• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
viernes, mayo 20, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Implementarán secretaría para asuntos ambientales en el marco del TLC

produccion Por produccion
10 junio 2015
en Portada
0
Implementarán secretaría para asuntos ambientales en el marco del TLC
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

En el marco del Acuerdo de Promoción Comercial Perú-Estados Unidos (APC), los gobiernos de ambos países firmaron un entendimiento que da inicio a la implementación de la Secretaría para atender las Solicitudes sobre Asuntos de Cumplimiento Ambiental.

La suscripción del acuerdo estuvo a cargo de los ministros de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva Velarde-Álvarez, y del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, en representación del Gobierno; y del embajador estadounidense Brian A. Nichols en representación del Gobierno de los Estados Unidos de América, informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo a INFOREGIÓN.

La implementación de la Secretaría en mención está establecida en el Capítulo de Medio Ambiente del Acuerdo de Promoción Comercial Perú-EEUU más conocido como Tratado de Libre Comercio, y fue coordinada desde el año 2011 entre Perú (Ministerio de Comercio Exterior y Turismo y Ministerio del Ambiente) y los Estados Unidos (Oficina del Representante de Comercio – USTR y el Departamento de Estado).

Según establece el Entendimiento, cualquier persona de las partes podrá presentar una solicitud si alguna de las partes está dejando de aplicar su legislación ambiental en el marco del Capítulo de Medio Ambiente del TLC Perú-Estados Unidos, con lo cual se genera un espacio adicional para que los ciudadanos sean atendidos respecto a estos temas.

Asimismo, los gobiernos de Perú y de los Estados Unidos firmaron con la Organización de los Estados Americanos (OEA) a través de su representante en nuestro país Pablo Zúñiga, un Memorándum de Entendimiento, por el cual, se acuerda que la Secretaría General de la OEA (SG/OEA) albergará en su sede de Washington DC y apoyará a la Secretaría para las Solicitudes sobre Asuntos de Cumplimiento Ambiental en el marco del TLC.

El acuerdo establece que la Secretaría estará situada en la SG/OEA Departamento de Desarrollo Sostenible físicamente más no funcionalmente, como una unidad separada. Así también, fija las obligaciones específicas de las Partes como las disposiciones financieras para el funcionamiento de la Secretaría, entre otros.

La Ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, consideró la firma de este acuerdo como un paso importante para que ambos países hagan cumplir lo que se estableció en el Tratado de Libre Comercio en temas ambientales. “Cualquier persona de Perú o Estados Unidos que tenga un comentario, reclamo o sugerencia al respecto, podrá presentarlo ante la Secretaría en el marco del TLC. Ninguno de los dos países aceptaremos actividades al margen de la ley, como tala ilegal ni tráfico ilegal de fauna o flora silvestre”, señaló.

Por su parte, el Ministro del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, afirmó que, “La suscripción de este acuerdo confirma que la voluntad de transparencia, acceso ciudadano, participación y atención de dudas a cualquier ciudadano de cualquiera de los países es una puerta abierta para que reciban amparo, atención y respuesta. Eso le va a dar más credibilidad al sector ambiental, al comercio internacional y a los acuerdos de esta naturaleza que lo que hacen es beneficiar a nuestros estados y generar bienestar”.

En representación del Gobierno de los Estados Unidos el Embajador Brian A. Nichols, manifestó que este acuerdo subraya el compromiso de los gobiernos peruano y estadounidense de salvaguardar el medioambiente y colaborar en un tema de interés para nuestros dos pueblos. “Quiero agradecer el compromiso de los Ministros del Ambiente y de Comercio Exterior y Turismo de hacer posible este acuerdo”, expresó.

Finalmente el representante de la OEA en el Perú, Pablo Zúñiga, señaló que su organismo felicita a ambos gobiernos por empoderar al ciudadano en la relación de comercio y respeto del medio ambiente. Agregó que la OEA pone a disposición de los dos países sus buenos oficios para el funcionamiento de una Secretaría que empodera al ciudadano en el cuidado del medio ambiente y se fortalece a su vez como una institución útil para los Estados.

Tags: apcboletin-2501comercio exteriorOEAsecretaría para asuntos ambientalesTLC Perú-Estados Unidos
Noticia anterior

Agricultores se benefician con iniciativas de adaptación climática

Siguiente noticia

Paciente con complicaciones postparto fue evacuada de Kepashiato con apoyo de Odebrecht (vídeo)

Relacionado Posts

Salón del Cacao y Chocolate 2022 marcará inicio del posicionamiento mundial del chocolate peruano
Ambiente

Salón del Cacao y Chocolate 2022 marcará inicio del posicionamiento mundial del chocolate peruano

19 mayo 2022
Madre de Dios: Rescatan a mono choro y a tres aves silvestres
Amazonía

Madre de Dios: Rescatan a mono choro y a tres aves silvestres

19 mayo 2022
Cuando fotografiar a un senderista capturado no merecía una primera plana
Portada

Cuando fotografiar a un senderista capturado no merecía una primera plana

19 mayo 2022
Vraem: Menores acceden a servicio presencial con pertinencia cultural de Cuna Más
Portada

Vraem: Menores acceden a servicio presencial con pertinencia cultural de Cuna Más

19 mayo 2022
Prosigue capacitación a entidades públicas y privadas en uso de plataforma Huella de Carbono Perú
Ambiente

Prosigue capacitación a entidades públicas y privadas en uso de plataforma Huella de Carbono Perú

19 mayo 2022
Niveles de mercurio rompen récords en Madre de Dios
Amazonía

Niveles de mercurio rompen récords en Madre de Dios

19 mayo 2022
Siguiente noticia
Paciente con complicaciones postparto fue evacuada de Kepashiato con apoyo de Odebrecht (vídeo)

Paciente con complicaciones postparto fue evacuada de Kepashiato con apoyo de Odebrecht (vídeo)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Salón del Cacao y Chocolate 2022 marcará inicio del posicionamiento mundial del chocolate peruano

Salón del Cacao y Chocolate 2022 marcará inicio del posicionamiento mundial del chocolate peruano

19 mayo 2022
Madre de Dios: Rescatan a mono choro y a tres aves silvestres

Madre de Dios: Rescatan a mono choro y a tres aves silvestres

19 mayo 2022
Cuando fotografiar a un senderista capturado no merecía una primera plana

Cuando fotografiar a un senderista capturado no merecía una primera plana

19 mayo 2022
Vraem: Menores acceden a servicio presencial con pertinencia cultural de Cuna Más

Vraem: Menores acceden a servicio presencial con pertinencia cultural de Cuna Más

19 mayo 2022
Prosigue capacitación a entidades públicas y privadas en uso de plataforma Huella de Carbono Perú

Prosigue capacitación a entidades públicas y privadas en uso de plataforma Huella de Carbono Perú

19 mayo 2022
Niveles de mercurio rompen récords en Madre de Dios

Niveles de mercurio rompen récords en Madre de Dios

19 mayo 2022
Valorizan residuos orgánicos y los convierten en alimento proteico para cuyes

Valorizan residuos orgánicos y los convierten en alimento proteico para cuyes

19 mayo 2022
Vraem: Destruyen pozas de maceración de droga en la provincia de La Mar

Vraem: Destruyen pozas de maceración de droga en la provincia de La Mar

19 mayo 2022
Madre de Dios: Denuncian déficit de personal del Ministerio Público para el Plan Restauración

Madre de Dios: Denuncian déficit de personal del Ministerio Público para el Plan Restauración

19 mayo 2022
Vraem: Intervienen 1400 pies tablares de madera aserrada ilegal en Satipo

Vraem: Intervienen 1400 pies tablares de madera aserrada ilegal en Satipo

19 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.