• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, mayo 24, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Minam inicia taller sobre residuos sólidos con funcionarios municipales

director Por director
9 abril 2015
en Portada
0
Minam inicia taller sobre residuos sólidos con funcionarios municipales
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La Dirección de Calidad Ambiental del Ministerio del Ambiente (Minam), con el apoyo de la Cooperación Japonesa Jica han organizado para hoy y mañana el taller informativo sobre Recuperación de Áreas Degradadas por Residuos Sólidos, informó el Minam a INFOREGIÓN.

En este taller participarán funcionarios de los municipios provinciales de Oxapampa, Bagua, Yauyos, El Collao-Ilave, Tumbes, Abancay, Puno-Azángaro, Ferreñafe, Paita y Pozuzo. Esto se da con el fin de que más municipios incluyan el factor ambiental en sus labores ediles y así mitiguen los efectos negativos de la inadecuada disposición de los desechos en favor de los recursos naturales y la salud de la población

Actualmente el Minam cuenta con un estudio del nivel de contaminación de los principales botaderos operados en las 31 ciudades (ubicadas en 16 regiones del Perú) que forman parte de este programa. De igual modo, cabe resaltar que dicha recuperación incluye diversas acciones como el diseño del plan de limpieza y remoción de residuos acumulados, la estabilización del suelo y el destino final de la basura, la remediación y la cobertura final, de manera que se aseguren las características físicas, químicas y biológicas del área.

DATO

Trece proyectos de inversión pública de recuperación de áreas degradas por residuos sólidos iniciaron su formulación en noviembre del año 2014, gracias al financiamiento no-reembolsable del Banco Interamericano de Desarrollo (Bid).

Con el financiamiento no-reembolsable de Jica, en marzo del 2015 se iniciaron los estudios topográficos, geológicos, geofísicos, entre otros, del primer grupo de proyectos.

Tags: basuraBIDboletin-2450botaderosJICAMinanmunicipiosplan de limpiezaresiduos sólidos
Noticia anterior

Niños de Espinar participan en campaña de limpieza en cuencas de río Salado y Cañipía

Siguiente noticia

Constructora de hidroeléctrica en Monzón perjudica a pobladores

Relacionado Posts

Madre de Dios: Protección a defensores ambientales en la agenda del embajador británico
Amazonía

Madre de Dios: Protección a defensores ambientales en la agenda del embajador británico

24 mayo 2022
Ucayali: Destruyen laboratorio para la producción de droga en Padre Abad
Amazonía

Ucayali: Destruyen laboratorio para la producción de droga en Padre Abad

24 mayo 2022
Apu Leyci Alvarado: «Debemos demostrar que nosotras también podemos»
Amazonía

Apu Leyci Alvarado: «Debemos demostrar que nosotras también podemos»

24 mayo 2022
Definen ejes temáticos de la investigación ambiental del país al 2030
Ambiente

Definen ejes temáticos de la investigación ambiental del país al 2030

24 mayo 2022
Diario Jornada y Vía Televisión divulgarán actividades por los 200 años de independencia
Cultura

Diario Jornada y Vía Televisión divulgarán actividades por los 200 años de independencia

24 mayo 2022
Parque Nacional Cordillera Azul cumplió 21 años como espacio de conservación natural
Amazonía

Parque Nacional Cordillera Azul cumplió 21 años como espacio de conservación natural

23 mayo 2022
Siguiente noticia
Constructora de hidroeléctrica en Monzón perjudica a pobladores

Constructora de hidroeléctrica en Monzón perjudica a pobladores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Madre de Dios: Protección a defensores ambientales en la agenda del embajador británico

Madre de Dios: Protección a defensores ambientales en la agenda del embajador británico

24 mayo 2022
Ucayali: Destruyen laboratorio para la producción de droga en Padre Abad

Ucayali: Destruyen laboratorio para la producción de droga en Padre Abad

24 mayo 2022
Apu Leyci Alvarado: «Debemos demostrar que nosotras también podemos»

Apu Leyci Alvarado: «Debemos demostrar que nosotras también podemos»

24 mayo 2022
Definen ejes temáticos de la investigación ambiental del país al 2030

Definen ejes temáticos de la investigación ambiental del país al 2030

24 mayo 2022
Diario Jornada y Vía Televisión divulgarán actividades por los 200 años de independencia

Diario Jornada y Vía Televisión divulgarán actividades por los 200 años de independencia

24 mayo 2022
Parque Nacional Cordillera Azul cumplió 21 años como espacio de conservación natural

Parque Nacional Cordillera Azul cumplió 21 años como espacio de conservación natural

23 mayo 2022
Demandan al Gobierno intervenir con urgencia contra la minería ilegal en el Cenepa

Demandan al Gobierno intervenir con urgencia contra la minería ilegal en el Cenepa

23 mayo 2022
Lima: Un ficus de más de 70 años fue reconocido como el árbol patrimonial número 100

Lima: Un ficus de más de 70 años fue reconocido como el árbol patrimonial número 100

23 mayo 2022
Agentes logran captura de sujetos que transportaban droga del Vraem

Agentes logran captura de sujetos que transportaban droga del Vraem

23 mayo 2022
Madre de Dios: Interdictan 15 campamentos de minería ilegal en el sector «Túpac Amaru»

Madre de Dios: Interdictan 15 campamentos de minería ilegal en el sector «Túpac Amaru»

23 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.