• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, junio 10, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Del 29 al 31 de mayo se realizará el I Festival Regional de Durazno Huanuqueño 2015

Joaquín Boluarte Por Joaquín Boluarte
27 mayo 2015
en Desarrollo, Huallaga, Portada
0
Del 29 al 31 de mayo se realizará el I Festival Regional de Durazno Huanuqueño 2015
0
Compartidos
3
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Del 29 al 31 de mayo se realizará el I Festival Regional de Durazno Huanuqueño 2015, con la finalidad de promocionar la producción del durazno a nivel regional, mostrar el potencial que se tiene en calidad y cantidad, así como desarrollar el producto diferenciado con potencial de mercado, anunció el Director Regional de Agricultura, Ing. Jorge Romero Estacio a INFOREGIÓN, quien además aprovechó a invitar a la población a que sea partícipe de las actividades.

La organización estará a cargo de la Mesa Técnica Regional del Durazno y el proyecto Asistencia Técnica y Capacitación para el cultivo de durazno en las provincias de Huánuco y Pachitea, departamento de Huánuco.

El primer día, a partir de las 09:00 am, se empezará con un encuentro deportivo interprovincial en el estadio Heraclio Tapia León, donde los actores serán las Organizaciones de productores de durazno de las provincias de Huánuco (distritos de Chinchao, Kichki y Amarilis); Pachitea, (distrito de Chaglla, Panao, Molino y Umari); Huamalíes (distrito de Singa, Jacas Grande y Chavín de Pariarca) y Dos de Mayo con los distritos de Marías y Chuquis.

A partir de las 04.00 pm, del mismo día, se llevará a cabo un Pasacalle que partirá del puente Calicanto, recorriendo las principales calles de la ciudad. Participarán en este acto, organizaciones de productores, que presentarán danzas típicas de sus provincias, e instituciones públicas y privadas relacionadas al agro.

En los días posteriores, habrá una exposición – venta de productos frescos y derivados de durazno, en la Plazuela Santo Domingo. La actividad será inaugurada el 30 de mayo a las 09.30 am, por el gobernador regional de Huánuco, Ing. Rubén Alva Ochoa.

Finalmente, el 31 de mayo se premiará a los ganadores del concurso de presentación de producto y del encuentro deportivo interprovincial, teniendo como jurados a representantes de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, ONG Diaconía y la Dirección Regional de Agricultura.

Tags: boletin-2489duraznoEstadio Heraclio Tapia LeónFestival Regional de Durazno HuanuqueñoONG DiaconíaPlazuela Santo DomingoUniversidad Nacional Hermilio Valdizán
Noticia anterior

Cultivo del cacao considerado principal fuente de trabajo en Mazamari

Siguiente noticia

Invertirán más de S/.8 millones en centros poblados de Llata

Relacionado Posts

Huánuco: Codo del Pozuzo ofertó lo mejor de su producción cacaotera
Amazonía

Huánuco: Codo del Pozuzo ofertó lo mejor de su producción cacaotera

9 junio 2023
Amazonas: Promueven el manejo forestal comunitario en lengua awajún
Amazonía

Amazonas: Promueven el manejo forestal comunitario en lengua awajún

9 junio 2023
CEA 2023: Ejecutivo anuncia importantes planes de inversión para la Amazonía
Ambiente

CEA 2023: Ejecutivo anuncia importantes planes de inversión para la Amazonía

9 junio 2023
Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum
Política

Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum

8 junio 2023
En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café
Amazonía

En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café

8 junio 2023
Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras
Desarrollo

Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras

8 junio 2023
Siguiente noticia
Invertirán más de S/.8 millones en centros poblados de Llata

Invertirán más de S/.8 millones en centros poblados de Llata

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Pasó en el Perú | Piura: Se eleva a 69 el número de víctimas del dengue y hay más de 40 mil contagios

10 junio 2023

Trujillo: Desconocido detona un artefacto explosivo en casa de un juez superior

9 junio 2023
Huánuco: Codo del Pozuzo ofertó lo mejor de su producción cacaotera

Huánuco: Codo del Pozuzo ofertó lo mejor de su producción cacaotera

9 junio 2023

Dengue en Piura: Dos escolares mueren en un día y suman 69 los fallecidos por la epidemia

9 junio 2023
Amazonas: Promueven el manejo forestal comunitario en lengua awajún

Amazonas: Promueven el manejo forestal comunitario en lengua awajún

9 junio 2023
Cerca del 60% de multas emitidas por Sernanp por afectación a Áreas Naturales Protegidas son incumplidas

Cerca del 60% de multas emitidas por Sernanp por afectación a Áreas Naturales Protegidas son incumplidas

9 junio 2023

Tía María: ¿Por qué fue sentenciado Jesús Cornejo, exdirigente del Valle de Tambo?

9 junio 2023

Vladimir Cerrón critica a la CIDH pero defiende el informe sobre las muertes en protestas

9 junio 2023

Investigan tres casos de acoso laboral en la Municipalidad de Puno

9 junio 2023

Fiscalía interviene la Municipalidad de Huamanga por presuntos actos de corrupción

9 junio 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.