Victor Pajuelo, alcalde de la municipalidad de Monzón (provincia de Huamalíes, región Huánuco), exigió a la Universidad Nacional Hermilio Valdizán (Unheval) que asigne profesores idóneos para la facultad de Agronomía, localizada en su jurisdicción. Actualmente, esta casa de estudios cuenta con un intenso apoyo por parte de la municipalidad, ayuda que no es correspondida por parte de la Unheval.
En este sentido, Pajuelo explicó a INFOREGIÓN que la municipalidad de Monzón tiene un convenio con la Unheval mediante la cual se subvenciona los pagos a los profesores, se da alimentación a los estudiantes, se otorga terrenos para realizar prácticas, entre otros beneficios. Así pues, un profesor que antes ganaba dos mil soles ahora gana 3,250, y un coordinador percibe 3,750 soles.
«Nosotros como municipalidad apoyamos con el pago de profesores, estamos implementando internet, pagamos el alquiler de un terreno para que se hagan prácticas. Estamos apoyando con la alimentación y con el pago del examen de admisión a los postulantes. Estamos dando todo el apoyo porque queremos que de nuestra tierra salgan buenos profesionales. Sin embargo, para que hayan buenos profesionales tienen que haber buenos profesores, buenas clases recibidas. Ahí quiero hacer hincapié, porque tengo referencias de que no estarían enviando profesionales bien calificados para el Monzón», señaló.
El burgomaestre denunció haber recibido quejas de que los profesores asignados a la facultad no realizaban clases adecuadas, maltrataban a los alumnos y los amenazaban con bajarles la nota si es que reclamaban por estos abusos. Igualmente, algunos prepotentes profesores respondían apelaban a decir que ellos sabían más que los alumnos por ser ya ingenieros. Incluso, se denunció que los profesores dedicaban gran parte de su tiempo a tomar alcohol y estar de fiesta en lugar de preparar buenas clases.
«Así como vamos a apoyar a los alumnos y a la universidad también vamos a exigir, tanto de parte de los alumnos como de parte de los profesores. Necesitamos buenos profesores para Monzón, no que nos manden los profesores de relleno. Queremos profesores de primer nivel, los vamos a tratar bien a todos, es un buen clima, un lugar hospitalario con muchas oportunidades de trabajo y desarrollo para el profesor», agregó. Pajuelo remarcó que la municipalidad comprará un terreno para que se edifique el campus de la universidad en la localidad, y para que los alumnos realicen sus prácticas agrónomas.
DATO
La municipalidad del Monzón y la Universidad Hermilio Valdizán han establecido este convenio desde hace cuatro años, es decir, desde el establecimiento de la facultad de Agronomía en la zona.
El presupuesto asignado por la municipalidad para apoyar a la casa de estudios regional es de 25 mil soles aproximadamente. El terreno que se comprará para construir el campus en Monzón costará 50 mil dólares, gestión que será realizada por la municipalidad.
Pésima decisión.
La UMHEVAL tiene una facultad de Agronomia, con su curriculo diseñado para cultivos andinos, cultivos y desarrollo agricola ..PARA LA SIERRA. Monzon NO ES SIERRA, su geografoia es de selva similar a TINGO MARIA. La UNAS de Tingo maría es la Universidad llamada a hacer este trabajo, porque ademas, la carrera de agronomia de la UNHEVAL no le llega a los talones a la facultad de agronomia de la UNAS. Alli si que se le pasó la mano al alcalde. Ni siquiera en huánuco esa carrera es muy reconocida.
QUE SE PUEDE DECIR…. AMEN.
Ante lo anunciado por el Alcalde, pésimo por parte de los docentes, hay que someter a evaluacion. Por otro lado, sr. Arenas, te falta actualizarte, Monzon es ceja de selva y sobre la Facultad de Agronomia de Huanuco, no creo que esté muy lejos de la Unas. Sr. Aporte y no solo raje, de donde es ud???
sus comentarios del señor arenas es un vació completo me gustaría decirle las cosas como son el profesional esta hecho para todo campo y va hacia todo los horizontes
Bueno se respeta las opiniones, pero hay algunos opiniones que dan mucho que desear, por ejemplo si la UNAS fuera digamos en términos simples mejor que la UNHEVAl y que es el trabajo era de ellos, entonces por que no fue el primero en proponer la carrera estando tan cerca, es fácil criticar pero los hechos lo demuestran que no es así, con respecto a los profesores de calidad, que se puede exigir si los recursos en la sede Monzon es limitado, el alcalde puede decir maravillas o el periodismo sensacionalista puede exagerar, pero la realidad es otra los estudiantes nunca lo han visto por la universidad y los alimentos de los docentes se lo pagan ellos ademas de comprar los útiles y materiales de clases.