• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, abril 2, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Devida realizó con éxito feria informativa en distrito de Yuyapichis

Fernando Durand Por Fernando Durand
24 marzo 2015
en Política
0
Devida realizó con éxito feria informativa en distrito de Yuyapichis
0
Compartidos
7
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

En el marco de la Estrategia Nacional de Lucha contra las Drogas, y acorde con el plan de Post Erradicación 2012- 2016, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) de la Oficina Zonal Pucallpa, realizó una exitosa feria informativa comunal y de servicios, en el centro poblado de Monterrico, distrito de Yuyapichis, provincia de Puerto Inca (Huánuco).

Más de 300 personas entre hombres, mujeres, niñas y niños han sido beneficiadas en esta actividad donde participaron las diferentes plataformas del Estado como Ministerio de Salud en diferentes especialidades, Triaje, Obstetricia, Medicina General, Optometría, Odontología, informó Devida a INFOREGIÓN.

El área de titulación de tierras del Minagri, el Reniec, Pronabec–Beca 18, Pensión 65, programa Juntos, Sisfoh, Coop. Agraria Puerto Inca, Asociación de Mujeres Emprendedoras para el Desarrollo C.P. Monterrico, el Comité de Base de Productores Cacaoteros del Caserío Libertad y el componente de Salud de Municipios y Comunidades Saludables de Devida.

La alcaldesa del distrito de Yuyapichis, Elena Panduro Cacique,  resaltó la importancia de la actividad. “Nuestra población necesita de mucha atención tanto en salud y asistencia técnica en el campo, vamos a trabajar muy fuerte en sensibilizar a los agricultores para tratar de cambiar la forma de pensar que ellos tienen con respecto a las actividades de Devida en nuestra zona”, indicó.

Dijo que se encontraba presente en la feria para respaldar ese trabajo y reiteró su voluntad de seguir en conversaciones para continuar fomentando el desarrollo mediante proyectos productivos y vías de comunicación.

“Desde aquí invoco a todos mis agentes municipales y líderes comunales que todavía no quieren apostar por el desarrollo, que lo hagan por favor, y más que todo que confíen en Devida” remarcó la autoridad.

Por su parte, el alcalde del centro poblado de Monterrico, Jorge Lorenzo Castro, señaló que la  visita de Devida era muy importante porque muchos de sus moradores carecen de economía y no pueden salir a la capital de distrito u otras ciudades para realizarse un chequeo médico para tratarse de su salud.

En tal sentido, destacó la labor de Devida porque a través de la feria informativa comunal y de servicios daba una alternativa para que la población sea atendida en su propia comunidad, por lo que estaban muy agradecidos.

Asimismo, resaltó el apoyo brindado a los agricultores con el cultivo de cacao, el mismo que se está instalando en los caseríos de su centro poblado, al tiempo dijo que espera que también lleguen proyectos de mejoramientos de carreteras, entre otros.

Por su parte, el teniente alcalde de Yuyapichis y presidente del Comité de Base de Productores Cacaoteros de La Libertad, Héctor Camargo Campos, dijo: “se ve que la participación de la población es muy activa. El acercamiento de Devida hacia la población es muy beneficioso, además nos está apoyando con el cacao, es por ello que nuestro comité está avanzando muy bien en sus plantaciones y en las metas que nos trazamos como organización”.

Devida informó que la implementación de estas acciones se articula con las principales estrategias del Plan de Post Erradicación donde la mayoría de las personas que acuden a estos tipos de actividades se fortalecen en capital social donde se involucran personas de todas las clases y edades.

Tags: boletin-2437DevidaLucha contra las drogasPlan de Post Erradicaciónyuyapichis
Noticia anterior

Implementan microcréditos para emprendimientos en pacientes con TBC

Siguiente noticia

Invierten S/.871 millones en infraestructura vial en Ucayali

Relacionado Posts

Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente
Nacional

Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

31 marzo 2023
Cambio climático en el Perú pone en riesgo acceso a recursos básicos
Ambiente

Cambio climático en el Perú pone en riesgo acceso a recursos básicos

26 marzo 2023
SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales
Mundo

SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales

20 marzo 2023
Corrupción: Todos los gobernadores y alcaldes que hoy están sentenciados, en fuga y entre los más buscados
Nacional

Corrupción: Todos los gobernadores y alcaldes que hoy están sentenciados, en fuga y entre los más buscados

19 marzo 2023
Perú: Más de 170 periodistas han sido agredidos solo en el último trimestre
Nacional

Perú: Más de 170 periodistas han sido agredidos solo en el último trimestre

17 marzo 2023
«No al Terruqueo: Construyamos un país con derechos»
Nacional

«No al Terruqueo: Construyamos un país con derechos»

10 marzo 2023
Siguiente noticia
Invierten S/.871 millones en infraestructura vial en Ucayali

Invierten S/.871 millones en infraestructura vial en Ucayali

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

31 marzo 2023
La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

31 marzo 2023
Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

31 marzo 2023
Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

31 marzo 2023
Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

31 marzo 2023
Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

31 marzo 2023
PNP destruye laboratorio clandestino de drogas

PNP destruye laboratorio clandestino de drogas

31 marzo 2023
Implementan proyectos para prevenir incendios forestales

Implementan proyectos para prevenir incendios forestales

31 marzo 2023
Devida presenta avances de intervención en el norte del Vraem

Devida presenta avances de intervención en el norte del Vraem

31 marzo 2023
Distinguen a Ollantaytambo, Lamas y Raqchi por ser mejores destinos turísticos

Distinguen a Ollantaytambo, Lamas y Raqchi por ser mejores destinos turísticos

31 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.