• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, agosto 17, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Luchar contra los desastres naturales incluye fortalecer a países pobres

director Por director
16 marzo 2015
en Política
0
Luchar contra los desastres naturales incluye fortalecer a países pobres
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Reducir los riesgos de desastres naturales involucra apoyar a los países con rentas medias y bajas, debido a que son ellos los que sufren los peores efectos de estos fenómenos climatológicos. Así lo manifestó ayer el Secretario General de la ONU en Sendai (Japón), en la inauguración de la Tercera Conferencia Mundial de Naciones Unidas sobre Reducción de Riesgos de Desastres.

“Debemos ayudar sobre todo a la población más pobre y vulnerable. Nueve de cada diez tragedias debidas a esos siniestros ocurren en países de renta baja o media. Esos son los Estados que necesitan atención especial. Pero la reducción de riesgos de desastres nos favorece a todos y es cosa de todos”, manifestó Moon.

En este sentido, Ban recordó que los daños causados por los desastres naturales superan los 300.000 millones de dólares anuales y acotó que si se destinaran 6.000 millones al año a la reducción de riesgos, el ahorro para 2030 sería de 360.000 millones de dólares.

La Tercera Conferencia Mundial de Naciones Unidas sobre Reducción de Riesgos de Desastres busca acordar un nuevo plan de acción y financiamiento para disminuir la vulnerabilidad y mitigar el impacto de los fenómenos naturales durante la próxima década. El pacto sustituirá el Marco de Hyogo, adoptado hace diez años.

Tags: Ban Ki-Moonboletin-2430JapónMarco de HyogoONUTercera Conferencia Mundial de Naciones Unidas sobre Reducción de Riesgos de Desastres
Noticia anterior

Kimbiri estará presente en feria ayacuchana de Semana Santa 2015

Siguiente noticia

Concluyó excavación del túnel de aducción de CH Chaglla-Pillao

Relacionado Posts

Elecciones 2022: Cerca de 700 postulantes sentenciados buscan liderar gobiernos regionales y alcaldías
Nacional

Elecciones 2022: Cerca de 700 postulantes sentenciados buscan liderar gobiernos regionales y alcaldías

14 agosto 2022
Nuevo ministro de Relaciones Exteriores está en contra de ratificar el Acuerdo de Escazú
Ambiente

Nuevo ministro de Relaciones Exteriores está en contra de ratificar el Acuerdo de Escazú

8 agosto 2022
Vraem: Abren expoferia en Pichari con lo mejor de la producción local
Desarrollo

Vraem: Abren expoferia en Pichari con lo mejor de la producción local

4 agosto 2022
Madre de Dios: Candidatos para el gobierno regional inician campaña electoral
Amazonía

Madre de Dios: Candidatos para el gobierno regional inician campaña electoral

2 agosto 2022
Solo siete aspirantes continúan en la lucha por el sillón municipal de Lima
Nacional

Solo siete aspirantes continúan en la lucha por el sillón municipal de Lima

2 agosto 2022
¿Quién es la nueva presidenta del Congreso?
Nacional

¿Quién es la nueva presidenta del Congreso?

26 julio 2022
Siguiente noticia
Concluyó excavación del túnel de aducción de CH Chaglla-Pillao

Concluyó excavación del túnel de aducción de CH Chaglla-Pillao

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Amazonas: Pueblo Awajún del Cenepa mantiene lucha contra los mineros ilegales

Amazonas: Pueblo Awajún del Cenepa mantiene lucha contra los mineros ilegales

16 agosto 2022
Vraem: Dan asistencia técnica a organizaciones productivas para ser cooperativas agrarias

Vraem: Dan asistencia técnica a organizaciones productivas para ser cooperativas agrarias

16 agosto 2022
Rescatan a venado enano en el Santuario Histórico de Machupicchu

Rescatan a venado enano en el Santuario Histórico de Machupicchu

16 agosto 2022
Mininter inicia destrucción de 16 toneladas de droga incautada

Mininter inicia destrucción de 16 toneladas de droga incautada

16 agosto 2022
Concesionarios de Madre de Dios se capacitaron para identificar delitos forestales

Concesionarios de Madre de Dios se capacitaron para identificar delitos forestales

16 agosto 2022
Conozca a sabio Yánesha que cura con plantas en la región Junín

Conozca a sabio Yánesha que cura con plantas en la región Junín

16 agosto 2022
Vraem: Inauguran alberge para mujeres y niños vulnerables en Río Tambo

Vraem: Inauguran alberge para mujeres y niños vulnerables en Río Tambo

16 agosto 2022
Evaluan cantidad de biomasa en recursos pesqueros del lago Titicaca

Evaluan cantidad de biomasa en recursos pesqueros del lago Titicaca

16 agosto 2022
Conoce al nuevo grupo de influencers comprometidos con el ambiente

Conoce al nuevo grupo de influencers comprometidos con el ambiente

16 agosto 2022
Madre de Dios: Simulacro multipeligro tuvo especial atención en incendios forestales

Madre de Dios: Simulacro multipeligro tuvo especial atención en incendios forestales

16 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.