• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, mayo 19, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fortalecerán políticas a favor de adultos mayores en Ayacucho

produccion Por produccion
19 abril 2015
en Portada, Sociedad, Vraem
1
Fortalecerán políticas a favor de adultos mayores en Ayacucho
0
Compartidos
6
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Ayacucho y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables desarrollarán el taller  denominado “Fortalecimiento de Capacidades para la Implementación de la Política Nacional en relación a Personas Adultas Mayores de la región”.

Este está dirigido a funcionarios y profesionales técnicos de los sectores regionales y gobiernos locales. Se desarrollará del lunes 20 al miércoles 22 de abril, informó el gobierno regional a INFOREGIÓN.

La capacitación, se llevará a cabo en el auditorio del gobierno regional a partir de las nueve de la mañana, donde también participarán representantes de organizaciones de personas adultas mayores y de organismos no gubernamentales.

La finalidad es promover una adecuada gestión intersectorial, intergubernamental e interinstitucional de las políticas públicas nacionales, bajo los enfoques de los derechos humanos, igualdad de género, interculturalidad, así como el enfoque intergeneracional.

De esta manera,  asegurar su condición de ciudadanos activos en pleno ejercicio de sus derechos y deberes, garantizándoles una vida digna y segura, principalmente a aquellos de bajos recursos económicos.

DATO

El taller forma parte de las actividades programadas por el Consejo Regional del Adulto Mayor de Ayacucho (Corepam), órgano consultivo de coordinación y participación, aprobado mediante Ordenanza Regional Nº 005-06/GRA-CR, responsable de definir políticas regionales a favor de este grupo vulnerable.

Tags: adultos mayoresboletin-2457Gobierno Regional de AyacuchoMinisterio de la Mujer y Poblaciones VulnerablesPNPtaller
Noticia anterior

Incautan 18 300 pies tablares de madera en Tingo María

Siguiente noticia

Capacitan a productores del Vraem en registro de marca

Relacionado Posts

San Martín: Gobierno regional recibirá financiamiento para construcción del proyecto Sauce
Amazonía

San Martín: Gobierno regional recibirá financiamiento para construcción del proyecto Sauce

19 mayo 2022
El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves
Ambiente

El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves

18 mayo 2022
Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública
Nacional

Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública

18 mayo 2022
Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje
Ambiente

Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje

18 mayo 2022
Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal
Amazonía

Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal

18 mayo 2022
Zorro andino en Comas tendría como hábitat la zona donde fue visto
Ambiente

Zorro andino en Comas tendría como hábitat la zona donde fue visto

18 mayo 2022
Siguiente noticia
Capacitan a productores del Vraem en registro de marca

Capacitan a productores del Vraem en registro de marca

Comments 1

  1. TERESA ALEGRIA OLAZABAL says:
    7 años ago

    FELICITO LA INICIATIVA DE LA GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO Y EL MINISTERIO DE LA MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES.
    SALUDOS DESDE LA CAPITAL DE LA AMISTAD CHICLAYO.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

San Martín: Gobierno regional recibirá financiamiento para construcción del proyecto Sauce

San Martín: Gobierno regional recibirá financiamiento para construcción del proyecto Sauce

19 mayo 2022
El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves

El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves

18 mayo 2022
Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública

Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública

18 mayo 2022
Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje

Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje

18 mayo 2022
Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal

Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal

18 mayo 2022
Zorro andino en Comas tendría como hábitat la zona donde fue visto

Zorro andino en Comas tendría como hábitat la zona donde fue visto

18 mayo 2022
Urge que el Estado impulse que más mujeres indígenas ejerzan derecho a la participación política

Urge que el Estado impulse que más mujeres indígenas ejerzan derecho a la participación política

18 mayo 2022
Vraem: Anuncian construcción de un hospital modular en Río Negro

Vraem: Anuncian construcción de un hospital modular en Río Negro

18 mayo 2022
Capitán del buque causante del derrame de petróleo en Ventanilla huyó del país

Capitán del buque causante del derrame de petróleo en Ventanilla huyó del país

18 mayo 2022
Loreto: Lideresas plantean acciones para impulsar desarrollo de comunidades amazónicas

Loreto: Lideresas plantean acciones para impulsar desarrollo de comunidades amazónicas

18 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.