• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, junio 27, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Científicos elaboraran lista de especies amenazadas de la flora silvestre

director Por director
27 mayo 2015
en Portada
0
Científicos elaboraran lista de especies amenazadas de la flora silvestre
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Un grupo de más de 40 científicos peruanos se reunirán durante los días 28 y 29 de mayo con el fin de aprobar los criterios para la categorización de especies amenazadas de flora silvestre, en un taller organizado por el Ministerio de Agricultura y Riego, a través del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR).

Esta aprobación y uniformidad de criterios nacionales constituye una coordinación previa, necesaria para iniciar el arduo trabajo de los botánicos de determinar el estado de conservación de las especies de flora silvestre del país y elaborar la nueva lista de especies amenazadas, la cual tuvo una última actualización en 2006, comunico el MINAGRI a INFOREGIÓN.

En la última lista de categorización de la flora silvestre del 2006 se incluyeron 777 especies, de los cuales 121 se encontraban en Peligro Crítico de extinción, entre las que figuran plantas medicinales, árboles del bosque seco y de los bosques andinos.

Para ello, se ha creado la Comisión Nacional de Categorización de Especies Amenazadas de Flora Silvestre del Perú, integrado por investigadores y expertos botánicos de todo el país, representados por universidades, centros de investigación, colegios profesionales y ONGs.

En el encuentro con duración de dos días, se trabajarán fichas de identificación de especies utilizando los criterios propuestos, a través de una plataforma virtual.

Algunos criterios propuestos para categorizar la flora peruana que serán analizados, toman en cuenta el tamaño poblacional de la especie, su vulnerabilidad al cambio climático, su tipo de uso, comercio, nivel de aprovechamiento, ciclo de vida, si se cultiva o no, entre otros .

Algunnas especies que figuran en la lista roja de peligro de extinción son la orquídea “zapatito” con nombre científico Phragmipedium kovachii y el cactus, Cleistocactus hystrix.

Para este año se podrá contar con la lista actualizada de las especies amenazadas de flora silvestre del país y conocer cuántas y cuáles se encuentran en Peligro Critico (CR), En Peligro (EN), Vulnerable (VU) y Casi Amenazado (NT).

Tags: boletin-2489ecoeficienciaespecies en peligro de extincionflora silvestrePeligro Crítico de extinciónserfor
Noticia anterior

Donación de combustible resolverá problemas urgentes de vía Antamina-Llata

Siguiente noticia

ANA se reúne con autoridades de Junín para mejorar gestión del agua

Relacionado Posts

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia
Desarrollo

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

27 junio 2022
Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca
Nacional

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi
Ambiente

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Universitarios promueven jornada de limpieza de ríos en Ayacucho
Ambiente

Universitarios promueven jornada de limpieza de ríos en Ayacucho

27 junio 2022
Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio
Amazonía

Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

26 junio 2022
Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»
Nacional

Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

26 junio 2022
Siguiente noticia
ANA se reúne con autoridades de Junín para mejorar gestión del agua

ANA se reúne con autoridades de Junín para mejorar gestión del agua

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

27 junio 2022
Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Universitarios promueven jornada de limpieza de ríos en Ayacucho

Universitarios promueven jornada de limpieza de ríos en Ayacucho

27 junio 2022
Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

26 junio 2022
Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

26 junio 2022
San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

26 junio 2022
Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui

Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui

26 junio 2022
Prevén descenso de temperatura en la sierra norte

Prevén descenso de temperatura en la sierra norte

26 junio 2022
Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

26 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.