• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, abril 2, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Invierten S/.871 millones en infraestructura vial en Ucayali

produccion Por produccion
24 marzo 2015
en Desarrollo, Portada
0
Invierten S/.871 millones en infraestructura vial en Ucayali
0
Compartidos
3
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Como parte de la política sectorial de seguimiento de proyectos y obras en todo el país, el ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que se invierte un total de 871 millones de nuevos soles en infraestructura vial y de telecomunicaciones en Ucayali.

Durante la reunión de trabajo “Promoviendo Inversiones y Proyectos en la Región Ucayali”, el ministro José Gallardo explicó los planes del sector al gobernador regional, Manuel Gambini Rupay, y a los alcaldes de las cuatro provincias de la región.

De la inversión total, 388 millones de soles están destinados a la rehabilitación y mejoramiento de 261.7 km de carreteras; 131 millones a la conservación y mantenimiento periódico de 216.5 km de vías y otros 16 millones a la instalación de 13 puentes y a la construcción de vías vecinales. Así lo informó el MTC a INFOREGIÓN.

Además, el sector invierte 18 millones de nuevos soles en proyectos en telecomunicaciones que benefician a 374 mil personas, mientras que nueve millones se invierten en subsidios a viajes aéreos.  Un total de 309 millones de soles se han destinado a las concesiones del aeropuerto y puerto de Pucallpa y al proyecto Hidrovía Ucayali.

Entre las obras más destacadas de la Red Vial Nacional se encuentran la ampliación de la Segunda Calzada del Tramo Neshuya-Pucallpa, sector DV. Aeropuerto Pucallpa-Altura Cementerio Jardín del buen Recuerdo; y la conservación del corredor vial PE-SN: Empalme PE-22B-Puente Paucartambo-Villa Rica-Puerto Bermúdez-Von Humboldt y Puente Paucartambo-Oxampampa. Ambas obras estarán concluidas este año.

Por otro lado, los planes en telecomunicaciones para Ucayali incluyen la instalación de la red dorsal de Fibra Óptica en dos capitales de provincias, el servicio de internet en seis capitales de distrito, un distrito de frontera y dos capitales provinciales aisladas; y la ampliación del servicio de telefonía móvil.

Tags: boletin-2437carreterasHidrovía Ucayaliinfraestructura vialJosé Gallardo Kuministerio de de Transportes y ComunicacionesPucallpared dorsal de Fibra Ópticatelecomunicaciones
Noticia anterior

Devida realizó con éxito feria informativa en distrito de Yuyapichis

Siguiente noticia

La informalidad afecta los servicios de radiodifusión

Relacionado Posts

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas
Ambiente

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

31 marzo 2023
La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín
Amazonía

La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

31 marzo 2023
Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi
Amazonía

Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

31 marzo 2023
Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios
Desarrollo

Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

31 marzo 2023
Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente
Nacional

Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

31 marzo 2023
Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera
Huallaga

Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

31 marzo 2023
Siguiente noticia
La informalidad afecta los servicios de radiodifusión

La informalidad afecta los servicios de radiodifusión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

31 marzo 2023
La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

31 marzo 2023
Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

31 marzo 2023
Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

31 marzo 2023
Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

31 marzo 2023
Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

31 marzo 2023
PNP destruye laboratorio clandestino de drogas

PNP destruye laboratorio clandestino de drogas

31 marzo 2023
Implementan proyectos para prevenir incendios forestales

Implementan proyectos para prevenir incendios forestales

31 marzo 2023
Devida presenta avances de intervención en el norte del Vraem

Devida presenta avances de intervención en el norte del Vraem

31 marzo 2023
Distinguen a Ollantaytambo, Lamas y Raqchi por ser mejores destinos turísticos

Distinguen a Ollantaytambo, Lamas y Raqchi por ser mejores destinos turísticos

31 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.