• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, enero 28, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobernador dice que paro de pobladores de Chinchao no tiene legalidad

Fernando Durand Por Fernando Durand
1 junio 2015
en Huallaga, Portada, Seguridad, Sociedad
1
Gobernador dice que paro de pobladores de Chinchao no tiene legalidad
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El gobernador de Huánuco, Róger Mas Rodríguez, opinó que el paro programado para hoy y mañana por los pobladores del distrito de Chinchao (provincia y departamento de Huánuco) no tiene legalidad y advirtió no solo a los pobladores sino también a los dirigentes, que detrás del paro están exconvictos que habían sido condenados por el delito de terrorismo.

El paro fue convocado en los pueblos de Acomayo, Palmas, Puente Durán y Carpish, por el mal estado de la carretera y contra la empresa Concar, porque los pobladores estarían presentando problemas cutáneos y respiratorios por la inmensa polvareda generada por la tierra que es utilizada por la empresa, según denunció el dirigente de transportistas, Wilmer Días Álvarez.

El gobernador manifestó a INFOREGIÓN que desde el sábado último vinieron coordinando con la PNP y la Fiscalía para evitar desmanes.

“Ese paro no tiene ninguna legalidad, además el que está incentivando al paro estuvo encarcelado 10 años por terrorismo”, refirió.

Sin embargo, la autoridad política también reconoció que la carretera está en mal estado desde Cerro de Pasco hasta la ciudad de Tingo María, pero se preguntó por qué recién ahora reclaman y no lo hicieron anteriormente.

“Por qué ahora recién están haciendo esas acciones y no lo hicieron en los gobiernos anteriores cuando había capital para el mantenimiento, eso tiene un trasfondo político”, señaló.

Tags: boletin-2493concarfiscalíagobernador de Huánucoparo en chinchaoPNP
Noticia anterior

Instalan veeduría para la lucha contra la trata en Madre de Dios

Siguiente noticia

El fracaso de la reconversión productiva en el Vraem

Relacionado Posts

Satipo promociona valor de las reservas de biosfera Avireri Vraem y Bosques de Neblina
Ambiente

Satipo promociona valor de las reservas de biosfera Avireri Vraem y Bosques de Neblina

28 enero 2023
¿Qué entendemos por variabilidad climática?
Nacional

¿Qué entendemos por variabilidad climática?

27 enero 2023
Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla
Desarrollo

Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

27 enero 2023
Foto: Sernanp
Campañas

Impulsan emprendimientos sostenibles en áreas naturales protegidas

27 enero 2023
Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima
Ambiente

Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

27 enero 2023
Foto: Juan Zapata, Wayka
Nacional

Crisis en el Perú: La violencia no acabará pronto

27 enero 2023
Siguiente noticia
El fracaso de la reconversión productiva en el Vraem

El fracaso de la reconversión productiva en el Vraem

Comments 1

  1. ELADIO ARCAYA says:
    8 años ago

    BUENO, ES IMPORTANTE QUE CADA GOBIERNO HAGA LO SUYO. EL ING. ALVA PARECE QUE NO TIENE VISIÓN DE DESARROLLO. HA VIAJADO POR ESA ZONA DONDE LA CARRETERA ES MALA, PERO PARECE QUE PASO DURMIENDO. HAGAN ALGO SEÑORES. IDEM EL PUENTE CORPAC DE TINGO MARIA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Satipo promociona valor de las reservas de biosfera Avireri Vraem y Bosques de Neblina

Satipo promociona valor de las reservas de biosfera Avireri Vraem y Bosques de Neblina

28 enero 2023
¿Qué entendemos por variabilidad climática?

¿Qué entendemos por variabilidad climática?

27 enero 2023
Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

27 enero 2023
Foto: Sernanp

Impulsan emprendimientos sostenibles en áreas naturales protegidas

27 enero 2023
Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

27 enero 2023
Foto: Juan Zapata, Wayka

Crisis en el Perú: La violencia no acabará pronto

27 enero 2023
Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

27 enero 2023
Uchuraccay: Recuerdos que siempre revolotean a finales de enero

Uchuraccay: Recuerdos que siempre revolotean a finales de enero

27 enero 2023
Ucayali: Intervienen 3000 pies tablares de madera ilegal en Masisea

Ucayali: Intervienen 3000 pies tablares de madera ilegal en Masisea

27 enero 2023
José Manuel Villalobos: “Podríamos tranquilamente tener las elecciones en octubre de este año»

José Manuel Villalobos: “Podríamos tranquilamente tener las elecciones en octubre de este año»

27 enero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.