• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hoy celebramos el Día de los Océanos

produccion Por produccion
8 junio 2015
en Portada
0
Hoy celebramos el Día de los Océanos
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Los océanos son fuente de vida. Por su biodiversidad y productividad en las zonas de afloramiento tienen un alto valor económico, brindando gran variedad de servicios ecosistémicos que sustentan a las sociedades. Hoy celebramos a estos ecosistemas que absorben cada año cerca del 25% del CO2 que emitimos los seres humanos al ambiente.

Para conmemorar esta fecha, el colectivo Amigos del Mar – Perú inició una serie de talleres y eventos con la ciudadanía en el malecón Pardo de La Punta, como parte de su campaña ConserMar, dirigida a estudiantes de instituciones educativas y de universidades para conocer más de las riquezas del mundo marino.

Los niños y jóvenes disfrutaron de una mañana de teatro, degustación de platos marinos, juegos y una feria, diseñadas para crear conciencia y conservar el mar y sus recursos.

María Luisa del Río, asesora del viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Minam, destacó la importancia de disminuir la contaminación terrestre en el mar. Para ello indicó que el sector Ambiente viene trabajando en implementar una mejor gestión de los residuos sólidos a través del Programa de Gestión Integral de la Calidad Ambiental con municipios locales, el mismo que contempla la construcción de hasta 32 rellenos sanitarios en 32 ciudades del país.

La funcionaria agregó que el Minam viene trabajando en el manejo integrado de zonas marino costeras en coordinación cercana con pescadores artesanales, gobiernos regionales y locales, y organizaciones civiles, sobre todo en Piura, Arequipa, Chimbote e Ica.

El colectivo Amigos del Mar está conformado por más de 15 instituciones del Estado y la sociedad civil. Entre ellas: el Ministerio del Ambiente, Ministerio de la Producción, Sernanp, Imarpe, Proyecto GEF PNUD Humboldt, Planeta Océano, ProDelphinus, Proyecto Punta San Juan, entre otras organizaciones que trabajan el tema marino costero.

Las celebraciones por el Día Mundial de los Océanos continuarán con la campaña ConserMar de manera simultánea en Asia Pueblo (Lima) y Marcona al sur del país los días 11 y 12 de junio, informó el Minam a INFOREGIÓN.

Cabe indicar que también asistieron al evento el alcalde de La Punta, José Rissi; el presidente de Consejo Directivo de Imarpe, Contralmirante Germán Vásquez; el viceministro de Pesquería, Juan Carlos Requejo; entre otros representantes del colectivo Amigos del Mar.

AMIGOS DEL MAR

En más de un año de trabajo el colectivo Amigos del Mar a través de su campaña ConserMar ha llegado a siete ciudades costeras del país como Sechura, San José, Santa Rosa, Paracas, Ilo, Marcona y Lima con acciones de educación y comunicación ambiental en cinco temas priorizados: cambio climático y océanos, áreas naturales protegidas, contaminación marina, especies amenazadas y pesca y consumo sostenible.

Asimismo, fortaleció capacidades en temas marino costeros en más de 500 comunicadores, estudiantes, docentes y pescadores artesanales; llegó a más de dos mil escolares con dinámicas educativas ambientales a cargo del Imarpe y Sernanp.

Y finalmente, informó a más de 1,200 ciudadanos en campañas de sensibilización sobre los 5 temas priorizados de ConserMar: cambio climático y océanos, áreas naturales protegidas, contaminación marina, especies amenazadas y pesca y consumo sostenible.

Tags: amigos del marboletin-2499calidad ambientalDía de los OcéanosMINAMrecursos naturalesSERNANP
Noticia anterior

18 alcaldes van a la reelección en elecciones complementarias 2015

Siguiente noticia

En Pillao se realizó el I Taller de Presupuesto Participativo 2015

Relacionado Posts

Mujeres artesanas de Mushuck Llacta de Chipaota buscan abrirse mercado con su arte ancestral
Amazonía

Mujeres artesanas de Mushuck Llacta de Chipaota buscan abrirse mercado con su arte ancestral

1 junio 2023
Loreto: Nuevo derrame de petróleo en el ámbito de influencia del Lote 192 no es atendido por autoridades
Amazonía

Loreto: Nuevo derrame de petróleo en el ámbito de influencia del Lote 192 no es atendido por autoridades

1 junio 2023
Entregarán “Capital Semilla” a recicladores a nivel nacional
Ambiente

Entregarán “Capital Semilla” a recicladores a nivel nacional

1 junio 2023
Máncora: capacitan a recicladores sobre adecuado tratamiento de residuos sólidos
Ambiente

Máncora: capacitan a recicladores sobre adecuado tratamiento de residuos sólidos

1 junio 2023
Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible
Amazonía

Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible

1 junio 2023
Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua
Desarrollo

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

31 mayo 2023
Siguiente noticia
En Pillao se realizó el I Taller de Presupuesto Participativo 2015

En Pillao se realizó el I Taller de Presupuesto Participativo 2015

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Mujeres artesanas de Mushuck Llacta de Chipaota buscan abrirse mercado con su arte ancestral

Mujeres artesanas de Mushuck Llacta de Chipaota buscan abrirse mercado con su arte ancestral

1 junio 2023
Loreto: Nuevo derrame de petróleo en el ámbito de influencia del Lote 192 no es atendido por autoridades

Loreto: Nuevo derrame de petróleo en el ámbito de influencia del Lote 192 no es atendido por autoridades

1 junio 2023
Entregarán “Capital Semilla” a recicladores a nivel nacional

Entregarán “Capital Semilla” a recicladores a nivel nacional

1 junio 2023

«Ministra, el pueblo te repudia»: Piuranos exigen la renuncia de Rosa Gutiérrez por desborde del dengue

1 junio 2023
Máncora: capacitan a recicladores sobre adecuado tratamiento de residuos sólidos

Máncora: capacitan a recicladores sobre adecuado tratamiento de residuos sólidos

1 junio 2023

“¡Paucarbamba te repudia!”, le gritan a congresista Wilson Soto en su visita a Huancavelica

1 junio 2023
Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible

Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible

1 junio 2023

Pasó en el Perú | Ministra de Salud no conoce las cifras reales del dengue

31 mayo 2023
Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

31 mayo 2023
San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

31 mayo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.