• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, febrero 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nuevamente se interrumpe el tránsito por derrumbe en vía Tingo María – Huánuco

Joaquín Boluarte Por Joaquín Boluarte
24 marzo 2015
en Ambiente, Huallaga, Portada
1
Nuevamente se interrumpe el tránsito por derrumbe en vía Tingo María – Huánuco
0
Compartidos
8
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El tramo de la Carretera Central que une las ciudades de Tingo María y Huánuco quedó nuevamente interrumpido luego que se produjo un derrumbe la madrugada de hoy. Las rocas que cayeron producto del deslizamiento sepultaron 150 metros de vía, entre los sectores Puente Voladizo y Puente Durand.

El hecho sucedió en el sector León Pampa, dos semanas después de una serie de derrumbes también cortaron el tránsito en las cercanías del mismo lugar, 35 kilómetros al sur de Tingo María.

Según el jefe zonal de Provías Nacional, zonal Huánuco-Ucayali, Said Quispe, el desbloqueo de la carretera demorará aproximadamente 10 días, debido a que el derrumbe ha traído consigo rocas de aproximadamente 100 metros cúbicos, que requieren el uso de explosivos para descongestionarla.

Luego de las primeras horas del evento los pasajeros que buscaban llegar a Tingo María o salían de dicha ciudad intentaron trepar las rocas para llegar al otro lado de la carretera, por lo que las autoridades indicaron también que se prohibirá todo tipo de tránsito en la zona.

Provías Nacional, a través de la empresa Concar S.A. viene trabajando a fin de poder desbloquear la carretera.

DATO

Se restringirá el tránsito vehicular en el siguiente horario: de lunes a domingo, de 07:00 a 18:00 horas, teniendo como horarios de pase libre, de 10:30 a 11:00 horas; de 13:00 13:30 horas; y de 15:30 a 16:00 horas.

Tags: boletin-2437carretera centralcarretera interrumpidaderrumbe de cerrorocas
Noticia anterior

Mujer natural de Puerto Inca muere víctima del dengue en Pucallpa

Siguiente noticia

300 familias siguen aisladas por colapso de puente en Monzón

Relacionado Posts

Foto: Perú Travel
Nacional

El desabastecimiento aumenta en Madre de Dios a raíz del bloqueo de carreteras

31 enero 2023
Repsol sigue retrasando indemnización a pescadores afectados por derrame de petróleo
Economía

Repsol sigue retrasando indemnización a pescadores afectados por derrame de petróleo

31 enero 2023
Empresas peruanas requieren de expertos en tecnología ambiental
Ambiente

Empresas peruanas requieren de expertos en tecnología ambiental

31 enero 2023
Ucayali: Coordinan acciones para optimizar gestión de residuos sólidos en Pucallpa
Amazonía

Ucayali: Coordinan acciones para optimizar gestión de residuos sólidos en Pucallpa

31 enero 2023
Actualizarán planes maestros en 12 áreas naturales protegidas
Ambiente

Actualizarán planes maestros en 12 áreas naturales protegidas

31 enero 2023
Dos millones de peruanos en riesgo de quedarse sin agua potable por falta de insumos químicos
Nacional

Dos millones de peruanos en riesgo de quedarse sin agua potable por falta de insumos químicos

31 enero 2023
Siguiente noticia
300 familias siguen aisladas por colapso de puente en Monzón

300 familias siguen aisladas por colapso de puente en Monzón

Comments 1

  1. Alexander says:
    8 años ago

    Estimados,

    Muy buenas tardes, favor de su apoyo en indicarnos si es qe para lasfechas de semana santa estara abierta la carretera a tingo maria, cuanto tiempo se demorara solucionar dicho problema.

    Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Foto: Perú Travel

El desabastecimiento aumenta en Madre de Dios a raíz del bloqueo de carreteras

31 enero 2023
Repsol sigue retrasando indemnización a pescadores afectados por derrame de petróleo

Repsol sigue retrasando indemnización a pescadores afectados por derrame de petróleo

31 enero 2023
Empresas peruanas requieren de expertos en tecnología ambiental

Empresas peruanas requieren de expertos en tecnología ambiental

31 enero 2023
Ucayali: Coordinan acciones para optimizar gestión de residuos sólidos en Pucallpa

Ucayali: Coordinan acciones para optimizar gestión de residuos sólidos en Pucallpa

31 enero 2023
Actualizarán planes maestros en 12 áreas naturales protegidas

Actualizarán planes maestros en 12 áreas naturales protegidas

31 enero 2023
Dos millones de peruanos en riesgo de quedarse sin agua potable por falta de insumos químicos

Dos millones de peruanos en riesgo de quedarse sin agua potable por falta de insumos químicos

31 enero 2023
Ríos Nieva y Marañón en peligro tras derrame en Oleoducto Norperuano

Petroperú realizará remediación ambiental con trabajadores de comunidades afectadas por derrame de crudo

31 enero 2023
Qué debes saber sobre los bonos de casino

Qué debes saber sobre los bonos de casino

31 enero 2023
Condenan a empresario que causó desbosque en el Parque Nacional Sierra del Divisor

Condenan a empresario que causó desbosque en el Parque Nacional Sierra del Divisor

31 enero 2023
Ayacucho: Sólo 22 distritos fueron atendidos bajo la emergencia hídrica

Ayacucho: Sólo 22 distritos fueron atendidos bajo la emergencia hídrica

31 enero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.