• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, marzo 20, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Artesanos de Calca logran acuerdos con empresa exportadora

Joaquín Boluarte Por Joaquín Boluarte
8 junio 2015
en Desarrollo, Portada, Vraem
1
Artesanos de Calca logran acuerdos con empresa exportadora
0
Compartidos
3
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Los artesanos calqueños que visitaron la Feria Perú Moda 2015 lograron acuerdos con la empresa de exportación “El Gran Pajatel”, con el fin de ser los proveedores de tejido plano para dicha empresa.

Candy Ccorimanya Licona, jefa de la Oficina de Turismo y Artesanía de la Municipalidad Provincial de Calca (Cusco), informó que los artesanos lograron establecer contacto directo con compradores externos e intercambiar experiencias con otros productores textiles presentes en la feria, lo cual les permitió tener un conocimiento detallado sobre el negocio de la exportación.

VEA: http://bit.ly/1eYLEvM

Por otro lado, la visita fue provechosa para asimilar nuevas influencias a nivel artístico, ya que se pudo conocer las tendencias y los diseños más cotizados en el mercado mundial, esto con el fin de lograr una mejor articulación con el mercado.

Ccorimanya explicó a INFOREGIÓN que el próximo paso consistirá en conformar y formalizar la Red Provincial de Artesanos, con el fin de organizar mejor a los productores calqueños para responder a las demandas del mercado.

DATO

Un grupo de 18 artesanos textiles de distintos distritos de Calca (región Cusco) visitaron los stands de la feria Perú Moda 2015, como parte de una pasantía organizada por Promperú y financiada por la empresa Odebrecht.

Los artesanos textiles aprendieron qué es lo que deben hacer si desean entablar relaciones comerciales serias con socios nacionales e internacionales, esto con el fin de elaborar productos textiles de calidad y conseguir exportar a diversos países.

Tags: boletin-2499exportaciónmunicipalidad de calcaOdebrechtPerú Moda 2015
Noticia anterior

Echarati: Detienen a funcionario público por cobro de cupos

Siguiente noticia

Consejo Nacional de Educación se reúne con funcionarios de Ucayali

Relacionado Posts

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú
Ambiente

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú

20 marzo 2023
Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera
Amazonía

Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera

20 marzo 2023
Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga
Desarrollo

Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga

20 marzo 2023
Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»
Amazonía

Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»

20 marzo 2023
SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales
Mundo

SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales

20 marzo 2023
Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia
Nacional

Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia

20 marzo 2023
Siguiente noticia
Consejo Nacional de Educación se reúne con funcionarios de Ucayali

Consejo Nacional de Educación se reúne con funcionarios de Ucayali

Comments 1

  1. CARLA ANDRE says:
    6 años ago

    INTERESADOS EN COMPRAR TEJIDOS SEA CHOMPAS ALFOMBRAS SOMBREROS Y
    OTROS PARA VERANO O 1NVIERNO.NECESITO FOTOS Y PRECIOS .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú

20 marzo 2023
Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera

Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera

20 marzo 2023
Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga

Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga

20 marzo 2023
Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»

Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»

20 marzo 2023
SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales

SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales

20 marzo 2023
Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia

Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia

20 marzo 2023
Devida destina más de S/ 740 mil para mantenimiento de carretera en el Vraem

Devida destina más de S/ 740 mil para mantenimiento de carretera en el Vraem

20 marzo 2023
Gore San Martín entrega a productores 72 Contratos de Cesión en uso para Sistemas Agroforestales

Gore San Martín entrega a productores 72 Contratos de Cesión en uso para Sistemas Agroforestales

20 marzo 2023
Loreto: Petroperú no ejecuta planes de remediación ambiental en zonas impactadas por petróleo

Loreto: Petroperú no ejecuta planes de remediación ambiental en zonas impactadas por petróleo

20 marzo 2023
Buscan escritores en lenguas originarias de Sudamérica

Buscan escritores en lenguas originarias de Sudamérica

20 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.