• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, abril 2, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Implementan microcréditos para emprendimientos en pacientes con TBC

Fernando Durand Por Fernando Durand
24 marzo 2015
en Ambiente, Portada, Sociedad
0
Implementan microcréditos para emprendimientos en pacientes con TBC
0
Compartidos
4
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La ONG Socios En Salud (SES) viene implementando en el Perú el programa Generación de Negocios que, a través de microcréditos, busca promover el emprendimiento en personas que han superado enfermedades como la tuberculosis (TBC), contribuyendo así con su reinserción económica y social.

En el marco del Día Mundial de la Tuberculosis, SES informó que a la fecha más de 400 afectados en situación de pobreza extrema han logrado beneficiarse con esta modalidad de asistencia, obteniendo micro préstamos de hasta dos mil nuevos soles, formando parte de un programa integral de apoyo socioeconómico y psicológico para afectados y familiares.

“Lo que se busca es no sólo brindar un apoyo financiero, sino también reforzar las capacidades y habilidades en los negocios de las personas y familias que han superado la TB, para que puedan romper el círculo de la pobreza y alcanzar una vida digna”, señaló el Dr. Leonid Lecca, director general de SES a INFOREGIÓN.

DATO

SES es la filial en Perú de la reconocida ONG Partners in Health (PIH) y está presente en el país desde 1996, trabajando con pacientes afectados por la tuberculosis multidrogo resistente en zonas de difícil acceso, enfocándose en su tratamiento e investigación médica. Sus investigaciones han influido notablemente en el protocolo para el tratamiento de la tuberculosis de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En el distrito capitalino de Carabayllo, por ejemplo, han implementado uno de los laboratorios de investigación médica más modernos del país, en el que se realizan pruebas de microbiología y de biología molecular para el diagnóstico de tuberculosis y la determinación de la resistencia a drogas.

Tags: boletin-2437microcréditos para emprendimientosONG Partners in HealthONG Socios en Saludpacientes con TBCprograma Generación de Negocios
Noticia anterior

Capacitan a 300 productores de cuatro regiones en tecnología agrícola

Siguiente noticia

Devida realizó con éxito feria informativa en distrito de Yuyapichis

Relacionado Posts

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas
Ambiente

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

31 marzo 2023
La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín
Amazonía

La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

31 marzo 2023
Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi
Amazonía

Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

31 marzo 2023
Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios
Desarrollo

Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

31 marzo 2023
Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente
Nacional

Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

31 marzo 2023
Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera
Huallaga

Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

31 marzo 2023
Siguiente noticia
Devida realizó con éxito feria informativa en distrito de Yuyapichis

Devida realizó con éxito feria informativa en distrito de Yuyapichis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

31 marzo 2023
La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

31 marzo 2023
Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

31 marzo 2023
Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

31 marzo 2023
Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

31 marzo 2023
Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

31 marzo 2023
PNP destruye laboratorio clandestino de drogas

PNP destruye laboratorio clandestino de drogas

31 marzo 2023
Implementan proyectos para prevenir incendios forestales

Implementan proyectos para prevenir incendios forestales

31 marzo 2023
Devida presenta avances de intervención en el norte del Vraem

Devida presenta avances de intervención en el norte del Vraem

31 marzo 2023
Distinguen a Ollantaytambo, Lamas y Raqchi por ser mejores destinos turísticos

Distinguen a Ollantaytambo, Lamas y Raqchi por ser mejores destinos turísticos

31 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.