• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, agosto 13, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

CHS Alternativo brindó taller en Madre de Dios

director Por director
2 junio 2015
en Desarrollo, Portada
0
CHS Alternativo brindó taller en Madre de Dios
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Con el objetivo de generar capacidades y conocimientos adecuados a los equipos multidisciplinarios que brindan atención a víctimas de trata de personas en Madre de Dios, la ONG CHS Alternativo, realizó un taller sobre estándares de atención en los espacios de acogida y protección a víctimas.

La actividad se realizó el martes 26 de mayo, en el auditorio de la Dirección Regional de Salud y contó con la presencia del Gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Madre de Dios, Víctor Hugo Díaz Pereira, de la Municipalidad de Tambopata, el regidor Luis Miguel Gala Tuero, y de la Dirección Regional de Salud, la directora Benedicta Emperatriz Morales Valdivia.

Este importante certamen académico se desarrolló gracias al financiamiento de USAID e ICCO Cooperación-SOAIDS,  y tuvo como expositores a la Abogada, María Alicia Solari Caetano y la Psicóloga Natalie Garín, ambas del equipo multidisciplinario de la ONG Capital Humano y Social Alternativo.

La temática abordada en el taller fue referida al marco normativo de la trata de personas, rutas de acceso a la justicia, el perfil de la víctima y estándares de atención, bajo el enfoque de género y derechos humanos, informó CHS Alternativo a INFOREGIÓN.

DATO

CHS Alternativo es una organización no gubernamental que trabaja en el ámbito nacional y tiene como fin promover: la vigilancia social de las políticas públicas, a favor de los derechos humanos, y en particular, de la trata de personas, el tráfico de migrantes y las personas desaparecidas, así como de la lucha contra la explotación sexual de niños niñas y adolescentes.

Tags: boletin-2494CHS AlternativoDerechos HumanosDireccion regional de Saludexplotación sexualtrata de personasUSAID
Noticia anterior

Nuevo puente facilitará interconexión de pueblos asháninkas del Vraem

Siguiente noticia

I Festival Regional del Durazno Huanuqueño fue un éxito

Relacionado Posts

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»
Amazonía

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

12 agosto 2022
Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”
Ambiente

Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

12 agosto 2022
Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu
Amazonía

Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

12 agosto 2022
«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»
Amazonía

«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

12 agosto 2022
Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio
Nacional

Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

12 agosto 2022
Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta
Ambiente

Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

12 agosto 2022
Siguiente noticia
I Festival Regional del Durazno Huanuqueño fue un éxito

I Festival Regional del Durazno Huanuqueño fue un éxito

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

12 agosto 2022
Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

12 agosto 2022
Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

12 agosto 2022
«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

12 agosto 2022
Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

12 agosto 2022
Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

12 agosto 2022
Suman organizaciones indígenas al comité de gestión de protección de la Reserva Indígena Yavarí Tapiche

Suman organizaciones indígenas al comité de gestión de protección de la Reserva Indígena Yavarí Tapiche

12 agosto 2022
Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas

Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas

12 agosto 2022
Vraem: Pichari cuenta con módulo de atención de la Defensoría del Pueblo

Vraem: Pichari cuenta con módulo de atención de la Defensoría del Pueblo

12 agosto 2022
San Martín: Presentan estrategia de desarrollo e innovación regional

San Martín: Presentan estrategia de desarrollo e innovación regional

12 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.