INÍA

Siguiente noticia

Presentan aportes al nuevo reglamento de organizaciones políticas

Relacionado Posts

Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias
Nacional

Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

15 agosto 2022
«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»
Amazonía

«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»

14 agosto 2022
Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul
Amazonía

Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

14 agosto 2022
Cusco: Exposición fotográfica muestra realidad de la minería ilegal en Madre de Dios
Amazonía

Cusco: Exposición fotográfica muestra realidad de la minería ilegal en Madre de Dios

14 agosto 2022
Junín: Inauguran primer Observatorio de Vigilancia Atmosférica Global del país y Latinoamérica
Ambiente

Junín: Inauguran primer Observatorio de Vigilancia Atmosférica Global del país y Latinoamérica

14 agosto 2022
Puno registra 93 alertas de incendios forestales en lo que va del año
Ambiente

Puno registra 93 alertas de incendios forestales en lo que va del año

14 agosto 2022
Siguiente noticia
Presentan aportes al nuevo reglamento de organizaciones políticas

Presentan aportes al nuevo reglamento de organizaciones políticas

Comments 1

  1. Tocachino says:
    7 años ago

    En el lanzamiento de Tocache no estuvieron presentes ni el Alcalde ni el Gobernador Regional. Por favor informar la verdad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

15 agosto 2022
«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»

«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»

14 agosto 2022
Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

14 agosto 2022
Cusco: Exposición fotográfica muestra realidad de la minería ilegal en Madre de Dios

Cusco: Exposición fotográfica muestra realidad de la minería ilegal en Madre de Dios

14 agosto 2022
Junín: Inauguran primer Observatorio de Vigilancia Atmosférica Global del país y Latinoamérica

Junín: Inauguran primer Observatorio de Vigilancia Atmosférica Global del país y Latinoamérica

14 agosto 2022
Puno registra 93 alertas de incendios forestales en lo que va del año

Puno registra 93 alertas de incendios forestales en lo que va del año

14 agosto 2022
Conforman el comité de gestión de la Marca Madre de Dios

Conforman el comité de gestión de la Marca Madre de Dios

14 agosto 2022
Ancash: Incendio forestal destruyó 30 hectáreas de pastos naturales

Ancash: Incendio forestal destruyó 30 hectáreas de pastos naturales

14 agosto 2022
Elecciones 2022: Cerca de 700 postulantes sentenciados buscan liderar gobiernos regionales y alcaldías

Elecciones 2022: Cerca de 700 postulantes sentenciados buscan liderar gobiernos regionales y alcaldías

14 agosto 2022
Huánuco: Efectivos policiales decomisan droga al interior de una vivienda

Huánuco: Efectivos policiales decomisan droga al interior de una vivienda

14 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.