• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Niños asháninkas de Kimbiri reciben moderna infraestructura educativa

Fernando Durand Por Fernando Durand
13 abril 2015
en Desarrollo, Portada, Vraem
0
Niños asháninkas de Kimbiri reciben moderna infraestructura educativa
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La Municipalidad Distrital de Kimbiri (provincia de La Convención, Cusco) en el valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) inauguró los modernos ambientes de la Institución Educativa Inicial de Pantanal, que fueron construidas con un monto superior a un S/.1´319,000 .

La obra permitirá mejorar los niveles de enseñanza en los niños de la primera infancia, así como permitir una mejor estancia de los docentes. La infraestructura cuenta con ambientes para sala multiuso (cocina-comedor) y de actividades de psicomotricidad, aula de clases, un patio de recreación, un área instalada para juegos infantiles, así como su respectivo cerco perimétrico, informó la comuna a INFOREGIÓN.

Asimismo, se han construido obras complementarias como rampas y graderías de acceso, atrio, canaleta de drenaje. De igual forma destaca la adquisición de mobiliario recreativo, lúdico y de estimulación temprana.

La inauguración de los modernos ambientes estuvo presidida por el alcalde del distrito, Alfredo Yucra Solís, la plana de regidores, trabajadores, alumnos y pobladores de Pantanal.

«Inclusión social es que los niños de las comunidades Asháninkas estudian en igual condiciones que los niños de la capital, en ambientes acordes a su formación académica y a su propio contexto», indicó Alfredo Yucra.

El burgomaestre anunció incidir en una política de inclusión respecto a las comunidades nativas, quienes por mucho tiempo han estado relegadas por las autoridades de antaño.

Tags: boletin-2453ene y mantaromunicipalidad distrital de KimbiriPantanalprovincia de La Convenciónvalle de los ríos ApurímacVRAEm
Noticia anterior

Ciudadanos opinarán sobre nuevo reglamento de organizaciones políticas

Siguiente noticia

Dirandro destruye 12 pozas de maceración de PBC en el Vraem

Relacionado Posts

Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco
Huallaga

Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

29 marzo 2023
Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal
Amazonía

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales
Amazonía

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre
Ambiente

Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

28 marzo 2023
GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta
Desarrollo

GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

28 marzo 2023
Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año
Desarrollo

Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

28 marzo 2023
Siguiente noticia
Dirandro destruye 12 pozas de maceración de PBC en el Vraem

Dirandro destruye 12 pozas de maceración de PBC en el Vraem

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

29 marzo 2023
Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

28 marzo 2023
GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

28 marzo 2023
Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

28 marzo 2023
«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

28 marzo 2023
Vraem: PNP destruye laboratorio rústico para elaboración de PBC

Vraem: PNP destruye laboratorio rústico para elaboración de PBC

28 marzo 2023
Sismos en el valle del Colca se relacionan con erupción del volcán Sabancaya

Sismos en el valle del Colca se relacionan con erupción del volcán Sabancaya

28 marzo 2023
Golpe a la minería ilegal en zona de amortiguamiento de Reserva Nacional Tambopata

Golpe a la minería ilegal en zona de amortiguamiento de Reserva Nacional Tambopata

28 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.