• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, mayo 19, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

El OEFA informó en el Congreso sobre el derrame de líquidos ocurrido en Ayacucho

Editor Por Editor
21 mayo 2015
en Ambiente, Portada, Vraem
0
El OEFA informó en el Congreso sobre el derrame de líquidos ocurrido en Ayacucho
0
Compartidos
4
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) informó en el Congreso de la República las acciones de la empresa Transportadora de Gas del Perú S.A. (TGP) por el derrame de líquidos de gas natural ocurrido el 30 de abril del 2015 en Ayacucho.

La exposición estuvo a cargo de la directora de Supervisión, Delia Morales, quien se presentó ante la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología del Congreso de la República.

La emergencia se presentó debido a la rotura del poliducto operado por TGP en la localidad de Huayrapata, distrito de Anco, provincia de La Mar, en el departamento de Ayacucho.

Según informó, los trabajos de supervisión se realizaron al día siguiente de ocurrida la emergencia ambiental, extendiéndose hasta el 4 de mayo, donde se verificó que los recursos de agua y suelo se encontraban impactados, en la zona situada en la progresiva KP 183 + 644 en un rango aproximado de 4 080 m2, informó el OEFA a INFOREGIÓN.

Los supervisores del OEFA verificaron que la empresa se encontraba realizando acciones de control previstas en su Plan de Contingencia para contener la afectación. Adicionalmente, los supervisores tomaron muestras de agua superficial y suelo de la zona impactada, así como de zonas aledañas, a fin de verificar el grado de la falla de estos recursos, añadió Morales.

La Directora del OEFA señaló que el 15 de mayo del presente, la empresa presentó el informe final de emergencia ambiental, en el que señalaba que se habrían derramado en el suelo 1,723 barriles de LGN aproximadamente; que la quebrada QachqaRumi, cuyas aguas desembocan en la quebrada Huayrapata, tributario del río Kintipiri, afluente del río Apurímac, habría sido la zona más perjudicada; y que las personas afectadas por los gases emanados del derrame fueron atendidas por el Ministerio de Salud y dadas de alta.

El OEFA ha programado una supervisión regular en las instalaciones del sistema de transporte por ductos operado por la TGP, a fin de efectuar el seguimiento a las acciones de atención y remediación adoptadas por la empresa frente al derrame ocurrido. De confirmarse estos hechos que pudiesen constituir presuntas infracciones administrativas, se iniciará un procedimiento sancionador contra TGP.

Tags: boletin-2484Congresocontaminaciónderramedistrito de AncogasHuayrapataoefaTGP
Noticia anterior

Policía incautó en Padre Abad 350 galones de combustible de procedencia ilegal

Siguiente noticia

Gobierno invertirá S/.3 000 millones en proyectos de desarrollo en la selva central

Relacionado Posts

El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves
Ambiente

El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves

18 mayo 2022
Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública
Nacional

Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública

18 mayo 2022
Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje
Ambiente

Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje

18 mayo 2022
Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal
Amazonía

Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal

18 mayo 2022
Zorro andino en Comas tendría como hábitat la zona donde fue visto
Ambiente

Zorro andino en Comas tendría como hábitat la zona donde fue visto

18 mayo 2022
Urge que el Estado impulse que más mujeres indígenas ejerzan derecho a la participación política
Nacional

Urge que el Estado impulse que más mujeres indígenas ejerzan derecho a la participación política

18 mayo 2022
Siguiente noticia
Gobierno invertirá S/.3 000 millones en proyectos de desarrollo en la selva central

Gobierno invertirá S/.3 000 millones en proyectos de desarrollo en la selva central

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves

El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves

18 mayo 2022
Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública

Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública

18 mayo 2022
Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje

Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje

18 mayo 2022
Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal

Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal

18 mayo 2022
Zorro andino en Comas tendría como hábitat la zona donde fue visto

Zorro andino en Comas tendría como hábitat la zona donde fue visto

18 mayo 2022
Urge que el Estado impulse que más mujeres indígenas ejerzan derecho a la participación política

Urge que el Estado impulse que más mujeres indígenas ejerzan derecho a la participación política

18 mayo 2022
Vraem: Anuncian construcción de un hospital modular en Río Negro

Vraem: Anuncian construcción de un hospital modular en Río Negro

18 mayo 2022
Capitán del buque causante del derrame de petróleo en Ventanilla huyó del país

Capitán del buque causante del derrame de petróleo en Ventanilla huyó del país

18 mayo 2022
Loreto: Lideresas plantean acciones para impulsar desarrollo de comunidades amazónicas

Loreto: Lideresas plantean acciones para impulsar desarrollo de comunidades amazónicas

18 mayo 2022
Madre de Dios: Buscan potenciar al Puerto Enapu y el Lago Sandoval como atractivos turísticos

Madre de Dios: Buscan potenciar al Puerto Enapu y el Lago Sandoval como atractivos turísticos

18 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.