La propuesta de la Municipalidad Provincial de Tocache, en la región San Martín, de construir una laguna de oxidación para el inicio de la instalación del servicio de agua y desagüe, dentro de las instalaciones del Colegio Nacional Manuel Scorza ha causado seria preocupación.
Abel Hermosa, asesor técnico de la comuna, indicó a los ciudadanos del sector Túpac Amaru que las aguas residuales de toda la ciudad serian reunidas en esta laguna oxidación, y espera para ello tener la aprobación de los padres de familia.
Agregó que después del tratamiento, estas aguas residuales podrían emplearse para el regadío de los sembríos de arroz y palma aceitera , así como yucales y otros cultivos de la zona.
Por su parte, los maestros que participaron de la reunión informativa organizada por la municipalidad expresaron a INFOREGIÓN su rechazo a este proyecto, que por el momento no está acompañado por un estudio técnico –o por lo menos no ha sido dado a conocer a los vecinos-.
El principal argumento es que la producción agrícola tendría un alto índice de contaminación, en tanto la presencia de la laguna sería nociva para el alumnado, especialmente en una región donde se presentan altas temperaturas.
Ante las críticas, el alcalde David Bazán Arévalo invitó a los presentes a hacer una visita este miércoles al distrito de Nuevo Progreso, que también tienen su laguna de oxidación pero en otras condiciones: en la zona rural, donde no existen viviendas ni instituciones educativas, y no riega chacras de producción.
que penita que bazan por desesperacion de la plata no le interese donde ubicar esta laguna de oxidacion o quizas pensara que es una posa de maseracion jajaja el alcade deve rodearse de mersonas que entiendan y conosca n del tema y no perjudicar a los ecolares
JAJAJA ESTE GUICPA PONE DE EJEMPLO NUEVO PROGRESO CUANDO YA INICIO SU PESTILENCIA Y TODABIA QUIERE LOTIZAR LOS TERRENOS PARA VENDERLOS A OTROS CON ESE CUENTO cuidadoooooooooooooooooooooooooooooo
Es importante que la noticia sea contrastada con las entrevistas a los propios actores y no centrarse en opiniones subjetivas del autor de esta nota informativa.Faltando a la verdad se informa negativamente sobre la reunión realizada con los docentes de esta I.E., cuyo acuerdo final fue el de apoyar esta propuesta de la Municipalidad, que dará un gran beneficio a la ciudad de Tocache; los padres de familia, que son también pobladores, en su momento no fueron informados técnicamente por los especialistas de este proyecto , por lo que decidieron evaluar la propuesta en mención.
Esperamos que este domingo se llegue a un buen acuerdo en beneficio de los estudiantes y de la población tocachina.
Es muy lamentable que pretendan construir estas lagunas a 200 metros del colegio, el dia de la reunión 08 de marzo hubo presión de las autoridades, muchos padres no votaron… ojala que el proyecto sea observado nuevamente porque según información técnica debe construirse a 600 metros como máximo de distancia de una población y en este caso será a 200 metros de distancia….pues solo les interesa ejecutar la obra y lo demás no importa