• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, abril 14, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Viceministra de Hacienda recibió a alcaldes de La Convención

director Por director
9 junio 2015
en Desarrollo, Portada, Vraem
0
Viceministra de Hacienda recibió a alcaldes de La Convención
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Los alcaldes de la Mancomunidad Amazónica de la provincia La Convención (Cusco) se reunieron con la viceministra de Hacienda del Ministerio de Economía y Finanzas, Rossana Polastri, para abordar el tema del recorte del canon gasífero a la región Cusco.

La viceministra atendió a la comitiva en la ausencia del premier Pedro Cateriano y del ministro de Economía, Alonso Segura; con quienes debió de realizarse la reunión originalmente, según señalaron las autoridades ediles.

A la reunión también asistieron asesores de la PCM y jefes de presupuesto de cada municipio de la Mancomunidad, quienes llegaron para tratar esta problemática. Sin embargo, al no contar con la presencia del premier, solo expusieron su posición, pidiendo las explicaciones técnicas y jurídicas del caso, informó el alcalde de La Convención, Wilfredo Alagón, a INFOREGIÓN.

Alagón manifestó que la reunión con el presidente de la PCM se dará de todas maneras entre hoy o mañana, para tratar de buscar una solución al problema planteado que implica limitaciones en las posibilidades de crecimiento en la economía de la población, según dijo.

A la sede de la PCM llegaron los alcaldes Raúl Morales Centeno (Echarati), Wilman Caviedes (Maranura), Wilbert Santa Cruz (Santa Teresa), Roberto Quecaño (Quellouno), Edilberto Saca (Vilcabamba), Paulino Minauro (Ocobamba) y Richard Guzmán Torres (Huayopata).

Frente a esta noticia, el secretario de la Federación de Trabajadores de La Convención, Ricardo Caballero, dijo que la movilización anunciada en protesta por el recorte del canon gasífero,  queda suspendida  “hasta que las bases se pronuncien”.

Además, comentó que entre los acuerdos que han llegado a nivel de la federación es que si no sacan a los funcionarios que están cuestionados por actos de corrupción y no se rebajan los sueldos algunos que ganan por encima de los 10 mil soles, no estarían participando de los acuerdos a lo que se lleguen.

Tags: boletin-2500EcharatiLa Convenciónmancomunidad amazonicaMaranuraMEFPCMrecorte del canon gasiferoViceministra de HaciendaVilcabamba
Noticia anterior

En Ayacucho analizan mecanismos de evaluación ambiental

Siguiente noticia

El Perú adopta el Índice de Salud del Océano

Relacionado Posts

Eduardo Salhuana es el virtual parlamentario por Madre de Dios
Amazonía

Eduardo Salhuana es el virtual parlamentario por Madre de Dios

13 abril 2021
Picón, Medina y Reyes: Virtuales congresistas por Huánuco
Huanuco - Ancash

Picón, Medina y Reyes: Virtuales congresistas por Huánuco

13 abril 2021
San Martín: Refuerzan seguridad ciudadana con cámaras de videovigilancia en Lamas
Amazonía

San Martín: Refuerzan seguridad ciudadana con cámaras de videovigilancia en Lamas

13 abril 2021
Lanzan condecoración “Contribución a la Competitividad en la Agricultura Familiar”
Desarrollo

Lanzan condecoración “Contribución a la Competitividad en la Agricultura Familiar”

13 abril 2021
Estados Unidos y Noruega seguirán impulsando conservación de bosques en el Perú
Amazonía

Estados Unidos y Noruega seguirán impulsando conservación de bosques en el Perú

13 abril 2021
Alistan foro climático por la Amazonía para este 15 abril
Amazonía

Alistan foro climático por la Amazonía para este 15 abril

13 abril 2021
Siguiente noticia
El Perú adopta el Índice de Salud del Océano

El Perú adopta el Índice de Salud del Océano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Eduardo Salhuana es el virtual parlamentario por Madre de Dios

Eduardo Salhuana es el virtual parlamentario por Madre de Dios

13 abril 2021
Picón, Medina y Reyes: Virtuales congresistas por Huánuco

Picón, Medina y Reyes: Virtuales congresistas por Huánuco

13 abril 2021
San Martín: Refuerzan seguridad ciudadana con cámaras de videovigilancia en Lamas

San Martín: Refuerzan seguridad ciudadana con cámaras de videovigilancia en Lamas

13 abril 2021
Lanzan condecoración “Contribución a la Competitividad en la Agricultura Familiar”

Lanzan condecoración “Contribución a la Competitividad en la Agricultura Familiar”

13 abril 2021
Estados Unidos y Noruega seguirán impulsando conservación de bosques en el Perú

Estados Unidos y Noruega seguirán impulsando conservación de bosques en el Perú

13 abril 2021
Alistan foro climático por la Amazonía para este 15 abril

Alistan foro climático por la Amazonía para este 15 abril

13 abril 2021
Alerta en Arequipa por caza furtiva de ocho vicuñas

Alerta en Arequipa por caza furtiva de ocho vicuñas

13 abril 2021
Pasco: Trabajadores de la mina Animon anuncian huelga indefinida

Pasco: Trabajadores de la mina Animon anuncian huelga indefinida

13 abril 2021
Huánuco: Financian proyectos para el desarrollo productivo de Leoncio Prado

Huánuco: Financian proyectos para el desarrollo productivo de Leoncio Prado

13 abril 2021
Madre de Dios: Suspenden labores presenciales en el Ministerio Público

Madre de Dios: Suspenden labores presenciales en el Ministerio Público

13 abril 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.