• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, agosto 14, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Entregan terreno para proyecto de agua potable en Huayllacayán

director Por director
26 mayo 2015
en Desarrollo, Huallaga, Portada
0
Entregan terreno para proyecto de agua potable en Huayllacayán
0
Compartidos
2
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

En el centro poblado La Esperanza, ubicado en el distrito de Huayllacayán, provincia de Bolognesi (Áncash), se realizó la ceremonia de entrega de terreno  para la ejecución del proyecto denominado “Mejoramiento de los sistemas de agua potable e instalación de servicios de desagüe en la localidad de la Esperanza”; que se realizará bajo la modalidad de Obras por Impuesto y estará a cargo de Compañía Minera Antamina.

El proyecto de infraestructura básica tiene como objetivo incrementar la cobertura  del  servicio  de  agua  potable e instalación de servicios de alcantarillado a 103 familias,  con las respectivas conexiones domiciliarias, informó Antamina a INFOREGIÓN.

Este proyecto permitirá mejorar las condiciones de salud y de vida de la población beneficiada, así como la de prevenir cualquier tipo de contaminación por aguas servidas en el cuerpo receptor.

Al respecto el alcalde distrital de Huayllacayán, Godofredo Jara Padilla, manifestó que esta obra es un claro anhelo de los pobladores del centro poblado La Esperanza, quienes por décadas ansiaban su ejecución, y hoy gracias a las coordinaciones con la minera se cristalizará el proyecto bajo la modalidad de Obras por Impuesto; concluyó.

A su vez, Lucinda Visscher representante de Antamina, durante la ceremonia de entrega de terreno expresó que están trabajando “de forma coordinada con el alcalde distrital de Huayllacayán, con la finalidad de ejecutar este proyecto de infraestructura básica que estuvo en gestión durante muchos años. Una vez concluida la obra beneficiará a los pobladores de la esperanza que hoy vemos en sus rostros cumplir un sueño largamente esperado”.

Tags: agua potableboletin-2488BolognesiCompañía Minera AntaminaHuayllacayánObras por Impuestosalud y de vida
Noticia anterior

Camisea deberá pagar US$ 63 millones por regalías no aportadas

Siguiente noticia

El ‘efecto’ del chocolate que ayudó a los campesinos colombianos a dejar atrás la coca

Relacionado Posts

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»
Amazonía

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

12 agosto 2022
Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”
Ambiente

Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

12 agosto 2022
Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu
Amazonía

Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

12 agosto 2022
«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»
Amazonía

«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

12 agosto 2022
Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio
Nacional

Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

12 agosto 2022
Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta
Ambiente

Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

12 agosto 2022
Siguiente noticia
El ‘efecto’ del chocolate que ayudó a los campesinos colombianos a dejar atrás la coca

El ‘efecto’ del chocolate que ayudó a los campesinos colombianos a dejar atrás la coca

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

12 agosto 2022
Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

12 agosto 2022
Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

12 agosto 2022
«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

12 agosto 2022
Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

12 agosto 2022
Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

12 agosto 2022
Suman organizaciones indígenas al comité de gestión de protección de la Reserva Indígena Yavarí Tapiche

Suman organizaciones indígenas al comité de gestión de protección de la Reserva Indígena Yavarí Tapiche

12 agosto 2022
Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas

Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas

12 agosto 2022
Vraem: Pichari cuenta con módulo de atención de la Defensoría del Pueblo

Vraem: Pichari cuenta con módulo de atención de la Defensoría del Pueblo

12 agosto 2022
San Martín: Presentan estrategia de desarrollo e innovación regional

San Martín: Presentan estrategia de desarrollo e innovación regional

12 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.