• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, marzo 20, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobernadores de Ayacucho y Cusco ponen fin a diferendos territoriales

Joaquín Boluarte Por Joaquín Boluarte
22 mayo 2015
en Política, Portada, Vraem
2
Gobernadores de Ayacucho y Cusco ponen fin a diferendos territoriales
0
Compartidos
5
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Ayacucho y Cusco pusieron fin a toda controversia con respecto a los diferendos territoriales entre ambas regiones luego de la firma de un acta de entendimiento que suscribieron los gobernadores regionales de Cusco, Edwin Licona; y de Ayacucho, Wilfredo Oscorima.

El acto se desarrolló en la sede de la Dirección Nacional Técnica de Ordenamiento Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) en Lima.

“Luego de concluir con el trabajo de campo y de gabinete podemos afirmar que se ha superado todo problema limítrofe entre ambas regiones, eso pone de manifiesto la voluntad política de ambas regiones para superar diferencias y caminar juntos en un solo objetivo, impulsar el desarrollo integral de toda la macro sur”, afirmó el gobernador cusqueño, Edwin Licona.

Al respecto el gerente de Planeamiento y Acondicionamiento Territorial del Gobierno Regional Cusco, Ronal Concha, informó que a inicios de gestión encontró estos trámites paralizados y gracias al trabajo administrativo técnico y legal se logró definir estos límites, “la decisión política del gobernador regional es superar toda controversia que exista en relación a los límites con las regiones vecinas”, apuntó.

Rechazo a creación de región Vraem

En la cita ambas autoridades regionales expresaron su rechazo a la pretensión de crear una región denominada Vraem, “no existe un sustento técnico ni práctico para crear esta región, las mismas poblaciones expresaron su rechazo, toda iniciativa que no refleje una verdadera necesidad de la población está destinada al fracaso”, afirmó Licona.

Por su parte, el gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, manifestó también su rechazo al proyecto de ley, sostuvo que hay personas que pretender solucionar los problemas del Vraem cuando desconocen la realidad de esta zona.

Tags: Ayacuchoboletin-2485cuscodiferendos territorialesEdwin LiconagobernadoresPCMregion vraemWilfredo Oscorima
Noticia anterior

Unidad Móvil de Salud atiende pacientes en La Convención

Siguiente noticia

Autoridades acuerdan elaborar expediente del proyecto de riego Urusayhua (vídeo)

Relacionado Posts

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú
Ambiente

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú

20 marzo 2023
Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera
Amazonía

Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera

20 marzo 2023
Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga
Desarrollo

Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga

20 marzo 2023
Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»
Amazonía

Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»

20 marzo 2023
SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales
Mundo

SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales

20 marzo 2023
Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia
Nacional

Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia

20 marzo 2023
Siguiente noticia
Autoridades acuerdan elaborar expediente del proyecto de riego Urusayhua (vídeo)

Autoridades acuerdan elaborar expediente del proyecto de riego Urusayhua (vídeo)

Comments 2

  1. VICTOR RAUL says:
    8 años ago

    ES IMPRESIONANTE QUE CUANDO SE LE PREGUNTA A UN POBLADOR DE PICHARI POR QUIEN ES SU GOBERNADOR REGIONAL LA MAYORIA DIGA QUE ES WILFREDO OSCORIMA, SABEN PORQUE PORQUE SENCILLAMENTE EL GOBIERNO REGIONAL NOS TIENE POSTERGADOS. AL SR LICONA SOLO VINO UNA VEZ A PICHARI EN CAMPAÑA ELECTORAL PORSUPUESTO SU INTERES SOLO ES CIRCUNSTANCIAL A EL NO LE IMPORTA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS DEL VRAEM LE IMPORTA SOLO EL CANON GASIFERO CON CUYO DIEZMO ASEGURAR SU VEJES AL IGUAL QUE TODO POLITICO SIN NINGUNA ESCEPCION, LOS POBLADORES DEL VRAEM NECECITAMOS MAYOR AUTONOMIA POLITICA Y ADMINISTRATIVA, PARA DERROTAR EL NARCOTRAFICO Y EL TERRORISMO QUE TANTO DAÑO LE HISO AL PAIS Y LE SIGUE HACIENDO, ESTA PROPUESTA OFRECE AL GOBIERNO LA OPORTUNIDAD DE TENER PAZ O GUERRA, O ACASO SE LES OLVIDA O NO QUIEREN VER QUE EL TERRORISMO NUEVAMENTE SE ESTA RECOMPONIENDO CON EL FINANCIAMIENTO DEL NARCOTRAFICO , EL NARCOTRAFICO Y EL TERRORISMO AVANZA A 40 KM POR HORA Y EL GOBIERNO REGIONAL A 5 KM/H CON SOLO DECIR QUE LOS MAESTROS HASTA AHORA NO ESTAN CUBIERTOS AL 100% TODO ESTO HACE QUE NUESTRA JUVENTUD SEA FRAGIL DE SER SEDUCIDA POR IDEOLOGIAS EXTREMISTAS Y TERMINAR EN LO QUE YA TODOS SABEMOS ES POR ELLO EMPLAZO AL GOBERNADOR DEL CUSCO A QUE LEJOS DE SALIR EN LIMA ANTE LA PRENSA Y DIGA NO

  2. VICTOR RAUL says:
    8 años ago

    A LA REGIONALIZACION DEL VRAEM REALICE OBRAS Y TENGA MAYOR PRESENCIA Y LOS PICHARINOS LE RECONOSCAN COMO SU GOBERNADOR Y NO LO CONFUNDAN CON EL DE AYACUCHO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú

20 marzo 2023
Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera

Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera

20 marzo 2023
Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga

Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga

20 marzo 2023
Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»

Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»

20 marzo 2023
SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales

SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales

20 marzo 2023
Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia

Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia

20 marzo 2023
Devida destina más de S/ 740 mil para mantenimiento de carretera en el Vraem

Devida destina más de S/ 740 mil para mantenimiento de carretera en el Vraem

20 marzo 2023
Gore San Martín entrega a productores 72 Contratos de Cesión en uso para Sistemas Agroforestales

Gore San Martín entrega a productores 72 Contratos de Cesión en uso para Sistemas Agroforestales

20 marzo 2023
Loreto: Petroperú no ejecuta planes de remediación ambiental en zonas impactadas por petróleo

Loreto: Petroperú no ejecuta planes de remediación ambiental en zonas impactadas por petróleo

20 marzo 2023
Buscan escritores en lenguas originarias de Sudamérica

Buscan escritores en lenguas originarias de Sudamérica

20 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.