• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, agosto 11, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Revista InfoRegión aborda temas de medio ambiente y desarrollo en su número 14

Editor Por Editor
8 mayo 2015
en Desarrollo, Portada
0
Revista InfoRegión aborda temas de medio ambiente y desarrollo en su número 14
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Ya está en circulación el número 14 de la revista InfoRegión, proyecto editoral de Diálogo Ciudadano, con interesantes temas de medio ambiente y desarrollo en nuestras regiones.

En nuestro país se calcula que hay 60 mil hectáreas de palma aceitera, lo que bien podría ser una alternativa a la hoja de coca ilegal para las poblaciones amazónicas, pero también podría ser una amenaza. Su cultivo ha crecido en grandes áreas de bosques vírgenes en lugar de promoverlas en suelos degradados  o  deforestados.

Durante los últimos tres años la Enviromental Investigation Agency ha investigado este reciente fenómeno en la Amazonía peruana. Por ello, InfoRegión entrevistó a Julia Urrunaga, investigadora de esta ONG, quien nos explica el caso de las 25 empresas en el Perú que maneja el Grupo Melka, reunidos bajo la figura de un empresario norteamericano (que ahora se presenta con un pasaporte checo) llamado Dennis Melka.

Sin embargo, sabemos también de las bondades del biodiesel elaborado en base a esta palma amazónica. Un producto natural y renovable. En nuestra próxima edición, trataremos el tema en detalle y con todas sus aristas.

InfoRegión, presenta un balance a cien días de gestión de los gobernadores regionales, donde encontramos falta de articulación, ausencia de gestores, gastos improductivos del canon, entre otros males, que hacen repensar la descentralización.

A 50 años de la creación del Parque Nacional Tingo María, el Estado y la empresa privada han unido esfuerzos para conservar esta zona. Sin embargo, aún falta que la población que convive con la Bella Durmiente evidencie los beneficios de conservarla.

Por otro lado, el pintor, dibujante, grabador y fotógrafo Christian Bendayán -uno de los más importantes exponentes del arte amazónico- nos cuenta sobre sus obras y las barreras que aún tienen que superar los artistas de las provincias para ingresar a la escena limeña.

Seguimos con las crónicas sobre nuestro futbol regional. En esta ocasión, rememoramos cómo el Club Cienciano del Cusco tuvo en el 2003 una participación destacada en la Copa Sudamericana.

Vea la versión digital: https://www.inforegion.com.pe/wp-content/uploads/2015/05/revista14mayo2015.pdf

Tags: boletin-2473Christian BendayánDialogo CiudadanoEnviromental Investigation Agencypalma aceiteraParque Nacional Tingo Mariarevista inforegion 14
Noticia anterior

Concurso “Mejorando mi radio bocina comunal” llega a su etapa final

Siguiente noticia

Provías Nacional inició mantenimiento de carretera Huánuco-La Unión-DV Antamina

Relacionado Posts

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho
Desarrollo

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

10 agosto 2022
San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022
Amazonía

San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

10 agosto 2022
Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología
Desarrollo

Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

10 agosto 2022
10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor
Ambiente

10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 agosto 2022
Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata
Amazonía

Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

10 agosto 2022
Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático
Desarrollo

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Siguiente noticia
Provías Nacional inició mantenimiento de carretera Huánuco-La Unión-DV Antamina

Provías Nacional inició mantenimiento de carretera Huánuco-La Unión-DV Antamina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

10 agosto 2022
San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

10 agosto 2022
Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

10 agosto 2022
10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 agosto 2022
Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

10 agosto 2022
Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

10 agosto 2022
Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

10 agosto 2022
Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

10 agosto 2022
Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

10 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.