• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, abril 2, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presentan plataforma educativa denominada la Universidad de la Energía

Fernando Durand Por Fernando Durand
3 junio 2015
en Portada
0
Presentan plataforma educativa denominada la Universidad de la Energía
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Schneider Electric, el especialista global en gestión de la energía, ha lanzado un sitio de aprendizaje en línea a través de la Universidad de la Energía, para brindar información actualizada y formación profesional en los conceptos y buenas prácticas en la eficiencia energética.

La empresa especializada en gestión de la energía y automatización, presenta Energy University, un portal gratuito de aprendizaje en línea que ofrece capacitación integral sobre eficiencia energética y soluciones para centros de datos, con más de 300 cursos disponibles las 24 horas del día, que permite que, las empresas que ponen en práctica estos cursos obtengan hasta un 30% de ahorro en el consumo de energía. Creado por Schneider Electric, el portal ha conseguido que aproximadamente 350 mil profesionales a nivel mundial se capaciten.

“Somos conscientes que las buenas prácticas en  eficiencia energética deben ser la prioridad para resolver el dilema del consumo de energía a nivel mundial, por eso Energy University se convierte en una alternativa al alcance de todos los profesionales que tienen en sus manos la responsabilidad de administrar de manera eficiente los recursos eléctricos en sus empresas y contribuir con un mundo donde todos podamos lograr más usando menos recursos de nuestro planeta”, manifestó Guido Di Toto, Country President de Schneider Electric para Perú y Bolivia, a INFOREGIÓN.

Las principales empresas del mundo han incluido a Energy University en los planes de capacitación para su personal, y en el Perú, a la fecha se tiene a más de 4 mil profesionales en Ingeniería electrónica y TI, inscritos en esta plataforma educativa para auto capacitarse mediante cursos que pueden durar dos horas o hasta 3 días y que les permite obtener certificaciones internacionales que los avalan como expertos en eficiencia energética.

Según estudios realizados por Schneider Electric  el consumo energético mundial ha crecido 40% desde 1980 y crecerá un 70% más hasta el 2030, el 91% del consumo de energía en el mundo es responsabilidad de sectores empresariales, como: retail, industrial, energía, etc.

En el Perú lo sectores de minería, industrial y comercio son los responsables del consumo de más del 30% de energía y a pesar de que existe una guía de eficiencia energética publicada por el Ministerio de Energía y Minas, un 49% de las empresas de los sectores antes mencionados desconocen su existencia, según la misma institución.

DATO

Como el especialista global en la gestión de la energía y automatización, con operaciones en más de 100 países, Schneider Electric ofrece soluciones integrales para diferentes segmentos de mercado, ostentando posiciones de liderazgo en energía e infraestructuras, industria, edificios y centros de datos, así como una amplia presencia en el sector residencial, para hacer el uso de la energía segura, confiable, eficiente, productiva y verde para sus clientes.

Los más de 170.000 colaboradores de la compañía obtuvieron ventas de 25 billones de euros en el 2014, a través de su compromiso activo de ayudar a las personas y a las organizaciones a conseguir el máximo de su energía (make the most of your energy). www.schneider-electric.com.pe

Tags: boletin-2495Eficiencia Energéticagestión de la energíaSchneider Electricuniversidad de la Energía
Noticia anterior

DAR presenta sus aportes para el sector forestal

Siguiente noticia

UNAS organiza foro regional por el Día Mundial del Medio Ambiente

Relacionado Posts

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas
Ambiente

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

31 marzo 2023
La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín
Amazonía

La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

31 marzo 2023
Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi
Amazonía

Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

31 marzo 2023
Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios
Desarrollo

Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

31 marzo 2023
Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente
Nacional

Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

31 marzo 2023
Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera
Huallaga

Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

31 marzo 2023
Siguiente noticia
UNAS organiza foro regional por el Día Mundial del Medio Ambiente

UNAS organiza foro regional por el Día Mundial del Medio Ambiente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

31 marzo 2023
La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

31 marzo 2023
Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

31 marzo 2023
Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

31 marzo 2023
Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

31 marzo 2023
Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

31 marzo 2023
PNP destruye laboratorio clandestino de drogas

PNP destruye laboratorio clandestino de drogas

31 marzo 2023
Implementan proyectos para prevenir incendios forestales

Implementan proyectos para prevenir incendios forestales

31 marzo 2023
Devida presenta avances de intervención en el norte del Vraem

Devida presenta avances de intervención en el norte del Vraem

31 marzo 2023
Distinguen a Ollantaytambo, Lamas y Raqchi por ser mejores destinos turísticos

Distinguen a Ollantaytambo, Lamas y Raqchi por ser mejores destinos turísticos

31 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.