• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, febrero 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Centro poblado Paraíso reclamará demarcación territorial con paro

produccion Por produccion
8 marzo 2015
en Huallaga, Política, Portada
1
Centro poblado Paraíso reclamará demarcación territorial con paro
0
Compartidos
61
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Los habitantes del centro poblado Paraíso, distrito Cholón (Marañón, Huánuco) anunciaron que adoptarán una medida de fuerza por tiempo indefinido si es que el lunes 9 de marzo no se soluciona su problema de demarcación territorial y se pone en práctica el último informe técnico de campo efectuado el año pasado.

Artemio Miranda, ex alcalde del centro poblado y ahora presidente de la comisión de Demarcación, advirtió que el lunes se espera la llegada de la comisión del gobierno regional de Huánuco y de no llegar a ningún acuerdo favorable, iniciarán un paro indefinido tomando la carretera Fernando Belaúnde.

Miranda explicó a INFOREGIÓN que desde hace varios años se ha creado un problema de límites con el distrito Uchiza en la región San Martín, con el que colinda. Por ellos, se han efectuado varios trabajos de campo, sin embargo, los representantes de la región pretenden desconocer esto y quieren anexar más territorio para San Martin.

Señaló que la población de Paraíso está lista a paralizar por sus derechos. Recordó que Paraíso fue una zona donde estuvo presente durante varios años el narcotráfico y el terrorismo, lo que ha significado un gran golpe para sus aspiraciones.

Sin embargo, hoy se levanta con proyectos productivos y quiere vivir en paz. Para lograr ello, agregó, se requiere de una inmediata solución a este problema.

Tags: boletin-2422carretera Fernando Belaundecentro poblado ParaísoCholónDemarcación Territorialparo indefinidoUchiza
Noticia anterior

Cecilia Blondet es apartada de la dirección ejecutiva de Proética

Siguiente noticia

Naciones Unidas entregará $ 250 000 para reducir contaminantes climáticos

Relacionado Posts

Tribunal de Ética del CPP puede recibir quejas ciudadanas sobre medios de comunicación
Nacional

Tribunal de Ética del CPP puede recibir quejas ciudadanas sobre medios de comunicación

1 febrero 2023
Proyectos hídricos en pausa debido a bloqueo de carreteras
Desarrollo

Proyectos hídricos en pausa debido a bloqueo de carreteras

1 febrero 2023
Organizan conversatorios virtuales sobre la importancia de la conservación de los humedales
Ambiente

Organizan conversatorios virtuales sobre la importancia de la conservación de los humedales

1 febrero 2023
Mincetur impulsa el crecimiento de productores de café y cacao en el Vraem
Desarrollo

Mincetur impulsa el crecimiento de productores de café y cacao en el Vraem

1 febrero 2023
Mujeres tejedoras conservan los bosques comunales de Lamas
Amazonía

Mujeres tejedoras conservan los bosques comunales de Lamas

1 febrero 2023
Piura: Rescatan a cría de oso de anteojos en la provincia de Huancabamba
Ambiente

Piura: Rescatan a cría de oso de anteojos en la provincia de Huancabamba

1 febrero 2023
Siguiente noticia
Naciones Unidas entregará $ 250 000 para reducir contaminantes climáticos

Naciones Unidas entregará $ 250 000 para reducir contaminantes climáticos

Comments 1

  1. CESAR says:
    8 años ago

    EL PROBLEMA DE LA DEMARCACIÓN TERRITORIAL ES RESPONSABILIDAD DE LA VICE PRESIDENTA REGIONAL Y DEBE TOMAR CARTAS EN EL ASUNTO, YA QUE EN LAS ANTERIORES GESTIONES DE LUZMILA TEMPLO, JORGE ESPINOZA Y LUIS PICON QUEDO NO HICIERON NADA DE NADA…
    CERRO DE PASCO, SAN MARTIN, UCAYALI Y ANCASH ESTAN CERCENANDO NUESTRO TERRITORIO HUANUQUEÑO Y NINGUNA AUTORIDAD REGIONAL SALE AL FRENTE PARA PONER EL PARE…
    POR ESO HUÁNUCO ESTÁ DONDE ESTÁ…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Tribunal de Ética del CPP puede recibir quejas ciudadanas sobre medios de comunicación

Tribunal de Ética del CPP puede recibir quejas ciudadanas sobre medios de comunicación

1 febrero 2023
Proyectos hídricos en pausa debido a bloqueo de carreteras

Proyectos hídricos en pausa debido a bloqueo de carreteras

1 febrero 2023
Organizan conversatorios virtuales sobre la importancia de la conservación de los humedales

Organizan conversatorios virtuales sobre la importancia de la conservación de los humedales

1 febrero 2023
Mincetur impulsa el crecimiento de productores de café y cacao en el Vraem

Mincetur impulsa el crecimiento de productores de café y cacao en el Vraem

1 febrero 2023
Mujeres tejedoras conservan los bosques comunales de Lamas

Mujeres tejedoras conservan los bosques comunales de Lamas

1 febrero 2023
Piura: Rescatan a cría de oso de anteojos en la provincia de Huancabamba

Piura: Rescatan a cría de oso de anteojos en la provincia de Huancabamba

1 febrero 2023
Ucayali: Incremento del caudal del río San Alejandro podría afectar a población local

Ucayali: Incremento del caudal del río San Alejandro podría afectar a población local

1 febrero 2023
Foto: Senamhi

Ríos del Titicaca presentan caudal más bajo de lo habitual

1 febrero 2023
Loreto: Destruyen laboratorio clandestino usado para elaborar droga

Loreto: Destruyen laboratorio clandestino usado para elaborar droga

1 febrero 2023
Foto: Serfor

Cusco: Presentan muestra fotográfica del cóndor andino en el Convento de Santo Domingo

1 febrero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.