• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, agosto 8, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

MEF le da la razón al OEFA en denuncia presentada por empresas mineras

produccion Por produccion
12 abril 2015
en Portada
0
MEF le da la razón al OEFA en denuncia presentada por empresas mineras
0
Compartidos
2
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Ante la denuncia presentada por cuatro empresas mineras en contra del OEFA para no pagar el Aporte por Regulación (APR), la Dirección General de Presupuesto Público del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), ha señalado que la ley establece que el Aporte por Regulación (APR) que percibe el OEFA es un recurso que se recauda directamente de la​s​ empresas mineras, dándole la razón a la entidad estatal.

El MEF indicó que la Cuadragésima Octava Disposición Complementaria y Final de la Ley 29951 no establece una transferencia financiera del Osinergmin hacia el OEFA, sino que el Aporte por Regulación (APR) que percibe el OEFA es un recurso directamente recaudado, se informó a INFOREGIÓN.

La Dirección General de Presupuesto Público emite opinión vinculante y autorizada en materia presupuestal de manera exclusiva y excluyente. Su opinión coincide con la emitida e​n e​l año 2013 por la Dirección General de Desarrollo y Ordenamiento Jurídico del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjus).

En efecto, mediante​ el​ Informe Jurídico Nº 005-2013-JUS/DNAJ​,​ se explicó que, ​de acuerdo con la Ley 29951, no hay una transferencia financiera del Osinergmin hacia el OEFA. La interpretación efectuada por el ente rector en materia presupuestal (el MEF) y el asesor jurídico del Poder Ejecutivo (el Minjus) coincide con lo que ​sostiene el OEFA.

OPINIÓN CONTRARIA

A diferencia de las tres entidades del Poder Ejecutivo antes mencionadas, la Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas (CEB) del Indecopi sostuvo que el APR ​debe ser recaudado por Osinergmin y luego debe ​ser transferido al OEFA.

Esta entidad ha apelado la decisión de la CEB, y el próximo martes 14 de abril ​será la ​​audiencia de​l​ informe oral ante la Sala de Defensa de la Competencia, la segunda instancia administrativa, donde se decidirá el futuro del 80% del presupuesto en actividades de fiscalización y monitoreo ambiental. Indecopi dará el fallo.

Una decisión que conduzca a la no aplicación del APR significaría la inoperancia del OEFA para seguir fortaleciéndose y continuar  ejecutando diversas  actividades previstas para el presente año en el sector minería a los que el Estado se ha comprometido como los casos Espinar y cuatro cuencas en la región Loreto.

DATO

Las empresas mineras al desconocer el Aporte por Regulación a favor de OEFA (DS N° 130-2013-PCM), no observa el principio de internalización de costos previsto en el artículo VIII de la Ley General del Ambiente que señala: “toda persona natural o jurídica, pública o privada, debe asumir el costo de los  riesgos o daños que genere sobre el ambiente. El costo de las acciones de prevención, vigilancia, restauración, rehabilitación,  reparación y la eventual compensación, relacionadas con la protección del  ambiente y de sus componentes de los impactos negativos de las actividades humanas debe ser asumido por los causantes de dichos impactos”.

Tags: Aporte por Regulaciónaprboletin-2452empresas minerasIndecopiMEFoefaonde se decidirá el futuro del 80% del presupuesto en actividades de fiscalizaciónosinerming
Noticia anterior

Fuertes lluvias colapsaron el sistema de aguas del distrito de Tambillo

Siguiente noticia

Argentina será sede del IV Foro Latinoamericano de Desarrollo Sostenible

Relacionado Posts

Mujeres enfrentan la escasez de alimentos apostando por la agricultura familiar
Desarrollo

Mujeres enfrentan la escasez de alimentos apostando por la agricultura familiar

8 agosto 2022
San Martín: Implementan alianza para fortalecer cadena de valor del sacha inchi
Amazonía

San Martín: Implementan alianza para fortalecer cadena de valor del sacha inchi

8 agosto 2022
Plantean medidas de preparación ante lluvias en la selva
Nacional

Plantean medidas de preparación ante lluvias en la selva

8 agosto 2022
«Operación le dará calidad de vida a mi hijo, Giuliano»
Portada

«Operación le dará calidad de vida a mi hijo, Giuliano»

7 agosto 2022
«En el Congreso hay desinformación sobre los aspectos más importantes en la regulación de los bosques»
Amazonía

«En el Congreso hay desinformación sobre los aspectos más importantes en la regulación de los bosques»

7 agosto 2022
Líderes indígenas amazónicos exponen en Brasil los problemas que enfrentan sus pueblos
Amazonía

Líderes indígenas amazónicos exponen en Brasil los problemas que enfrentan sus pueblos

7 agosto 2022
Siguiente noticia
Argentina será sede del IV Foro Latinoamericano de Desarrollo Sostenible

Argentina será sede del IV Foro Latinoamericano de Desarrollo Sostenible

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Mujeres enfrentan la escasez de alimentos apostando por la agricultura familiar

Mujeres enfrentan la escasez de alimentos apostando por la agricultura familiar

8 agosto 2022
San Martín: Implementan alianza para fortalecer cadena de valor del sacha inchi

San Martín: Implementan alianza para fortalecer cadena de valor del sacha inchi

8 agosto 2022
Plantean medidas de preparación ante lluvias en la selva

Plantean medidas de preparación ante lluvias en la selva

8 agosto 2022
«Operación le dará calidad de vida a mi hijo, Giuliano»

«Operación le dará calidad de vida a mi hijo, Giuliano»

7 agosto 2022
«En el Congreso hay desinformación sobre los aspectos más importantes en la regulación de los bosques»

«En el Congreso hay desinformación sobre los aspectos más importantes en la regulación de los bosques»

7 agosto 2022
Líderes indígenas amazónicos exponen en Brasil los problemas que enfrentan sus pueblos

Líderes indígenas amazónicos exponen en Brasil los problemas que enfrentan sus pueblos

7 agosto 2022
Madre de Dios: Incautan más de media tonelada de marihuana en Huepetuhe

Madre de Dios: Incautan más de media tonelada de marihuana en Huepetuhe

7 agosto 2022
Loreto: Fortalecen mecanismos para combatir violencia hacia la mujer en Belén

Loreto: Fortalecen mecanismos para combatir violencia hacia la mujer en Belén

7 agosto 2022
10 mil familias en el norte del Vraem optan por el desarrollo alternativo

10 mil familias en el norte del Vraem optan por el desarrollo alternativo

7 agosto 2022
Vivero regional de San Martín producirá plantones de canela

Vivero regional de San Martín producirá plantones de canela

7 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.